Saltar al contenido

Lirios

Los lirios son flores mejor conocidas, en algunos casos, como azucenas. Esta hermosa flor que nace desde un bulbo, que tiene hermosos colores brillantes, que van desde los lisos, pasando por los mateados y rallados, con un olor espectacular y una hermosa magnificencia, basta para adornar cualquier espacio de la casa.

Los lirios pertenecen a la familia de las liliáceas, hasta los momentos se le conocen al menos unas 110 especies. Por su belleza es común verlas en regalos especiales o en jardines. No solo funciona para decorar. El lirio además tiene propiedades medicinales. Lo cual le ha permitido ser parte de la historia del mundo, una flor que además es muy elegante.

Hábitat de los lirios

El lirio se puede dar casi en todo hábitat, sobre todo en zonas montañosas o boscosas. Algunos historiadores creyeron que el lirio provenía del hemisferio norte. Sin embargo, de acuerdo a ciertas descripciones encontradas en las expediciones en Egipto, dieron a conocer que esta hermosa flor nació en el antiguo imperio Egipto.

La flor de los dioses, en especial de Horus, el dios de la civilización de acuerdo a las mitologías egipcias, el lirio no era una flor para cualquiera. Pues era reservada solo para decorar los palacios y sarcófagos de los faraones.

En el caso de Grecia, el lirio por su belleza, fue tan solo comparado con las diosas más bellas del Olimpo. Por su puesto, como toda hermosa planta, el lirio fue sufriendo ciertas transformaciones y por su puesto adaptaciones a climas menos acordes a sus inicios, a tal punto que hoy disfrutamos de lirios en países como Holanda, Colombia y Venezuela.

el lirio

Significado del Lirio

Por su belleza y nacimiento, el lirio es una de las flores con mayor significado que existe hoy en día. Sus diversos colores lo hacen tan polifacético como hermoso.

En el leguaje de las flores, los lirios son los que más representan el amor. En el caso de los lirios blancos, es significado de amor puro y sincero, de confianza y amistad. Los azules son de buenas energías, de ese amor bonito.

Ahora si le regalan un lirio rojo, a usted lo aman de manera ardiente y desenfrenada. Si es naranja, pues es amor apasionado. En el caso del lirio malva, va más con las sensaciones que usted puede dar, algo así como “tus ojos me enloquecen”.

Sea del color que sea, definitivamente el lirio es la representación más hermosa del amor, que bello debe ser recibir un detalle con estas magnificas flores, detalles que seguros estamos le alegrarán sus días.

Así que si está pensando en darle un detalle especial a esa persona amada, no dude en utilizar el lirio como instrumento natural para reflejar ese amor especial.

Características de los lirios

Una de las principales características de los lirios además de su belleza, es el tamaño de su tallo. Ya que puede llegar a medir hasta un metro de altura, son fuertes, con hojas y por supuesto la hermosa flor de lirio.

La flor de lirio es de tamaño grande, en cuanto a sus colores hay mucha diversidad, como lo hemos explicado anteriormente. Poseen un olor deliciosamente cautivador, al punto que suele ser usado con mucha frecuencia en la fabricación de aguas de flores y perfumes.

La flor de lirio, normalmente está compuesta por no más de seis pétalos, lo cual la hacen aún más especial. Para tener una planta de lirios en casa solo hace falta tener un buen terreno nutrido e hidratado y suficiente luz de sol. Eso sí no de manera directa, ya que el lirio es muy delicado y los rayos del sol directo la pueden lastimar, además de un riego constante.

lirio

Usos cosméticos del lirio

El polvo de la raíz de lirio le permite tener una hermosa cabellera larga, hidratada y brillante. Además de que le deja un delicioso olor solo característico de esta flor. Para el cuidado de la piel, el lirio en combinación de neem o la lila de la india, le puede ayudar a limpiar las impurezas y gérmenes, así como mantenerla hidratada. Ahora si combina el polvo de lirio con miel y la aplica en su rostro en forma circular, podrá obtener una apariencia más fresca y rejuvenecida.

Usos medicinales del lirio

Aunque conocemos a esta flor por su belleza, pocos los conocemos por su uso en la parte medicinal. Sin embargo, acá le presentaremos algunos de sus beneficios.

El lirio es ideal para eliminar las verrugas. Sí, las verrugas. Así como se lo estamos diciendo, tan solo debe hacer cataplasmas de los bulbos tibias, las pone sobre esa desagradable verruga, un tratamiento que deberá hacer en varias ocasiones para poder tener los resultados deseados.

En el caso del aceite de la flor de lirio, le puede ayudar para dar masajes. Lo que le permitirá reducir el estrés y relajar el cuerpo. Así como reducir golpes. Además lo puede usar para tratar quemaduras, úlceras, marcas de piel y hasta las pecas.

Ahora si  lo que deseas es hacer una infusión o un té, le puede servir como un diurético. Puede ser utilizado además como un buen tratamiento para el asma y la bronquitis.

Consejos para cultivar lirios

Una de las características más relevantes de los lirios, es que es una planta capaz de adaptarse fácilmente a cualquier tipo de clima. Es tan noble que no necesita mayores cuidados durante su cultivo y mantenimiento.

Desde luego es importante que para darle el respeto que merece esta noble planta, usted debe ubicar un lugar indicado para su cultivo. Por ser una planta bulbosa, el proceso de siembra no es tan complicado. Tan solo necesita una tierra de buen drenaje y con suficiente luz solar. Pero es sí recuerde, que no le pegue de manera directa los rayos solares. Procure darle el espacio necesario. El lirio necesita espacio para poder expandirse.

El riego del lirio debe ser constante. Pero tenga mucho cuidado de no inundar los bulbos. Ya que podría ahogarlos. Es importante que al inicio de la siembra se le preste la mayor atención posible, ya que esto le permitirá disfrutar a usted de una planta sana y un flor hermosa.

Cuando tenga ya las flores, no olvide que no es necesario darle mucha agua, sin dejar de estar pendiente obviamente de su riego. Ahora bien, es recomendable abonar el suelo donde sembrará el lirio, ya sea químico u orgánico. Lo importante es darle los nutrientes necesarios para su crecimiento. De igual manera puede volver a abonar la tierra cuando comience a florecer el lirio, así le dará los nutrientes necesarios.

Si pudiste ver las imágenes del lirio de seguro te has enamorado. Personalmente es una flor muy bonita, y que plantarla para decorar nuestros hogares no está nada mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

hermosa planta me gustaría cultivarlo

Responder

cuántas flores da cada planta? gracias !!

Responder

Felicitaciones por la información, en lo personal la utilizó al final de haber escrito una carta, un mensaje, una misiva, envío el escrito y luego la imagen del lirio.
Así de esta manera les muestro a la persona un cariño natural y hermoso como los lirios, aunque a veces se enviar juntos: Un cactus y un lirio.
Un abrazo espiritual junto con bonda amorosa.
Mareo 5 : 3 Felices son los que tienen conciencia espiritual puesto que a ellos pertenece el Reino de los cielos.

Responder

Tengo en mi casa una planta de lirio, ya se marchitaron sus flores y las corte. Quisiera saber que debo hacer y si vuelve a salir sus bellas flores

Responder