Los elefantes son animales pertenecientes a una conocida familia de mamíferos placentarios, los cuales pertenecen al orden Proboscidea. Tiempo atrás eran animales que se clasificaban con los demás animales de piel gruesa, en el orden de los paquidermos. En la actualidad, solo se conservan tres especies y algunas subespecies.
Qué es un elefante
El elefante es uno de los mamíferos más grandes que podemos conseguir en nuestro planeta. Sobresaltan por tener un trompa enorme que es utilizada como nariz. Pero que también les permite conseguir los alimentos: arrancan hojas, hierbas para consumirlas, entre otras cosas.
Características del Elefante
Los elefantes tienen un prolongación nasal realmente desarrollada a la que se le conoce como probóscide (o lo que nosotros solemos llamar trompa). Que debido a su musculatura (se caracteriza por tener 150.000 músculos) pueden tener mayor movilidad y sensibilidad. La trompa es la que se encarga de unir la nariz y el labio superior del animal, y le permite hacer múltiples cosas como oler, respirar, etc:
- Es muy sensible y puede distinguir las formas y las texturas solamente con tocarlo.
- Puede emitir sonidos de cualquier tipo, también produce infrasónicos
- Puede recoger comida, ya sea que se encuentre en el suelo o en las alturas
- La usan también para aspirar el agua que luego han de poner en la boca para ingerirla o echarla en su cuerpo para lograr refrescarse
- En la trompa, se encuentra el canal nasal. Y como es el animal que mejor olfato tiene, la levanta en el aire para así poder percibir los olores lejanos.
Los elefantes también se caracterizan por presentar colmillos, que son realmente incisivos y que crecen en curva a los lados de la trompa. Estos colmillos le permiten abrir caminos, marcar árboles, escarbar, atacar y defenderse en caso de ser necesario. Estos mismos son considerados la principal fuente de marfil, pero como los elefantes son seres algo extraños, tanto la caza como el tráfico en la actualidad, son ilegales.
No obstante, como no existen recursos necesarios que permitan que esta ley se cumpla, aún se sigue haciendo comercio con los colmillos en el mercado negro. Lo que quiere decir que la matanza de los elefantes en la actualidad, aún sigue llevándose a cabo.
Más características sobre el elefante
Los colmillos han de pesar 120 kg y alcanzan los 3 metros de longitud, aunque lo ideal seria que midieran menos del metro. No deben de considerársele dientes caninos sino que más bien incisivos muy largos. Y el marfil viene siendo la dentina que les da la forma.
Otra característica que se puede señalar de los elefantes, es que tienen pabellones auditivos grandes. Las orejas tienen como función principal la regulación del animal. Al presentar alta vascularización, ayudan a que la sangre se enfríe, lo que en animales de este tamaño es realmente difícil de conseguir. Al mismo tiempo, puede percibir sonidos infrasónicos, lo que ayuda a comunicarse con individuos que están situados a miles de kilómetros de distancia.
El elefante africano es la especie cuyo proceso de gestación es el más largo, tiene una duración de 22 meses. Y pesa 115 kilogramos al momento de nacer.
Especies del elefante
Se cree que antiguamente existieron 350 especies de elefantes en todo el mundo. En la actualidad, sólo se conservan dos de ellos: la primera, se encuentra distribuida en la región asiática y la segunda, en África. Ambas se encuentran en peligro de extinción, ya sea por la caza ilegal de marfil y la destrucción del hábitat natural. Se ha logrado comprobar que diariamente mueren elefantes en cifras muy elevadas y alarmantes.
Al comparar estas especies, nos daremos cuenta que existe una variedad de diferencias, entre las cuales podemos resaltar: que hay especies en cada grupo que se mencionará. En los elefantes asiáticos, podemos encontrar a los indios, Sri Lanka, Sumatra y Borneo.
- Elefante africano
- Los Elefante asiático
En los elefantes africanos se conocen dos subespecie: la especie de la sabana que también se conoce como Bush y la especie de la selva. El aspecto que más podemos resaltar sobre estas dos especies, es que son realmente inteligentes y, se adaptan con facilidad.
Los elefantes son animales muy cariñosos, por lo que, les va bien estando en cautiverio. Sin embargo, si se busca ver un futuro para los animales, se debe procurar que los mismos se encuentren protegidos de los cazadores y dejar de destruir el hábitat.
Qué comen los elefantes
Los elefantes se caracterizan por ser animales herbívoros que suelen alimentarse de pasto, árbol peral, ramas, cortezas de árboles, hojas, raíces, frutos silvestres, entre otros. No son de comer otros animales y debido a su gran tamaños son muy pocos los depredadores que desean cazarlos. Su mayor enemigo es el calor y las estaciones secas que disminuyen el crecimiento de la sabana, lo que los lleva a emigrar.
Cuánto comen los elefantes
Los elefantes no suelen dormir mucho, ya que se la pasan gran parte de su tiempo buscando alimentos. Necesitan consumir entre 100 a 200 kilogramos de vegetación durante el día. La razón principal de consumir tantas cantidades de comida se debe a que sólo logran procesar el 40% de lo que comen. También necesitan de alta cantidad de agua para poder digerir los alimentos y, pueden llegar a beber 225 litros de agua por día. A veces durante solo una vez al día.
Cuánto viven los elefantes
Un elefante que se encuentra en hábitat natural puede llegar alrededor de 50 años de edad. Quizás 10 años más. Mientras que aquellos que se encuentran en cautiverio, no llegan a pasar de los 20 años. No obstante, se ha llegado a comprobar que los elefantes también pueden vivir 90 años.
Dónde viven los elefantes
El elefante africano lo podemos encontrar en grandes selvas que sean realmente húmedas. Ya que necesitan de grandes cantidades de agua para poder sobrevivir y no suelen alejarse mucho para que se les sea fácil encontrarla. Sin embargo, estos pueden cambiar de hábitat según las condiciones lo requieran.
Curiosidades del elefante
- Duermen de pie.
- Se abanican con sus orejas para refrescarse.
- Doce años son suficientes para que los machos abandonen la manada.
- Su colmillos son armas de luchas.
- En cuanto a tamaño, es el más grande si hablamos de animales terrestres.
- Son 16 las horas que pasa elefante comiendo.
- Los elefantes barritan; ese es el nombre que se le da al sonido que emiten.