Las ardillas son animales que todos adoran. Nada más con verlos queremos tocarlos por lo bellos y simpáticos que son. Con el pasar del tiempo, esta especie ha logrado adaptarse sin problema a las ciudades urbanas sin temer a los seres humanos.
Incluso, hay especies en los parques que se encuentran esperando que alguien se les acerque para que les de un poco de comer.
Qué es una ardilla
La ardilla es un roedor que se caracteriza por presentar una simpatía extrema. En ocasiones, hemos podido notar como estos animales son los protagonistas de una serie de películas, series animadas y demás. Sin embargo, dicho ejemplar nos ofrece mucho más.
Características de la Ardilla
Las ardillas pertenecen a la familia de los Sciuridae. Una de las características que más llama la atención de las ardillas es la cola, la cual es esponjosa y llena de pelos. La cual dependiendo de la especie de la que estemos hablando, puede medir 25 centímetros de largo.
[Éstas no solo le sirven para poder estabilizarse mientras se encuentra en movimiento, sino que también las ayuda a nadar y a controlar el rumbo de los saltos.
El cuerpo de este adorable roedor alcanza aproximadamente los treinta centímetros. Por lo que son animales delgados y muy hábiles.
Suelen presenta un color de pelo entre tonalidades rojizas y cobrizas y, en ocasiones, se mezclan con tonalidades de marrón. Tiene orejas puntiagudas y en las puntas pueden tener pelillos.
Las patas posteriores de las ardillas son fuertes, y le ayudan a dar saltos en los árboles cuando se encuentran en los suelos recolectando cualquier tipo de comida.
Al igual que gran parte de los roedores poseen incisivos de gran tamaño que son utilizados para roer la comida. Este tipo de animales se la pasan mordiendo constantemente debido a que sus dientes son de constante crecimiento, lo que puede generarles problemas respiratorios y problemas de alimentación. Ya que no pueden masticar correctamente los alimentos.
Las ardillas se apoyan en sus patas de atrás cuando necesitan controlar cualquier tipo de objeto y con las delanteras, manejan la comida.
Sus extremidades se caracterizan por presentar unas fuertes uñas que le permiten sujetarse con firmeza a los árboles y escalarlos. También son excelentes nadadoras, pueden llegar a cruzar un río bastante rápido para encontrar los alimentos. Otras especies, como es el caso de la ardilla voladora tiene la capacidad de planear el vuelo de un árbol a otro.
Especies de ardillas
La ardilla es un roedor que se encuentra esparcido en los cinco diferentes continentes. Por lo que podemos encontrar gran variedad de especies. Cada una de ellas se caracteriza por presentar diferentes atributos y colores que hacen de esta especie algo especial y distintas al resto.
Ardilla roja: La podemos encontrar en todos los bosques de Europa y mide aproximadamente entre veinte a treinta centímetros. Y solo pesa de dieciocho a treinta y seis gramos. Se caracteriza por tener un pelaje rojizo y unos algunos vellos en las puntas de las orejas.
Ardilla listrada: Este es el tipo de ardilla que mayormente vemos en los libros, películas, etc. Suelen encontrarse esparcidas en América del Norte. Además de ser una ardilla diurna, que suele trepar gran cantidad de árboles para poder encontrar alimentos aunque prefiere estar la mayor parte del tiempo en el suelo.
Ardilla coreana: Este tipo de ardilla la podemos encontrar en Asia, Rusia, China, Corea y Japón. No obstante, con el pasar del tiempo han logrado expandirse a Europa debido que hay un gran número de especies en cautiverio.
Ardilla Ridchardson: Es una de las especies más sociable que podamos encontrar. Si se desea criar un ejemplar de la especies, es importante llegar a conocerlas hasta lograr domesticarlas. Tienen un color marrón y, en ocasiones, se les confunden con los perros de la pradera.
Qué comen las ardillas
Es normal estar acostumbrados ver a las ardillas alimentarse de cacahuetes o alguna bellota. Pero esto es más que todo por la influencia que ha tenido la televisión en nosotros. Sin embargo, la alimentación de las ardillas suele ser muy variada y puede que te sorprenda saber que las ardillas son omnívoras.
Es decir, que son capaces de comer tanto frutos, como algunos seres vivos. Durante el día las ardillas recolectan los frutos y durante la noche, aprovechan que el sol se ha ocultado para resguardarse en sus madrigueras.
Es en dichas madrigueras donde las ardillas guardan todos sus alimentos. Por otro lado, las ardillas también consumen insectos en gran variedad de tamaños, huevos y aves pequeñas. Cuando las ardillas ven que tienen pocas opciones de alimentos, deben de comenzar a consumir semillas y cortezas de árboles. Pero como carecen de nutrientes solo recurren a ellas en caso de emergencia.
Cuánto viven las ardillas
La ardilla es una especie de roedor que se encuentra esparcida por Europa y el norte de Asia. La esperanza de vida de estos animales rondan entre los tres a cinco años si se encuentran libres, aunque hay especies que estando en cautiverio han alcanzado los diez años de vida.
https://www.youtube.com/watch?v=SGogqMDJWNA
Dónde viven las ardillas (Bosques)
Las ardillas suelen vivir en los bosques coníferos, donde pueden encontrar rápidamente los alimentos. Pueden encontrársele alrededor del mundo, aunque todo depende de la especie de la que estemos hablando, pueden encontrarse en mayor o menor cantidades.
Son animales que prefieren los climas cálidos y, evitan a toda costa los altos fríos. Aunque suelen adaptarse bien a estos climas y recolectan la comida para poder invernar.
La mayoría de estos roedores prefieren moverse en la luz día en vez de la noche. Cuando el sol comienza a salir, comprueban que se han ido los depredadores nocturnos. Aprovechan para revisar los terrenos que están cerca de su hogar para ir lentamente moviéndose por todo el territorio.
Son animales muy cautelosos, por lo que al escuchar un pequeño ruido pueden quedarse paralizados para comprobar de donde viene, también es muy común que estas especies emitan sonidos agudos para avisarle al resto de los miembros de su familia o de las demás especies que hay peligro alrededor.
¿Cuánto vive una ardilla?
Los años de vida de la ardilla varía de acuerdo a su hábitat. En su ambiente natural alcanza apenas de 3 a 5 años. Mientras que en cautiverio bien cuidados 10 años.
Curiosidades de las ardillas
- Las ardillas suelen adoptar.
- Roban el 26% de su comida.
- Existen ardillas albinas.
- Son domesticables.
- Como ya dijimos sus dientes crecen sin parar.
- Son expertos en rastreos.
- Así como los humanos las ardillas pueden padecer de obesidad.