Saltar al contenido

Cultura Tolteca

La cultura tolteca es una cultura precolombina de Mesoamérica perteneciente al Periodo Posclásico. Se trata de un pueblo náhuatl que dominó  el norte del altiplano mexicano durante los siglos X y XII.

Algunos de sus  centros fueron Huapalcalco en Tulancingo y la ciudad de Tollan-Xicocotitlan. Que se encuentra en lo que hoy se conoce como Tula de Allende, actual estado de Hidalgo, México. La ciudad es célebre por sus estatuas de piedra conocidas bajo el nombre de atlantes.

Que es la Cultura Tolteca

El término Tolteca proviene de una persona que tiene dominio en artesanías y artes. Para el año 1941 designaron la Ciudad de Tula como capital. Dicha decisión fue criticada por varios arqueólogos, ya que no se había encontrado una ciudad que justificara la leyenda de los toltecas.

La cultura Tolteca ha resaltado por los trajes. Que se puede reflejar en las etapas, que permite que Quetzalcóatl pueda ver los errores. Además que son la representación de otros símbolos, como la etapa del fuego, que se esconde debajo de la tierra. Siendo la principal simbolización de Venus.

Se ha resaltado que la ciudad fue una de las que más se negó al cristianismo ya que tenia en claro sus creencias. Por lo que tuvieron que crear numerosas actividades con distintos símbolos para que la cultura pudiera asimilar el proceso cristiano.

La Cultura Azteca envidiaban a los Toltecas. Lo que provocó desordenes y generando conflictos y sacrificios humanos. Donde los Azteca pensaron que era lo mejor.

Tras la invasión de los españoles, hubo una línea de confusión. Pensando que eran la resurrección de Quetzalcóatl, lo que generó que se eliminaran los guerreros. También se sabe que los Toltecas enterraron unas galleras rancias que Cortes les ofreció por oro.

En elarte plasmaron estatuas, murales, relieves, y estructuras arquitectónicas que eran la representación de los dioses y que fueron creados con piedras, cerámicas, pinturas, piedra, artesanía y etc.

Origen e historia de la Cultura Tolteca

Cultura Tolteca

La Cultura Tolteca como ya hemos nombrado; fue una cultura del centro de México precolombino. Fue la liberación y la expresión del pueblo Náhuatl quienes dominaron el norte del Altiplano Mexicano durante el siglo X y el siglo XII, las zonas principales zonas fueron Tulancingo, Huapalcalco, y Tollan-Xicocotitlan, que están ubicadas en lo que también se conoce momo Tola de Allende.

Los Toltecas acostumbraron a ser peregrinaje desde los Huehuetlapalla, y fueron guiados por: los Chalcatzin, Metzotzin, Zacatl, Tlapalmetzotzin y etc. Hasta que llegan a  Tollantzinco.

Destacaron por ser un grupo dominante del estado que tuvo relaciones con los Toltecas y los mayas aunque esto ha sido un aspecto de numerosas discusiones. Tras la caída de Teotihuacán, a mediados del año 700 se conocieron varias etapas que cambiaron la civilización, gobernada por élites religiosas que cayeron, dando paso a otras ciudades guerreras y a otras regiones.

Los mayas y los Toltecas tuvieron una gran relación. Hubo una influencia comercial, religiosa y política, que ha estado reflejada en la arquitectura como los Castillo, Templos de guerras y de Kukuxklán, junto con los mayas destacaron por su talento a la construcción, que se extendió por Mesoamérica.

El origen de los Toltecas está vinculado con la tribu Chichimeca del norte. Los templos, zonas residentes estaban distribuidos en la cima defendible, debido a las amenazas por parte de los Bárbaros. La sociedad de Tolteca estuvo gobernada por militares, por las recaudaciones de las conquista de Mesoamérica.

Cuando se funda Tula, los toltecas tuvieron que mezclarse con los Otomíes y otros grupos. Quienes con gran facilidad y rapidez asimilaron el imperio ya que recibían grandes elementos que les permitió formar una nueva cultura.

Durante esta época también se formaron varias relaciones, introduciendo la metalurgia. Lo que permitió que la ciudad se llenara de templos y palacios, cultura Tolteca arte, recibiendo nuevos impulsos y fuerzas para mejorar las relaciones con Tula.

Organizacion socio-politica de la cultura Tolteca

Una de las características de los toltecas es que siempre fueron gobernados por los reyes de linaje supremo. Tanto la estructura social y política de la cultura Tolteca estuvo segmentada en dos clases diferentes:

El primer rango era del rey junto con la aristocracia militar, funcionarios administrativos y líderes religiosos. Los militares y guerreros fueron los encargados de conquistar varias extensiones territoriales para así dar pie a un nuevo imperios que poco después fue superado por los aztecas. Con las conquistas lograron expandir su culto a Quetzalcóatl, que habían copiado de los olmecas y teotihuacanos.

En este sentido, los toltecas tenían una estructura política que estaba fuertemente conectada con el ámbito religioso. Es por ello que los sacerdotes tenían un servicio de la casta militar, adicional a sus labores de culto.

Debajo de dicha clase, se podía conseguir la clase trabajadora que estaba compuesta por agricultores, tejedores, albañiles, alfareros, pintores, carpinteros, lapidarios e hilanderos.

Economia de la cultura Tolteca

El ámbito económico de la cultura Tolteca estuvo caracterizado tanto por el crecimiento y la estabilidad, estaba fundamentada en la agricultura, producciones artesanales, comercio, metalurgia y tributos.

Cultura Tolteca

En el área agrícola, tenían territorios con diferentes tipos de climas que les permitió cultivar una variedad de alimentos. Con la implementación de canales de riego, cosecharon frijol, maíz, chile, tomate, etc.

Los toltecas al ser una civilización muy preparada y sabia, gran parte de sus conquistas no solo se referían a la acumulación de poder territorial. Sino que también  a las riquezas que ofrecían otras tierras. Por lo que desarrollaron la producción de artesanías hecha a base de materiales. Que encontraron en estos territorios como una forma de rendir tributo, como por ejemplo, el nácar. En las artesanías resaltaron los relieves y los diseños que posteriormente fueron solicitados por culturas foráneas.

Dentro de la historia de Mesoamérica, los toltecas fueron los primeros que se atrevieron a manejar distintos metales. Aunque los trabajos de los mismo fueron rudimentarios.

Cada una de estas estrategias económicas que desarrollaron hizo que tanto el capital y por supuesto las riquezas se mantuvieran dentro de su territorio. Logrando así la sustentabilidad de esta gran cultura, llamada tolteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *