Saltar al contenido

Pez Betta

Al pez betta también se le denomina Luchador de Siam (Betta Splendens). Y es una especie de pez que se encuentra distribuida en agua dulce y que pertenece a la familia de los laberíntidos, aunque en épocas pasadas fue clasificado en la familia de los Anabantidae.

Proviene de Mekong al sureste de Asia y, su tamaño abarca entre los seis centímetros y puede vivir no más de dos años.

Qué es un Pez Betta

El Pez Betta resalta no solo por su belleza sino que también por sus magníficos colores y hermosas aletas. Es más, su nombre Betta Splendens hace completa referencia al marcado de sus atractivos en todos los ejemplares.

Con esta característica, también va de la mano la resistencia y el comportamiento que tienen estos animales. Todos estos aspectos han hecho que se ganen la admiración de la comunidad acuriofilia alrededor del mundo.

Caracteristicas del Pez Betta

El Pez Betta es un miembro de la familia de los laberíntidos. Además el animal posee un órgano único que es denominado laberinto, que es el que le permite respirar el oxigeno de la atmósfera de forma directa.

Por lo que, estamos hablando de un pez que posee muchas variaciones, debido a la gama de cruzamientos genéticos que han dado pie a la variación entre los tamaños y aletas.

Especies del Pez Betta

En la actualidad, esta especie es una de las más queridas por aquellos que se dedican a la acuariofilia. Esto, debido a su tamaño, sus colores, la cola y la aleta, que tienen un efecto vaporoso. A continuación te mostramos algunas de sus especies:

  • Pez Betta corona: se llama así debido a una modificación en su cola y sus aletas ya que ambas poseen hendiduras. Muy similares a la forma de una corona. Nace en 1997.
  • Pez Betta copper: se caracteriza por presentar colores especiales. Todos los colores presentes tienen una tonalidad oscura acompañados de tonalidades metalizadas. Debido a este aspecto es que nace su nombre, ya que la palabra “cooper” significa cobre.
  • Pez Betta Dragón: se caracteriza por tener una escama especial. Cada una de ellas son mucho más grandes. Sobre todo cuando están bajos los reflejos de la luz solar, pueden tener distintas formas y, en ocasiones, lograr transmitir destellos blanquecinos.

En la actualidad, varios criadores se han dedicado a desarrollar nuevas subespecies de los peces betta que reúnan todas las características en un solo ejemplar. Por lo que, podemos encontrar los black cooper dragon o red cooper dragon.

Qué comen los Peces Betta

Hay que resaltar que en ocasiones los Pez Betta pueden ser omnívoros o herbívoros. Aunque todo depende del medio donde se desenvuelvan. Estos animales pueden ser capaces de alimentar de mosquitos, larvas, gusanos y zooplancton.

En otros ambientes, pueden ingerir alimentos de origen cárnicos que pueden influenciar en la salud de la piel y que pueden hacer que los colores sean mucho más vivos. Si usted está criando este tipo de criatura, es recomendable mojar la comida con la finalidad de que no tengan ningún problema intestinal a futuro.

qué comen los peces betta

Cuánto comen los peces betta

Los peces betta son animales ideales para los acuarios tanto del hogar como de la oficina. Ya que son una de la especie más fáciles de cuidar. Y son más activos que la mayoría de las mascotas marinas, además de ser realmente hermosos. Como son animales carnívoros, es recomendable darles de comer carne. Y no debe de consumir nada de vegetales granulados como lo hacen la mayoría de los peces.

Esta especie debe de consumir alimentos de un tamaño de globo ocular. Es decir, en forma de bolitas. Debido a que el tamaño del estómago del animal es más o menos de esa medida. Por lo que no deben de consumir cantidades grandes de comida.

Es recomendable darle de comer tres lombrices rojas por comida. Si se decide por granulados, la porción debe de ser de dos o tres granulados remojados. Debe de proporcionarse al pez su alimento una vez o dos veces al día.

Cuánto vive el Pez Betta

La esperanza de vida del animal siempre está bajo amenaza. Pues hay una gran cantidad de depredadores como: peces de agua dulce, reptiles, ranas y otros anfibios. Sin embargo, han logrado alcanzar los tres años de vida.

Si se encuentran en cautiverio se debe de tener en cuenta varios aspectos. Sí el pez es macho, no debe de convivir con demás machos en el acuarios. Se debe de tener en cuenta que es una especie muy territorial y agresiva. Aunque si hablamos de una hembra dicho comportamiento desaparece del todo. Y puede convivir con el mismo género de su especie.

Dónde viven los Peces Betta (Hábitat)

Como hemos mencionado al principio, estos animales provienen de Mekong. Que se encuentra ubicado en el sureste de Asia. Además suelen encontrarse en aguas que tienen poco movimiento como lo son pequeños arroyos, charcos o arrozales.

En el último de los lugares, algunas de estas especies son criadas por los mismos campesinos para poder consumirlos en el futuro. En la actualidad, se puede encontrar al pez betta en Tailandia, Siam, Vietnam y China.

donde vive el pez betta

Si estudiamos otras características, estos animales han logrado adaptarse a los numerosos cambios en el hábitat, por ejemplo, pueden vivir en medios acuosos con presencia de pH ácido y dureza. Las temperaturas a las que suelen enfrentarse por lo general, suelen ser elevadas, exactamente entre los veinte y cuatro y treinta grados.

Otro aspecto también, es que se llevan bien con lugares donde abunda la vegetación.

Curiosidades del Pez Betta

Como un dato curioso de la especie, se debe de añadir que este increíble pez tiene una habilidad de enterrar su cuerpo en tierra húmeda. Esto, para defenderse durante las épocas de sequías extremas. Además, hay que resaltar que son una especie muy violenta y territorial (a ello se debe el nombre de Luchador de Siam).

Si usted está buscando tener a estos ejemplares como mascota, es importante y muy necesario tener en cuenta la presencia de tres hembras por cada macho que se coloque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *