La energía eólica está por toda la Tierra, ya que con solo haya corrientes fuertes de aire es suficiente para dar giro a las turbinas de viento, y así comenzar a almacenar la energía generada. Veamos el proceso de generación, sus tipos y otros puntos importantes.
Qué es la Energía Eólica
La energía eólica es aquella que aprovecha la energía del viento para así generar una corriente de electricidad. Para esto se utilizan aerogeneradores, los cuales son capaces de mover una turbina para conseguir transformar el movimiento de la energía cinética producida por el viento en energía mecánica.
La cantidad de energía a obtener puede ser calculada en función al tamaño del «molino». Una mayor longitud en las aspas implica una mayor potencia, y por lo tanto más energía. Actualmente el tamaño de los molinos de viento suelen variar porque existen unidades que vienen desde los 400 W y cuentan con un diámetro de tres metros, y se destinan al uso doméstico en casas, sin embargo, los aerogeneradores comerciales que son instalados por empresas pueden llegar a tener una potencia de 1,5 MW y 80 m de diámetro.
Características de la Energía Eólica
- Se necesita de un aerogenerador para producir esta energía.
- Es capaz de transformar la energía obtenida sin producir sustancias tóxicas o efectos medioambientales.
- Puede producir electricidad desde un parque eólico.
- Es segura, está disponible en el medio ambiente, y hace uso de un recurso renovable, el viento.
- Pertenece al grupo de las principales fuentes de energías renovables del mundo.
- Tiene un uso totalmente ilimitado y es inagotable.
- Cada aerogenerador usa tres grandes aspas que se mueven por efecto del viento.
Tipos de Energía Eólica
A la hora de mencionar los tipos de energía eólica, hacemos referencia a los tipos de aerogeneradores que existen:
- Aerogeneradores de eje horizontal
- Aerogeneradores de eje vertical
Aerogeneradores con Eje Horizontal
Los aerogeneradores de eje horizontal son aquellos que mantienen su eje de rotación paralelos al suelo a su base. Este es el tipo de aerogenerador más común y suelen usarse en parques eólicos.
Todos estos aerogeneradores se caracterizan por tener su eje de rotación principal en la parte de arriba o superior y tienen que estar orientados en dirección del viento de alguna manera. Los que son de un tamaño menor los orientan gracias al uso de una veleta. Los más grandes utilizan un sensor de dirección por medio de motorreductore o servomotores para automatizar dicha orientación.
A su vez existen dos tipos de generadores eléctricos para estos aerogeneradores: los que tienen caja multiplicadora y los que no.
Aquellos aerogeneradores que no necesitan caja multiplicadora son conocidos como direct-drive, y los generadores que utilizan se denominan «multipolo», porque tienen que conseguir una frecuencia elevada usando una baja velocidad de giro y para esto hacen uso de más de una decena de polos.
Aerogeneradores de Eje Vertical
Los aerogeneradores de eje vertical son aquellos que cuentan con un eje de rotación perpendicular al suelo o a su base. También son conocidos como VAWT que proviene del inglés «Vertical Axis Wind Turbine», lo cual se encontraría en contraposición al eje horizontal denominado HAWT.
Energías minieólica y microeólica
Estos son los tipos de energía eólica para las viviendas normales. Suelen usar aerogeneradores de energía minieólica o microeólica, para poder realizar in situ la minigeneración o la microgeneración de la energía eólica.
Los generadores de energía microeólica son diseñados para el uso personal y pueden ir desde 45 W hasta unos pocos KW. Todos estos aparatos son puestos en un mástil, sin la necesidad de usar cables para anclar en algún lugar, con acceso al viento, como lo sería el techo de una vivienda.
Este tipo de energía es conveniente generarla lo más cerca posible de la casa o punto de consumo, ya que es mucho más eficiente si se genera la electricidad en las cercanías, ya que así se minimizan las pérdidas en el transporte o trayecto. También es posible guardar la energía para hacer uso de ella cuando no haya viento. La diferencia entre la microeólica y la minieólica radica en la potencia que brinda e aerogenerador, y en el caso de la minieólica es mayor pero igualmente no debe superar los 100 KW.
Los llamados miniaerogeneradores son usados en zonas aisladas en donde hay un gran costo para poder llevar energía eléctrica hasta ese punto, e incluso pueden ser usados con paneles solares fotovoltaicos como complemento energético. También son una gran opción para instalaciones que tienen un gran consumo de energía eléctrica y pueden usarla para reducir el consumo de electricidad.
Energía Eólica Ejemplos
- Aerogeneradores: esta es la forma más usada y explotada para obtener energía eléctrica mediante la conversión de la energía eólica. Son dispositivos que se asemejan a molinos, sin embargo, son mucho más altos y poseen tres aspas que se mueven gracias al efecto de la energía cinética de las corrientes de aire.
- Molinos de viento: esta maquinaria es usada para moler granos de maíz o trigo, y no para producir energía eléctrica. Son usados desde hace miles de años por varias culturas, como los romanos.
- Molinos de bombeo: se asemejan mucho a los molinos de viento, sin embargo, no sirven para moler sino que se usan para empujar el agua subterránea a la superficie.
- Velero: estas son un tipo de embarcaciones que aprovechan al máximo la fuerza del viento para poder moverse sobre el agua por grandes distancias. Antiguas culturas, como los fenicios y vikingos aprovecharon esta tecnología para dominar los mares.
Cómo funciona la Energía Eólica
Para poder entender cómo es el funcionamiento e la energía eólica es importante entender primero cómo se produce la energía eólica, ya que se sabe que se produce al convertir el movimiento de las aspas de un aerogenerador en energía eléctrica.
Podemos decir que estos artefactos son generadores eléctricos que son impulsados por una turbina que se acciona con el movimiento y la fuerza del viento, y de hecho su diseño está inspirado en los molinos de viento. Los aerogeneradores están conformados por muchos sistemas y piezas que podrían parecer meramente simples, sin embargo, están ideados para sacarle el mayor provecho a la fuerza del viento.
Los parques eólicos emanan la electricidad generada desde el centro de conversión mediante una línea eléctrica que va hasta una subestación de distribución, a la cual se le da la energía producida y esta puede llegar así al usuario destino.
La energía eólica funciona de tal manera que produce energía eléctrica de una manera limpia sin tener que emanar contaminación o gases tóxicos a la atmósfera terrestre, lo que quiere decir que ayuda a salvar el medio ambiente.
Ventajas de la Energía Eólica
- Es un tipo de energía renovable
- La energía producida es limpia, sin emisiones de gas ni residuos contaminantes
- Está disponible en todo el planeta
- Puede ser instalada en zonas aisladas
- La instalación de los aerogeneradores es fácil de realizar y no afecta al ecosistema local
- Puede producir empleos directos e indirectos
- Permite ahorrar combustible y/o agua, a la vez que reduce el uso de los combustibles fósiles
- Puede combinarse su uso con la energía solar fotovoltaica, la cual realiza una autoalimentación a la viviendas de forma sustentable y autónoma
- Ocupan poco espacio de terreno
- Reduce en gran medida las importaciones de energía
- Produce un impacto positivo en el desarrollo endógeno
- Es sumamente barata y de bajo costo, además que mantiene un precio estable
Desventajas de la Energía Eólica
- Gracias a que el viento no es una fuerza estable (ya que a veces hay viento y a veces no hay), no puede ser usada como única fuente de energía
- La turbina puede salir dañada si la fuerza del viento es superior a la que puede soportar
- Se requiere construcción de líneas de alta tensión que puedan conducir la electricidad desde el parque eólico hasta su destino
- Los parques eólicos pueden causarle daños y hasta la muerte a las aves migratorias y murciélagos
- Causan un impacto negativo en los paisajes naturales donde se instalan los parques eólicos
- Los aerogeneradores son bastante ruidosos
- Necesita de presencia humana constante, lo cual afecta a la flora y fauna local
- Los parques eólicos ocupan un área bastante grande, porque deben estar separados
- Aún hoy en día existen dificultades en la planificación del aprovechamiento de la energía, gracias a la aleatoriedad del viento
- El plazo para el desarrollo es grande, ya que desde que el promotor comienza a construir un parque eólico hasta que este realiza su apertura y abastecimiento de energía a la red eléctrica pueden pasar hasta 5 años
- La inversión inicial es costosa