Saltar al contenido

Cultura Egipcia

La cultura egipcia está conformada a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones que se pueden conseguir en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Tuvo su inicio en el Neolítico y evolucionó durante 3 000 años a.C, hasta desaparecer la época romana. Los egipcios se caracterizaron por realizar labores de pesca, ganadería y artesanía.

Historia de la Cultura Egipcia

La historia del Antiguo Egipto como estado comienza en el Neolítico, hasta el año 3150 a.C., y se dividió en tres imperios:

  1. Imperio Antiguo: Se caracterizó por el surgimiento de las artes y la construcción de grandes pirámides. Durante el transcurso del Imperio Medio, tras la descentralización, Egipto tuvo un alza económica.
  2. Imperio Nuevo: La monarquía egipcia alcanzó la edad dorada y conquistó distintos pueblos y expandieron los dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII.
  3. La decadencia del imperio tuvo lugar en el año 1075 a.C., debido a las incursiones de los distintos ejércitos en distintos pueblos. A pesar de esto, la cultura egipcia presentó varias características que fueron fundamentales hasta la llegada de los romanos. E influyeron altamente en el Mediterráneo occidental.

Ubicacion geografica de la Cultura Egipcia

cultura egipcia

Egipto se encuentra situado al noroeste del continente africano. En la antigüedad, limitaba por el norte con el Mediterráneo; por el sur con Nubia; por el este con el Mar Rojo y por el oeste con el desierto de Libia.

El territorio tiene forma de una faja que es atravesada por el río Nilo. Geográficamente tiene dos regiones: el Alto y el Bajo Egipto. Además, también comprende desde Asuán hasta El Cairo. Dicha zona es donde se encuentra exhibida las seis cataratas.

La segunda región está ubicada en el norte y se extiende a través de todo el Cairo hasta el Mar Mediterráneo.

Organizacion politica de la Cultura Egipcia

Faraón Egipcio

El gobierno estaba bajo la mano de los faraones, quienes vivían rodeados de altos privilegios. El faraón era considerado como el amo de todos los hombres, dueño de las tierras y de las aguas del Nilo.

Además, se decía que era el hijo de dios Ra. Quien era el que le había dado el poder para gobernar a los hombres.

Funcionarios auxiliares

Muchas funciones del gobierno estaban bajo el mando de personas de su extrema confianza. Quienes le prestaban colaboración. Entre los principales funcionarios que podemos nombrar están:

  1. El Escriba Real
  2. Gran Visir
  3. El Jefe del Sello del Estado
  4. Gran Sacerdote

Organizacion social de la Cultura Egipcia

La sociedad se encontraba dividida en varias clases sociales:

  1. Los sacerdotes: Pertenecían a la clase privilegiada, eran los encargados al culto religioso. Cuidaban tanto de los templos como de los animales.
  2. Los Escribas: Eran hombres de muy poca cultura, más se desempeñaban como los Ministros del Estado.
  3. Los Guerreros: Eran quienes se encargaban de defender el país y los conquistadores de los territorios de la cultura. Debido a sus hazañas eran premiados con tierras y esclavos, en la mayoría de las veces, podía contar con sarcófagos de piedra.
  4. El pueblo: Era la clase más numerosa de la cultura. Los miembros tenían la obligación de pagar impuestos y a realizar trabajos forzados.
  5. Los esclavos: Estaba conformada por los prisioneros o los hombres que eran comprados a los extranjeros.

Arte en la Cultura Egipcia

Una de las principales características de la cultura Egipcia fue el arte, que se caracterizaron por tener un carácter simbólico, funerario y religioso. No obstante, el concepto de arte es moderno, y es utilizado para hacer referencia a la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcia, siendo muchas de las realizaciones obras de arte y no trabajos de artesanía.

cultura egipcia

El arte egipcio resaltó por el uso de pilares desde los inicios de la historia de Egipto que se unificó hasta la dominación romana. Este lapso que tuvo más de tres mil años implicó un desarrollo artístico.

El conocimiento que se tiene del arte egipcio se debe, a los materiales que en su momento usaron. Como piedras, metales, madera y otros con menos valor.

Una de las facetas que más resaltó en la cultura egipcia fue el esfuerzo por transmitir la tradición. Este esfuerzo se puede ver en la adopción de los distintos modelos e imágenes que se encuentran en los faraones. Y, aunque la historia pueda estar clasificada en varias etapas, muchas de las formas artísticas se han repetido.

El arte como expresion politica en la Cultura Egipcia

Es una de las primeras vinculaciones que se conoce al momento de su surgimiento. Las ideas y posiciones políticas fueron el principal motivo para la elaboración de obras artísticas basándose en la propaganda.

Desde dicho enfoque, el eje principal era el motivo que tuvo la obra. Dicho motivo es el pilar principal de toda la estructura y determina los parámetros: distribución de las imágenes de acuerdo al plano que deben de usarse, los tamaños de las mismas serían de acuerdo a la importancia de sus personajes.

La utilización del arte en estas obras es un claro signo de propagandismo que fue muy común durante la época. Durante el Imperio Nuevo era muy frecuente que las campañas militares hayan sido representadas en los templos de Amón. Así, los pilonos eran los adornos de los faraones que estaban luchando contra el enemigo.

En cuanto a la arquitectura, el adobe era el material más utilizado en las edificaciones. Ya sea en palacios o en las casa de los pobladores. La diferencia de las clases sociales se basada en el número de cuartos que podía tener una casa, las casas de las personas de clase baja, solo tenían un cuarto.

Religion en la cultura Egipcia

La espiritualidad de la cultura egipcia influyó en la vida cotidiana actual. La relación del arte y la religión se puede comprar en toda la historia de la cultura egipcia.

En el ámbito religioso, la multitud significaba una necesidad de identificación y el arte fue la base de aquella necesidad que permitió sintetizar la deidad con ayuda de varios elementos que les fueron atribuidos. Cada representación de un dios conlleva un conjunto de elementos que eran identificados por las imágenes y la pintura.

El arte en la cultura Egipcia y sus carateristicas

Es muy claro que las obras artísticas que aún se conservan son la expresión de un orden político y religioso. La posibilidad de costos estaba a decisión del faraón y los templos. Ya que eran ellos lo que tenían los recursos necesarios para pagar a los artesanos. Al ir avanzando, la nobleza y altos funcionarios adquirieron gran parte de las riquezas.

Las tumbas eran decoradas con imágenes religiosas o hechos que transcurrieron durante la vida del difunto e imágenes de la vida cotidiana de Egipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *