¿Qué es la Taiga? – La Taiga es un bioma que se caracteriza por presentar formaciones boscosas de coníferas, siendo uno de los más grande del planeta. En Canadá, se usa el nombre de “bosque boreal” para las zonas sur, mientras que el término de “Taiga” se usa para las zonas que se encuentran más cerca de la vegetación ártica. En ocasiones se confunde la taiga con un bosque.
Donde se ubica la Taiga
Se suelen encontrar ubicados en el norte de Rusia y Siberia en la Bahía del Hudson, norte de Canadá y en Alaska. Tienen limitaciones con el sur de estepa y al norte por las tundras. En el hemisferio sur no hay señales de alguna taiga porque las latitudes de la tierra que se encuentran desarrolladas son mínimas.
Características de la Taiga
La taiga es un bosque que se encuentra formado por coníferas lo que lo lleva a ser un bosque frío y desolado. Solemos encontrar esta especie de biomas en los polos aproximadamente cerca del ecuador.
Iluminación
Como suele ubicarse al norte de los continentes, suele tener días largos y noches cortas durante el transcurso del verano. Y noches largas y días cortos durante el invierno, ya que se encuentra en la zona boreal.
Las temporadas que suelen ser las más cálidas tienen mayor iluminación del sol, aunque esto solo sucede en la época de verano, y durante el transcurso de este periodo.
Exactamente durante tres a cuatro meses, es que suelen desarrollarse las coníferas, las cuales detienen el crecimiento en los meses fríos.
Clima de la Taiga
El clima de la taiga es muy similar a la tundra fría. Durante la época de invierno suele alcanzar condiciones extremas que suelen superar los -54ºC, lo que supone un clima muy frio, pero en el caso del verano, alcanzan los 19ºC de temperatura lo cual es muy agradable.
En la superficie de este bioma no suele llover muy a menudo pero si podemos encontrar altas concentraciones de humedad aunque debido al frío las descomposiciones orgánicas suelen ser bastante lentas.
Flora de la Taiga
Los bosque de la taiga son uno de los mayores forestales que podemos conseguir en nuestro planeta dónde hay presencia de formaciones boscosas y tupidas de las coníferas, abetos, abedules, pinos, etc. Además también podemos encontrar la presencia de árboles que son resistentes a las bajas temperaturas.
Tanto las plantas como los árboles que podemos encontrar distribuidos en la zona se han adaptado con facilidad al clima en el transcurso del tiempo. No hay mucha variedad en árboles.
Coníferas
Gran parte de la taiga se encuentra cubierto de bosques de coníferas. Los géneros que más se suelen encontrar son los siguientes: alerce, picea, abeto y pino. Las coníferas se caracterizan por poseer ramas péndulas y forma cónica. Lo que ayuda que puedan deshacerse de la nieve durante la época de invierno.
Por otro lado, son de una tonalidad oscura, lo que las ayuda a absorber el calor. Las plantas tienen hojas cerosas que no suelen perder la humedad durante el transcurso del invierno, cuando el agua que se encuentra a los alrededores está congelada.
A excepción del Alerce, las demás especies continúan con su proceso de fotosíntesis una vez las condiciones ambientales sean las favorables.
El alerce, que es una de las especies que más domina los alrededores de la taiga, es un árbol caducifolio, pero suele crecer en el suelo, específicamente en un subsuelo que se encuentra completamente congelado y, el cual es denominado permafrost.
Demás especies
En las taigas también suelen crecer arboles que se caracterizan por presentar hojas anchas, sobre todo, en aquellos lugares donde las zonas son más benignas. El abedul, el aliso, el sauce y el álamo son las especies más comunes que se pueden encontrar.
Al dejar caer las hojas, se les hace posible no juntar tanta nieve y hielo durante la época de invierno y sufren menos daños que las demás plantas.
Sotobosque
Los árboles de este bioma suelen crecer muy cerca de sí y el sotobosque suele ser abierto y contener especies como arbustos pequeños y la presencia de pasto. En la taiga rusa este mismo se encuentra compuesto por abedules pequeños y arbustos de arándano.
Por otro lado, en América del Norte se constituye de arbustos de arándanos rojos y azules que crecen junto a los helechos.
Otras plantas
En los suelos de la taiga suele estar cubierto por una capa de musgo. Las demás áreas suelen tener colonias de líquenes. En otras zonas, también suelen crecer el pasto.
Fauna de la Taiga
Como hemos mencionado al principio en Canadá se le conoce a la taiga como un bosque boreal para las zonas que se encuentran al sur del país y taigas para definir los limites de la vegetación. En este ambiente podemos encontrar varias especies de animales. Donde las más abundantes son las especies herbívoras.
Reno: El reno, es un mamífero. Cuyo hábitat original son la tundra y la taiga. La hembra de la especie suele pesar aproximadamente de sesenta a ciento setenta kilogramos y, por otro parte, el macho suele alcanzar los trescientos kilogramos.
Los renos comunes suelen tener una altura de 110 centímetros. Ambos sexos se caracterizan por tener astas. Pero, son fáciles de identificar ya que los machos las tienen de mayor tamaño. En épocas del verano el pelaje es corto y de color oscuro.
Alce: Otro mamífero. Es uno de los animales que posee gran tamaño. Y el cual, ha logrado adaptarse a la presencia de ambientes fríos sin mayor problema. Tiene una nariz grande con flujo de sangre que le permite calentar el ambiente. Las astas suelen tener formas muy variadas.
Lince: Estamos hablando de un mamífero carnívoro. Se caracteriza por presentar un tamaño medio, patas fuertes, orejas largas y cola algo corta. Además, tiene un pelaje que suele tener diferentes tonalidades según la especie de la que se esté hablando.
Otros animales que también se conocen de la taiga son los siguientes:
- Ardilla
- Búho nival
- Comadreja
- Conejo
- Gato montés
- Halcón
- Ciervo