La drácena o dracaena es un género de plantas que se encuentra conformado por 40 especies de arboles y arbustos y que pertenecen a la familia de los Ruscaceae. La mayoría de las especies que se conocen suelen provenir de África e islas cercanas, y son muy pocas las que han logrado desarrollarse en el sur de Asia y otras en el trópico de Centroamérica.
Las Drácenas se caracterizan por presentar en su tronco un meristema que suele ser bastante diferente a los meristema de las demás especies. Y que se le denomina engrosamiento Dracaenoide según varios expertos. Dicho aspecto, es compartido por los demás miembros de las Agavaceae, y algunas familias de plantas que se encuentran relacionadas.
Caracteristicas de la drácena
La drácena también suele ser conocida por los nombres drácena o drago. Conforma la familia de las Liliaceae, y son la especie que normalmente se suelen encontrar en la decoración de los hogares no solo por la belleza de la planta, sino que también por su longevidad y por el fácil cultivo. Se conoce que la planta proviene de África tropical y algunos lugares de Asia.
Variedades de la planta drácena
Las plantas pueden dividirse en dos grupos según su hábito de crecimiento:
- Grupo de especies que poseen el tamaño de un árbol que se caracterizan por presentar fuertes troncos y hojas rígidas, base ancha y suelen ser denominados como árboles dragones.
- ÁRBOLES DRAGONES:
- Dracaena americana: árbol de Centroamérica
- La Dracaena arbórea: árbol dracaena
- Dracaena cinnabari: árbol Socotra Dragón
- La Dracaena draco: drago de canarias
- Entre otras especies
- Grupo de especies con tamaño más reducido, poseen tallos finos y hojas flexibles como una especie de correa. Pueden encontrarse en bosques húmedos y son conocidas como dracaenas arbustivas.
- DRACAENAS ARBUSTIVAS
- Dracaena aletriformis
- LaDracaena bicolor
- Dracaena cincta
- La Dracaena concinna
- Dracaena manni
- Entre otras especies.
- DRACAENAS ARBUSTIVAS
- ÁRBOLES DRAGONES:
Cabe resaltar que varias especies que anteriormente fueron consideradas Dracaena ahora pertenecen al género de Cordyline.
Habitat de las drácena
Esta especie suele desarrollarse en bosques o matorrales. Tiende a crecer naturalmente en riscos, barrancos o climas desérticos en algunas zonas subtropicales o tropicales, que se caracterizan por presentar una pluviosidad entre 100 a 400 mm al año. Se encuentra muy asociada con las sabinas, acebuches, etc. Y, no suele darse en forma silvestre, salvo algunas especies.
Riego de la drácena
La Drácena es una planta que necesita tener el sustrato húmedo constantemente. Pero sin encharcar. Por ello, durante el transcurso de la primavera o verano, debe de ser regada cada cierto tiempo. Ya que es una planta que necesita de terrenos húmedos. Durante el transcurso de otoño e invierno debe de regarse. Esto de manera que el sustrato nunca se encuentre seco.
¿Cómo cultivar la drácena?
La drácena es una planta que prefiere los climas cálidos, y huye de los climas fríos. Por lo que, puede desarrollarse sin problema en terrenos calientes y húmedos que no superen los 26ºC. Ya que si se encuentra en temperaturas más bajas puede llegar a ser mortal.
No obstante, es una planta que necesita de mucha luz para desarrollarse pero no soporta el contacto directo con el sol. En las regiones que se caracterizan por presentar climas templados, pueden lograr mantenerse durante bastante tiempo. Esto sólo si se encuentra alejada de las fuertes corrientes de aire.
Para mantener las hojas en buen estado de salud, deben se limpiarse con ayuda de un paño húmedo. No debe de usarse ningún tipo de producto que sea para las hojas. Porque en la mayoría de los casos causan daños y no le permiten el desarrollar sus funciones fisiológicas.
La drácena puede ser cultivada por el uso de los esquejes que se encuentran al final de tallo.
A la planta madre, se le suele extraer un parte del tallo no mayor a los 10 centímetros. Durante la extracción deben de eliminarse todo las hojas viejas. Cuando se hayan cortado las hojas, la parte que ha sido cortada debe de colocarse en polvo permitiendo así el enrizamiento.
La maceta donde serán ubicados los esquejes debe de ser de tamaño promedio. Que no supere los siete centímetros y debe ser cerrada y colocársele algunos plásticos. Para que los mismos no tengan ningún contacto con la planta, se pueden usar palitos.
La planta debe de ser colocada en un lugar donde le entre abundante luz. Pero que no tenga un contacto directo con el sol. Se debe de mantener la tierra húmeda. Y, a medida que vaya transcurriendo el tiempo deben de ir eliminándose el plástico para ir controlando la humedad.
Cuidados de la drácena
- Suelo – trasplante: la drácena comúnmente debe de ser trasplantada a la edad de dos años, durante la época de primavera pero, sólo si cuenta con las condiciones ambientales correctas, puede ser que la planta llegar a necesitar ser trasplantada cada año porque suele tener un desarrollo bastante rápido. Además es una planta que necesita mucho espacio para el crecimiento de sus raíces.
- Abono: en el mercado se puede llegar a conseguir todo tipo de abono. Pero es recomendable siempre leer la etiqueta donde se puede conocer la composición. Para la drácenas, es importante que se implementen abonos que tengan una composición de nitrógeno (N) bastante elevada. Como también el potasio (K) que son las principales composiciones que le permiten tener a la planta un buen desarrollo.
- Poda: por lo general, este tipo de plantas no debe de ser podada. Sólo requiere que en ciertas ocasiones se le corten las hojas que se encuentren dañadas. Esto para evitar la reproducción de enfermedades. Debe de tener muy en cuenta con qué tipo de utensilios se usa para la poda. Porque puede infectar el tejido de la planta.
Flor de la drácena
Las drácenas cuentan con flores realmente hermosas. Ya que normalmente se caracterizan por presentar un color verde o estar compuesta de colores blancos que suelen estar presente en los periodos veraniegos. Este tipo de flores no suelen reproducirse en macetas.
Las flores no suelen crecer sino hasta cumplida la planta los 8 a 10 años de edad. Y suelen presentar tonalidades blancas y florecen en la época de verano.
Sin duda alguna una planta que se vería muy bien en más de un jardín. Así que si te ha gustado no lo pienses más y adquiere una ¡Se verá genial!