Saltar al contenido

Salamandra

La Salamandras se han convertidos en las últimas décadas en animales de observación y domésticos preferidos sobre todo por los muy pocos cuidados especiales que necesitan y su color tan llamativo.

Que es una salamandra

Las salamandras cuyo nombre científico es Salamandra Salamandra, son pequeños anfibios pertenecientes a la orden caudata que se adapta tanto a zonas acuáticas como terrestres. Su  cola es de diferentes colores.

Estos pequeños anfibios durante las últimas décadas se han convertido en unos animales extraordinarios. Tanto para observarlos como para tenerlos de mascotas por sus pequeños esfuerzos en cuidados. Y por supuesto por lo bonitos que pueden llegar a ser al tener gran variedad de tonalidades de colores tan llamativas.

Se trata de un anfibio urodelo, es decir, uno de los pocos que tienen cola. Las salamandras suelen confundir a quienes les desconocen. Pues suelen tratarlas como reptiles y no como anfibios, pero esto es completamente normal.

Caracteristicas de las Salamandras

  • Son extremadamente escurridizos de piel lisa con una capa babosa que le recubre todo el cuerpo.
  • Por lo general es un animal salvaje aunque los últimos años ha sido cada vez más como mascota.
  • Tiene un cuerpo robusto de unos 25 a 30 cm de longitud. Siendo las hembras las de mayor tamaño.
  • Su cuerpo es negro con manchas a través de todo su cuerpo.
  • Todas poseen estructura ósea y craneal ancha en comparación con su cuerpo, sin embargo su cráneo es aplastado.
  • Tiene la boca llena de dientes.
  • Su torso comienza desde su cabeza hasta el comienzo de su cola larga.
  • Tiene forma alargada.
  • Estos anfibios poseen una cintura pélvica cartilaginosa en vez de escamas, lo que le permite bastante flexibilidad.
  • Poseen 2 patas anteriores y posteriores. Siendo esto cuatro en total, de las cuales sobresalen una especie de dedos, también cuatro en total por cada pata delantera y cinco en las traseras.
  • Su reproducción se da más que todo en el otoño.
  • Solo se reproducen cuando alcanza la madurez sexual alrededor de los 3 a 4 años de edad.
  • Las hembras pueden depositar una cantidad que va entre 85 a 100 larvas.
  • Nacen sin sus tonos y colores característicos, de hecho por tres a cinco meses tienen tonalidades metálicas de gris.
  • Su piel es de color negro muy liso. Así mismo es brillante y sus manchas pueden variar dependiendo de su hábitat.
  • Tiene ojos grandes y saltones.
  • Su carácter varía dependiendo de su hábitat.

Especies de salamandras

Este animal completamente inconfundible cuenta con unas 550 especies reconocidas, sin embargo, pueden llegar a ser el doble. Algunas especies de salamandras son:

La Salamandra gallaica en la que se pueden ver los arabescos, estas no tienen manchas rojas. La salamandra terrestre que cuenta con manchas amarillas. La salamandra benardezi cuenta con bandas amarillas y manchas rojas en la cabeza. La salamandra gallaica Nikolskii es grande con el hocico puntiagudo, posee manchas amarillas y rojas de burdeos.

Entre las más conocidas están:

  • Salamandra tigre: puede alcanzar una longitud de un pie, regularmente poseen manchas de un tono amarillo así como puntos y rayas. Su hábitat esta en Estados Unidos y México, se esconden en tierras bajas y montañosas, prefieren las rocas y cantos rodados sobre el agua.
  • Salamandra Flatwoods: mide 1/3 de pie en promedio, viven en los bosques del sudoeste de Estados Unidos.
  • La Salamandra del noroeste: mide un poco mas de la mitad de un pie, vive en Canada y Columbia británica, prefiere las tierras húmedas, alcanzan la madurez a los 2 años.
  • Salamandra dedos largos: prefiere zonas de hoja verde, alcanza la madurez seis meses a un año.
  • La Salamandra de cueva: es una especie también conocida como cola manchada mide de 10 a 20 cm de largo y su piel posee rayas y puntos espaciados irregulares y una cola prensil. Prefiere vivir en una cueva y afloramientos rocosos y en los bosques.
  • La salamandra zigzag: tiene una línea en zigzag a lo largo de toda su espalda que varía entre tonos rojos o amarillos. También cuentan con marcas de color naranja en la base de sus patas anteriores. Llega a crecer unos 11 cm de largo y crece en Estados Unidos.

Que comen las salamandras

Las salamandras se alimentan principalmente de pequeños crustáceos y una variedad de insectos sobre todo cuando están en proceso de crecimiento. Al madurar añaden insectos un poco más grandes como arañas, caracoles y gusanos.

qué comen la salamandra

Cabe destacar que depende mucho de su entorno y especie, pues algunas pasan toda su vida bajo el agua alimentándose de pequeños peces, renacuajos, ranas, sanguijuelas, huevos de mosquito entre otros.

En la tierra comen libélulas, babosas, ciempiés, huevos de ranas y todo tipo de invertebrado pequeño que tenga el infortunio de pasar por su camino.

Cuanto comen las salamandras

Comen tanto como les sea posible cuando están en su ambiente natural. En cautiverio comen cuanto se les permita. Lo correcto cuando está en cautiverio es hacer un calculo, por lo que debes dar el alimento y unas horas después ver si ha dejado algo, eso significaría que ha sido suficiente.

Cuanto viven las salamandras

Las salamandras más grandes viven a los sumo 30 años, aunque esto depende mucho de la especie.

donde viven las salamandras

En cautividad pueden llegar a vivir 50 años. Las gallipato tienen una longevidad de 20 años, mientras que las necturo unos 11 años, las Proteo viven unos 58 años y en cautividad alcanzan 70 años. La salamandra alipina vive de 10 a 16 años, la salamandra china gigante tiene un tiempo estimado de vida de 20 años, la salamandra japonesa llega a los 14 años, la de cueva unos 9 a 11 años.

Donde viven las salamandras

Su entorno más común es el norte de América y en la zona norte de Sur América, sobre todo en los Apalaches, sin embargo se pueden encontrar en África y algunas zonas de Europa. Odian los climas y lugares calurosos o con bajas temperaturas, su clima ideal es el húmedo debido a que su tipo de piel lo requiere para tener una mejor calidad de vida.

Curiosidades de la salamandra

  • El liquido acre que segrega su piel, provoca intoxicación si es ingerido.
  • Se considera un amuleto de la buena suerte desde que Francisco I de Francia, la eligió para figurar en su escudo de armas.
  • Hay muchas leyendas y mitos a su alrededor, la mas notable es que era buscada para hacer elixires en la antigüedad y mató a unos 4000 hombres del ejercito de Alejandro Magno por beber del arroyo donde vivían las salamandras.
  • Utilizan el liquido que segregan para defenderse de sus cazadores, el cual puede irritar lugares como boca, nariz y ojos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *