Saltar al contenido

Ornitorrinco

Su nombre científico es  Ornithorhynchus anatinus. Ya con anterioridad se habían propuesto dos nombres para  el fin de nombre científico los cuales fueron: Platypus anatinus y Ornythorhynchus paradoxus. El nombre platypus,  había sido ya  asignado  a otra especie y fue el primero propuesto y con respecto al segundo, la prioridad es del primero, se acordó la mezcla de ambos y de allí resulto su actual nombre científico.

Que es un ornitorrinco

El Ornitorrinco, es una especie que pertenece al orden de los monotremas o mamíferos ovíparos, es decir mamíferos que se reproducen por huevos.  Pertenece dentro de los monotremas al orden de los ornitorrínquidos.

Características del ornitorrinco

Su anatomía asemeja la mezcla de un castor (por su  cuerpo) y un pato (por su hocico y patas), su cabeza es pequeña y su pico aplanado, sus patas cortas son palmeadas como los patos, y poseen dedos con largas y afiladas uñas, no tienen orejas y sus ojos son bien pequeños. De jóvenes poseen dientes que pierden al llegar a la adultez.

Su piel es de color marrón con su vientre rubio o gris, es lisa y no es permeable al agua. Su cola es gruesa y larga y la usa para almacenar grasa y también la usa para maniobrar en el agua.

Otra característica es que en las patas posteriores los machos poseen un espolón  que segrega veneno que puede matar a pequeños mamíferos y causar reacciones alérgicas en la piel humana.

Ornitorrinco

Tanto los machos y las hembras  son polígamos, (tienen varias parejas), se aparejan en el agua y la hembra excava dos madrigueras una para los huevos y otra para ella y el macho. Luego de unos 21 días pone unos 4 huevos de los que nacerán sus crías unos 14 días después.

Las hembras Ornitorrinco tienen dos ovarios

Pero solo el de su lado izquierdo sirve para el fin de procrear. Sus huevos son pequeños de unos 10 mm de diámetro como los de los reptiles y redondeados como los de las aves, se desarrollan en su útero durante casi un mes y tienen unos 10 días de incubación fuera de este. Son pegajosos y de cascara fina, su incubación se divide en tres periodos en la primera el embrión se mantiene y sustenta gracias al saco de vitelo y lo consume la cría mientras se desarrolla, en la segunda etapa aparecen los dedos y en la última aparece la cría.

Las crías nacen ciegos y sin pelo y son muy vulnerables. Las hembras no tienen pezones ni mamas, la leche materna la sudan por la piel donde las crías la lamen la leche que corre por unos surcos en la piel que tienen las hembras.

Más características del Ornitorrinco

Su hocico es un órgano sensor que tiene la boca en la parte de abajo. En el dorso del hocico están sus fosas nasales y sus órganos de audición y de visión, están situados en un surco detrás del hocico. Tiene pocos receptores olfativos pero puede oler bajo del agua. Posee abazones que son unas bolsas situadas en su boca, que les sirve para guardar alimentos.

Cazan por electro-localización por medio de electroreceptores localizados en hilera en la piel del hocico. La temperatura corporal de este animal esta entre 31  y 32 grados centígrados. Poseen 10 cromosomas sexuales  (la mayoría de los mamíferos solo tienen dos) y además son más parecidos a los de las aves que a los de los mamíferos.

Su  genoma contiene genes tanto de los mamíferos como de los reptiles y están asociados con el proceso de fecundidad de sus huevos, pues carecen del SRY que es quien decide el sexo en los mamíferos, y hasta la fecha no se sabe cómo es que se decide el sexo de estos animales.

¿Qué comen los ornitorrincos?

ornitorrinco

El ornitorrinco es una especie carnívora, se alimenta de larvas de insectos, cangrejos, camarones y otras especies que saca del fondo de los ríos, escarbando con el hocico o  capturándolas mientras nada. Cuando los abazones están llenos de alimento junto con piedras de pequeño tamaño que le ayudan a triturarlos, se eleva a la superficie y digiere las pesas capturadas.

¿Cuánto comen los ornitorrincos?

Pasa la mitad del día en buscar y cazar alimentos. Tiene que consumir una quinta parte de su peso en alimentos a diario.

¿Cuánto vive el ornitorrinco?

Algunos  ejemplares silvestres capturados llegan a los 11 años de edad y en cautiverio viven hasta unos 17 años. Sus predadores naturales son la rata de agua, los cocodrilos, serpientes, halcones, búhos, águilas, varanos y una especie introducida para cazar conejos como es el zorro rojo.

Los ornitorrincos son muy poco propensos a enfermedades en su ambiente natural. Sin embargo en Tasmania y no en Australia se ha observado que sufren mucormicosis, que es causada por un hongo llamado mucor amphibiorum y que causa ulceras y lesiones cutáneas en diferentes partes del cuerpo de los ornitorrincos. Pudiendo los efectos de estas lesiones matarlos, al perder capacidad para conseguir  alimentos y así como para mantener su temperatura corporal, pues estos animales pueden sumergirse en ríos con aguas a menos de 5 grados centígrados de temperatura.

 ¿Dónde vive el ornitorrinco (hábitat)?

Se distribuye solo en Tasmania y en algunas regiones de Australia. Su población histórica y la actual es poco conocida y a pesar de no ser una especie en peligro de extinción se supone que su población ha estado en declive debido a la contaminación, el embalsamiento y los sistemas de irrigación colocados en su habitad: los  ríos.

Ornitorrinco

También corren riesgos de quedar atrapados en las redes que utilizan los pescadores y las trampas que colocan estos, para capturar peces y crustáceos.

Australia ha dictado severas normas que impiden su exportación y este es el motivo por el que solo se encuentra tanto en cautividad como  de manera salvaje en ese país. Hasta  principios del siglo 20 fue duramente cazado por su piel, y en 1905 Australia les dicto medidas de protección. En Australia meridional es el único sector de ese país donde se extinguieron los ornitorrincos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *