Saltar al contenido

Energía

Sabemos que la energía es toda fuerza capaz de generar tanto acción como reacción en distintos objetos, pero veremos la clasificación para conocer todas y cada una de sus formas.

energia potencia

Qué es la Energía

En cualquier lugar a tu alrededor puedes encontrar cuerpos que se mueven o funcionan mediante el uso de alguna fuerza que permite que esto sea posible, esto se conoce como energía. La energía es la fuerza capaz de generar acción o reacción en los cuerpos u objetos que son capaces de recibirla y proyectarla en distintas formas, como calor o electricidad.

Los seres vivos también cuentan con la capacidad de almacenar energía, que luego pueden reconvertir a azúcares que permiten seguir obteniendo energía química, lo que permite a su vez, mantener el ciclo de la vida.

Características de la Energía

  • La cantidad de energía siempre es constante sin importar el proceso; la energía no se crea ni se destruye, se transforma.
  • La energía puede pasar de un tipo a otro. (Ejemplo: energía mecánica a energía eléctrica).
  • Almacenamiento – Se puede almacenar.

Tipos de energía:

  • ENERGÍA EÓLICA  Se obtiene del viento por medio de la energía cinética presente en las corrientes de aire. Ejemplo: Molinos de viento generando energía eléctrica en una granja.
  • ENERGÍA SOLAR Se obtiene a partir de radiación electromagnética proveniente del sol en forma de luz, calor y rayos ultravioletas. Es un tipo de energía renovable, que posteriormente se puede transformar a energía eléctrica.
  • ENERGÍA TÉRMICA Se refleja al exterior en forma de calor, tras la vibración o el movimiento de las partículas que componen el cuerpo. Ejemplo: el fuego de la estufa en la cocina.
  • ENERGÍA HIDRÁULICA Es un tipo de energía renovable proveniente de la fuerza del agua en corrientes y caídas o saltos de ríos. Normalmente se transforma a energía eléctrica. Ejemplo: turbinas de agua generando electricidad a la ciudad.
  • ENERGÍA MECÁNICA Incluye la posición y el movimiento del cuerpo u objeto, al aplicar energía cinética y potencial al mismo tiempo. Ejemplo: una persona sobre un columpio o el motor de un auto.
  • ENERGÍA CINÉTICAEs la energía presente en el movimiento, mediante la cual ocurre una acción. Ejemplo: una bola de boliche derribando los pinos.
  • ENERGÍA POTENCIAL Es la energía mecánica que está «almacenada», ya sea dentro de un objeto (como un resorte en tensión) o por un campo de fuerza donde se encuentra un objeto (como cuando sostenemos una pelota fija en el aire, venciendo la gravedad). Ejemplo: un globo lleno, y luego soltando el aire que tiene dentro para convertirse en energía cinética.
  • ENERGÍA LUMÍNICA Es el tipo de energía que cotidianamente puede ser apreciado por el ojo humano como la emisión de luz eléctrica. Ejemplo, un bombillo o un láser.
  • ENERGÍA ELÉCTRICA – Es la corriente de energía que se traslada de un punto a otro, originado por la diferencia de potencial eléctrico entre dichos puntos. Se genera por los vientos, el sol, movimientos hidráulicos, y de muchas otras formas.
  • ENERGÍA QUÍMICA Se encuentra almacenada en la unión entre átomos y suele apreciarse o liberarse cuando dichos enlaces se rompen. Ejemplo: la fotosíntesis de las plantas.
  • ENERGÍA MAREOMOTRIZ – Energía generada por el movimiento del agua de mares y océanos; renovable, limpia y de enorme eficiencia energética.
  • ENERGÍA SONORA – Siendo la energía la fuerza que genera una acción o reacción sobre otros cuerpos, la energía sonora es aquella transportada por ondas sonodas entre dos puntos.

Clasificación de la Energía

Según la energía que un cuerpo posee, y la que puede transmitir a otro, podemos clasificarlas en:

  • Energía externa: Se basa en la cinética (velocidad) y en el potencial del cuerpo (posición).
  • Energía interna: Es posible gracias a la energía que se encuentra presente en las partículas por las cuales está compuesta el cuerpo o el objeto.

Esto lleva a la forma de transmitir la energía propiamente. Se puede transmitir mediante TRABAJO (en forma de fuerza) o CALOR (en forma de variaciones de temperatura); generalmente la energía externa es a través de TRABAJO (fuerza) y la energía interna a través de CALOR (variaciones de temperatura).

Unidades de Energía

Estas también se mide en unidades y estas se usan dependiendo de la fuerza que se emplea o la forma en la que se genera. Según el Sistema Internacional de Unidades (SI) las unidades de medidas de electricidad varían de acuerdo al tipo de energía, siendo las siguientes:

  • Joule: unidad de medida de trabajo y energía, se entiende como el trabajo realizado mediante la fuerza de un newton al desplazar a un metro su punto de aplicación.
  • Electronvoltio: es la unidad de energía mediante la cual se representa el cambio de energía cinética que atraviesa un electrón durante su desplazamiento desde el punto potencial.
  • Kilovatio-hora: usado como unidad de medida en la energía eléctrica. Es el trabajo que realiza cualquier máquina que así lo requiera, durante una hora. 1 kWh es igual a 3,6 millones de Joule.
  • Kcal/kg: se aplica al combustible para indicar el número de kilocalorías presentes durante la combustión de un kg de dicho combustible.
  • Tec: equivale a una tonelada de carbón. Se usa para representar la energía liberada durante la combustión del carbón.
  • Tep: es la tonelada equivalente a una tonelada de petróleo. Es equivalente a la energía que se libera durante la combustión de petróleo crudo en cantidades de una tonelada.

Ejemplos de cambios de energía

Como te mencionamos antes, la energía está presente a nuestro alrededor de distintas formas, solo es cuestión de prestar atención a los detalles y darse cuenta del tipo de energía que estás usando.

  • Para comer la deliciosa lasaña es necesario usar la cocina. Este proceso de cocción amerita el uso de calor a través de la estufa, por lo que hace presente la energía calórica o térmica.
  • El uso de paneles solares en grandes industrias o en hogares modernos alrededor del mundo permite convertir energía solar a energía eléctrica para el uso de electrodomésticos.
  • Un auto precisa combustible y electricidad para funcionar. La explosión controlada que ocurre cuando el combustible entra en contacto con la chispa de electricidad de las bujías, permite que el auto se impulse, esto es posible gracias a la energía química.
  • Los postes de luz, lámparas y bombillas irradian luz que es visible al ojo humano, esta manifestación de energía es conocida como energía luminosa o lumínica.
  • Al arrojar una pelota de béisbol a otro jugador, imprimes fuerza en ella, lo cual genera una acción que es la que le permite llegar al destino, esto se conoce como energía cinética

energia electrica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *