Aunque sean pequeños y se vean realmente inofensivos, estos peces nunca van solos. Hablamos de un grupo grande de pequeñas pirañas dispuestas a atacar todo ser vivo que se le ponga en frente.
A pesar de tener una terrible fama, en parte debido a varias películas y en parte ganada a pulso por sus dientes afilados como cuchillos, hay mucho mas que saber de las pirañas.
Que son las pirañas
Las pirañas son peces que provienen de la orden de los Characifomes y de la familia Characidae. Se trata de peces carnívoros y herbívoros que tienen muchas restricciones a la hora de alimentarse. Son de agua dulce y viven en los ríos de Sudamérica.
Pueden medir entre 15 y 25 cm de largo, aunque hay especímenes de mas de 34 cm. En Venezuela son llamados “Caribes” por su voracidad. Este nombre es en alusión a un pueblo indígena de constumbres antropofágicas.
Caracteristicas de las pirañas
- Su tamaño normalmente esta entre los 15 y 35 cm, desde su robusta cabeza hasta el final de su cola. Sin embargo han encontrado especímenes de hasta 50 cm.
- Sus colores dependen de la especie y van desde rojos, naranjas y amarillos en la zona de su vientre. Y por el resto de su cuerpo un color plateado que da la impresión de brillo cuando le da la luz.
- Tienen una aleta dorsal en cada lado y la parte de atrás. Además de una aleta caudal justo al lado de la anal separadas por el pedúnculo caudal.
- Sus dientes son triangulares muy afilados y con acabados puntuales. Lo que les permite cizallar a su victima y punzarla hasta destrozar por completo su carne. Estos pueden llegar a medir unos 9 mm de longitud.
- Sus mandíbulas son muy fuertes y con la parte inferior sobresaliente en comparación a la superior.
- Se aparean en los meses de Mayo a Junio.
- El macho es el encargado de preparar el nido gracias a la excavación que realiza en el fondo del agua de los ríos donde se encuentra.
- La hembra fertiliza los huevos. Y los deposita en el nido que ha creado el padre.
- El macho es el encargado de vigilar los huevos. Protegiéndolos de los posibles depredadores hasta que estos eclosionen.
- La hembra es capaz de depositar más de 1000 huevos de una tirada.
Especies de pirañas
- Pygocentrus: son depredadores carnívoros que se encuentran en Sudamérica. Especialmente se localizan en el río Amazonas, el río Orinoco y el río Sao Francisco.
- Cariba: también llamada piraña de punto negro o piraña del Orinoco. Es un pez de agua dulce que prefiere el clima tropical, es endémica de Sudamérica, específicamente de la cuenca del rio Orinoco.
- Nattereri: piraña del vientre rojo, piraña común o coicoa es una especie de pez teleósteo de la orden de Characiformes. Lo que más llama la atención es por supuesto su boca poderosa llena de dientes. Su aleta dorsal se encuentra situada más atrás de lo normal. Su movimiento al nadar emula al de una serpiente y su aleta dorsal carece de espinas.
- La piraña de San francisco: Es de un pez de agua dulce y de clima tropical. Los machos pueden alcanzar hasta 40 cm de largo y un peso de mas de 3 kg,
- Spilopleura: vive en zonas de clima tropical con temperaturas que oscilen entre 23ºC a 28ºC. Podemos encontrarla en Sudamérica en las cuencas de los ríos Guapore y Paraná en Argentina y por supuesto en la cuenca del rio San francisco en Brasil.
Otras especies de pirañas son
Errasalmus, Altispinis, Altuvei, Aureus, Brandtii o piraña verde. Calmoni. Compressus, Eigenmanni, Elomngatus, Geryi, Elongatus, Geryi, Gibbus, Gouldingi, irritans o piraña irisdicente, Manueli o piraña tigre verde, Medinai o piraña de cuello rojo, Neveriensis o piraña del rio Neveri, Rhombeus o piraña negra, Sanchezi o piraña Rubi, Calmoni o piraña morena entre otros.
Qué comen y cuanto comen las pirañas
Las pirañas tienen un apetito insaciable y realmente agresivo. No importa si ya han comido, si encuentran otra presa seguirán comiendo.
Su alimentación es muy variada ya que se trata de especímenes omnívoros por lo que pueden consumir animales invertebrados, otros peces, crustáceos, insectos e incluso semillas, frutas y plantas acuáticas, además de carroña o desechos de victimas por ejemplo de los cocodrilos.
Cuanto viven las pirañas
La esperanza de vida de estos animales depredadores varia mucho dependiendo de los factores que influyen en cada una de sus especies.
Por ejemplo la piraña barriga roja no alcanza los 5 años de edad en su hábitat. Pero en cautiverio con las condiciones adecuadas y los cuidados necesarios puede alcanzar fácilmente los 30 años.
Donde viven las pirañas
Las pirañas viven en los ríos más caudalosos y largos de Sudamérica, en su gran mayoría, ya que de este lugar es de donde son autóctonas. Las especies de pirañas mas conocidas se encuentran en los ríos de las Guayanas, El Orinoco y todos los que componen el gran Amazonas.
Cabe destacar, que existen informes no comprobados sobre su presencia en algunas regiones de China.
Habitan en el agua dulce de la mayoría de los países del sur del continente Americano, excepto Chile. Su presencia destaca en toda la Amazonia como lo son: Colombia, Paraguay. Perú, Brasil, Ecuador, Bolivia, Venezuela, las Guayanas, el Gran Chaco, Rio de la Plata y el Orinoco.
Curiosidades de las pirañas
- Estos peces están en peligro de extinción, debido a que sirven de comida para cocodrilos, garzas e incluso delfines de río. Pero su mayor depredador y el más peligroso es el ser humano.
- No son servidos como comida sino comercializado como mascota exótica.
- A pesar de su mala fama estos peces de río con dientes afilados no son tan agresivos como parecen. De hecho no son partidarias de atacar seres humanos.
- Sin embargo son animales salvajes y esto aflorará cuando se sientan amenazadas y luchen por sobrevivir. Esto quiere decir, que cuando esta siendo atacada o existe escases de comida atacará lo que se le ponga en medio.
- Si hay escases de alimentos no dudaran en comerse unas a otras, lo que convierte a estos peces en los reyes del canibalismo animal.
- Les encanta comer hierbajos y Juncos para mantener una dieta equilibrada.
- Las pirañas ladran. Según estudios, éstas emiten sonidos que se asemejan en un 80% a los ladridos de los canes. Estos son usados para advertirse de peligros inminentes.