¿Sabes qué son plantas de interior? Aquí te explico eso y mucho más. Así mismo vamos aprender cuáles son las especies más conocidas, los cuidados que deben darse, sus características y por supuesto ¿Cuál es la diferencia con las plantas exterior?
¿Que son las plantas de interior?
Las plantas de interior son aquellas plantas que pueden ser cultivadas bajo techo, como por ejemplo dentro de nuestras casas, oficinas, etc. Este tipo de plantas poseen los atributos necesarios para sobrevivir a este tipo de ambiente, desde que nacen hasta que alcanza su mayor nivel de desarrollo.
Podemos tener en el interior de nuestra casa, oficina… o cualquier otro lugar sin miedo a que muera, ya que ellas se adaptan a este tipo ambiente, o mejor dicho, este tipo de ambiente es el adecuado para desarrollarse; no todo es cuestión de gustos, hay plantas de interior que no podrían sobrevivir siquiera unos días afuera, entonces tenemos que tomar precauciones. Las plantas de interior se utilizan comúnmente para decorar y/o purificar el aire, entre otras razones particulares que pueden existir.
Especies de plantas de interior mas conocidas
Si hablamos de las especies de este tipo de plantas, son muchas las que tenemos que nombrar. Y es que las plantas de interior están conformadas por una gran variedad de plantas de diferentes tipos. Algunas son muy comunes por su resistencia (y por lo tanto poca necesidad de cuidados), otras conocidas por su bello aroma y otras por su apariencia. A continuación una lista con las más comunes:
ARALIA o FATSIA JAPÓNICA – Para nosotros, de las mejores de la lista. Una planta que se adapta tanto a interior como exterior, además de que se adapta al tamaño de la maceta donde se encuentra. Tiene un tronco fino y del largo que le permitamos, con unas bonitas flores y algun que otro fruto si es de tamaño medio; pero ten cuidado, si tienes niños o animales que puedan ingerirlos, no se recomienda tenerlo en casa. Continua leyendo sobre la Aralia o Fatsia Japónica…
PLANTA DEL DINERO – No es de interior porque temamos que nos la saquen, lo es porque practicamente no puede recibir sol directo o se resecará; en caso de recibir sol directo, debe ser bien por la mañana o a última hora del día, y además, en lugares lejos de los trópicos para menor intensidad. Muy bonita, sin duda, pero de dificultad medio-alta; por qué? Porque no es dificil que se reseque, no es dificil que se marchite, y hay que tener buen ojo para esto. Continua leyendo sobre la planta del dinero…
HELECHO – Sí, tenemos en claro que no es una planta solo de interior, pero puedes tenerla dentro sin problemas. No mentimos si llamamos al Helecho ‘la planta milenaria’, es muy resistente y se adapta en absolutamente cualquier lugar. Ten cuidado, si tiene mucha tierra crece muy fácilmente, tendrás que mudarte porque el Helecho invadirá tu hogar. Continua leyendo sobre el Helecho…
BROMELIA – Nada dificil de cultivar, puedes empezar por un pequeño brote o directamente ir por la planta ya adulta. Es importante que tenga mucha humedad, y al no recibir sol directo por estar en el interior, la puedes regar en abundancia. No tiene mucho aroma, pero sin duda alguna es muy vistoza. La conocias? Continua leyendo sobre la Bromelia…
FICUS o FICUS BENJAMINA – Es lo que normalmente conocemos por Ficus. Es una de las plantas de interior mas cultivadas en hogares. No es nada difícil su cultivo y cuidado. Sus hojas son gruesas (entre 6 y 13 cm de largo). Y si hablamos de la altura de la planta puede alcanzar los 30 metros. El color de sus hojas son verdes oscuro. Hay que tener mucho cuidado porque si la cortas la planta va a permitir la salida de un líquido lechoso que puede hacerte daño y causar irritaciones. Continua Leyendo sobre Ficus Benjamina.
BAMBU DE LA SUERTE- es una planta de interior que crece muy bien sin la necesidad de mucha luz. Es un lirio acuático tropical mas que un bambú. Se dice que trae suerte y por eso su apodo, sin embargo hay que aclarar que su nombre es dracaena sanderiana. El bambú de la suerte puede ser cultivado con tierra o hidroponía. Es importante mencionar que se desarrolla de forma espectacular con una temperatura de 18 a 33 ºC. Por lo que debe mantenerse alejada del aire acondicionado. Continua Leyendo sobre Bambú de la suerte.
ARBOL DE CAUCHO- esta planta fue considerada una planta interior en 1815 en Europa. Su verdadero nombre es Ficus elastica. Son plantas con hojas gruesas y grandes con un color verde y brillante. Si observas una vaina rosada es producto de sus nuevas hojas. Es una planta de interior que crece en casi todos los interiores del hogar siempre y cuando se tenga suficiente espacio. Lo digo porque puede llegar a ser una planta muy grande. Continua Leyendo sobre Árbol de Caucho.
JADE – Es una planta muy hermosa, razón por la cual es excelente para mejorar la estética del interior de tu casa. Además también es conocida como una planta de la suerte. Es una planta muy resistente, con un color que lo hace llamativo y exuberante. Su misma resistencia hace de ella una planta de interior muy fácil de cuidar. Continua Leyendo sobre Jade.
LENGUA DE SUEGRA – También conocida como la planta indestructible es una planta de interior, que dicen es mística. Funciona como purificadora de aire, por lo que es ideal para mejorar tu salud. Así como todas las plantas transforman el CO2 en O2, pero esta especie en especial transforma mas cantidad. Se dice que el jugo de su hoja sirve para curar enfermedades en el higado y bazo. Continua Leyendo sobre Lengua de Suegra.
ALOE VERA – es una de las mejores plantas de interior en cuanto a propiedades curativas se refiere. Puede ser cultivada en el interior de tu hogar sin ningún problema. Sus excelentes propiedades curativas hacen de ella un excelente remedio natural para embellecer la piel. Además adorna muy bien tu jardín. Continua Leyendo sobre Aloe Vera.
Cuidados de las plantas de interior
Como toda planta, las de interior necesitan el cuidado de tu parte. Claro está, que no es el mismo cuidado de otros tipos de plantas, posiblemente similar pero no igual. Es por eso que a continuación te comparto algunos consejos que debes tomar en cuenta si quieres tener plantas de interior sanas y hermosas.
El abono de las plantas de interior
Abonar es casi sinónimo de cuidado de planta. Cuando le das abono a tu plata de interior le estás brindando los nutrientes de los cuales puede carecer. Tener una planta de interior en tu oficina y no abonar, es como que saques a un animal de su hábitat natural y no lo alimentes.
Importancia del agua en las plantas de interior
Siguiendo con el ejemplo pasado, no regar tu planta de interior es un gran descuido, es como tener una mascota con sed. Así que no olvides regar. Sin embargo este punto suele confundir algunas personas, pues el riego es muchas veces un factor para matar (ahogar) a las plantas de este tipo.
Y es que aunque es bueno regar, hacerlo en exceso las puede ahogar, eso lo sabemos. Pero estamos tan acostumbrado a las plantas de exterior que creemos que el riego es el mismo, y no es así.
Debes saber que las plantas de exterior se exponen a más factores de riesgo (el sol, etc.) por lo que se necesita más agua. Ahora las plantas de interior están más protegidas por lo que no hay que abusar con el agua ¡Recuerda que hay plantas que puede se pueden podrir fácilmente!
Importancia de la luz en plantas de interiores
Que puedas tener una planta dentro de un lugar no quiere decir que la vas a colocar en un calabozo sin luz. Es importante que tu planta reciba algo de luz. Por eso se recomienda que se coloquen cerca de las ventanas, balcones, vidriera, etc.
Si no haces esto tendrás como resultado tallos anormalmente alargados porque buscará a todo dar la luz que necesita. Lamentablemente muchas veces este acto de sobrevivencia no les sirve y muere.
Por otro lado no debes exagerar. Tampoco debes dejar que el sol la toque directamente porque puede quemarla.
Tips para el cuidado de plantas de interior
- Procurar mantener un nivel de humedad adecuado. Para eso se recomiendo ser cariñoso con la planta y rociar agua en hojas sin tocar las flores. En su defecto puedes ligar la tierra con arcilla..
- Si la planta está en un lugar muy frio puede ser necesario colocar calefacción.
- Recuerda que si la planta crece mucho es necesario que la cambies de maceta.
Caracteristicas de las plantas de interior
Hablar de las características de las plantas de interior en general es algo complicado. Esto ocurre casualmente por una de las características de este grupo de plantas, que es la siguiente:
- Es un grupo de plantas con mucha variedad, que aunque pueden vivir en el interior, sus atributos suelen variar.
Así que si quieres saber las características exactas, es mejor que escojas la especies que desees estudiar y la analices. Sin embargo hay características generales, como las siguientes:
- Se adaptan rápidamente a su nuevo hábitat. Claro está, hay algunas que lo hacen más rápido que otras.
- No necesitan mucha luz. Muchas de ellas vienen de selvas y bosques, pues allí aprenden a sobrevivir sin tanta luz.
- Las mayorías tienen una amplia superficie solar, (no tan altas, pero si anchas) diseñada de este modo para aprovechar toda la luz que se pueda.
- Casi todas las plantas de interior tienen hojas perennes.
- Para este grupo de plantas es más importante el nivel de humedad que de temperatura.
- Son plantas que normalmente no alcanzan su tamaño máximo al ser utilizadas en el interior de hogares, oficinas, etc.
- Su gran variedad nos permite escoger un tipo de planta para cada ocasión.
Diferencias entre plantas de interior y de exterior
Es imposible hablar de plantas de interior y no hablar de su antónimo, por así decir. Me refiero a las plantas de exterior, que son aquellas que sus atributos les permiten vivir mejor fuera, es decir, no son aptas para desarrollarse y vivir encerradas como las que estamos estudiando. A continuación veamos algunas diferencias:
- La primordial, es que las de interior habitan en un lugar donde la luz del sol no les llega directamente, y pueden sobrevivir. La segunda es todo lo contrario.
- Las plantas de interior, suelen usarse más como decoración o purificadora de aire. Mientras que la exterior aunque pueden decorar y purifican el aire, son plantas que se cultivan para alimentarse más adelante, con propósitos de salud o simplemente nacieron allí.
- Las plantas de exterior necesitan más agua que las plantas de interior, ya que las primeras se exponen más a la luz solar.
- Aunque para las plantas de interior puede parecer que están en su hábitat natural, no es así. Por lo que tenemos que encargarnos de cuidarla para que no se muera. Me refiero por ejemplo a que debes regarla. Aunque las del exterior necesitan el mismo cuidado, ellas pueden sobrevivir en tiempos lluviosos o porque aprovechan el agua que llega a ella de otra forma, a diferencia de las de interior que si no la riegas no reciben agua.
Estas son las principales diferencias entre estas dos plantas. Podemos decir que tienes a la mano información básica y de mucho valor con respecto a las plantas de interior ¡Sólo queda ampliar y aprender más!