El aloe vera es un arbusto con propiedades potentes para el cuidado de nuestra salud. Sirve tanto para la prevención de enfermedades como para el tratamiento de estas.
El Aloe Vera – Una planta muy popular
En todas las industrias de cuidado personal han incluido esta planta en sus productos por la gran cantidad de antioxidantes que posee y su versatilidad. A continuación te contamos un poco más sobre esta planta y por qué es un regalo de la naturaleza.
Características del aloe vera.
El aloe vera es una planta con un color verdoso que pertenece a las liliáceas como lo son las azucenas y los lirios. Por lo tanto está relacionado con la cebolla y el ajo. Es un factor que es importante tener en cuenta si presentamos alergia a alguno de ellos ya que la sábila puede causarnos el mismo efecto.
Esta planta suele crecer hasta los 2 metros de altura, sus hojas son largas y tienen púas a lo largo. El contenido dentro de sus hojas consiste en un gel incoloro y sin sabor. Pero también posee un líquido fuerte de color marrón que se escurre cuando cortamos la hoja.
Variedades del aloe vera.
La planta de aloe no solo se limita a su presentación más popular, que es el aloe vera. También existen otros tipos de aloe que tienen características y beneficios similares:
- Aloe vera, es el tipo de aloe que posee más propiedades medicinales.
- El Aloe arborescens, en comparación con el aloe vera esta planta crece más rápido y es capaz de crecer hasta 4 metros de altura. También posee propiedades medicinales para la cicatrización.
- Aloe saponaria, esta planta crece hasta unos 20 centímetros y poseen un tallo con una flor tubular de color rojo. Cuenta con propiedades medicinales para el trato de la piel.
- El Aloe aristata, es un rosetón que mide unos 30 centímetros de diámetro. Tiene una gran cantidad de néctar que atrae a los pájaros y abejas.
Existen otros tipos de aloe que no cuentan con las propiedades del aloe vera. Pero si son un gran acompañamiento visual para nuestro jardín. Entre ellas se encuentra: el aloe brevifolia, aloe ciliaris, aloe ferox, aloe striata, aloe variegata y el aloe juvenna.
Hábitat del aloe vera.
Esta planta puede ser encontrada en abundancia en climas tropicales o sub-tropicales, es decir, en lugares donde se encuentre la presencia constante de los rayos solares con lluvias regulares, y presencia de sombra.
Por lo tanto su cultivo en Latinoamérica, África y Sur de Arabia es extremadamente fácil, porque presentan las características óptimas para que esta planta llegue a la edad en que puede ofrecer todos sus beneficios, que es a los 2 años.
Riego del aloe vera.
La sábila no necesita grandes cantidades de agua, solo con humedecer la tierra es suficiente. Y para comprobar que está recibiendo la cantidad necesaria de agua podemos tocar sus hojas, si estas se sienten frías es un indicativo que está recibiendo todo lo que necesita.
Sin embargo, si las hojas de la planta se sienten quebradizas y secas es necesario suministrar un poco más de agua. Pero si las hojas están curveadas significa falta de luz solar. Para saber cuándo debemos darle nuevamente agua a la planta debemos comprobar que el suelo se encuentra completamente seco.
Como cultivar el aloe vera.
Antes de comenzar a cultivar nuestra planta de aloe vera es necesario que contemos con una maceta que permita la filtración del agua apropiadamente. Ya que si el agua se estanca esta planta no crecerá.
Después debemos escoger tierra seca, como la de los cactus, que es en la que mejor se desarrolla la sábila. También es importante seleccionar un lugar donde pueda recibir la mayor cantidad de energía solar posible con una dosis de sombra para no perjudicar el gel dentro de sus hojas.
Al plantarla es necesario que la planta siempre esté vertical. Y si deseamos plantar varias hay que dejar un espacio considerable entre ellas porque el aloe vera crece desde el centro hacia afuera. Por lo tanto aunque ahora no lo parezca, necesitará mucho espacio en el futuro.
Si deseamos escoger un tipo de abono para esta planta podemos optar por uno alto en fosforo. Sin embargo esta planta al igual que muchas otras plantas de interior, no necesita de otros compuestos para crecer ni para adquirir sus propiedades beneficiosas. No obstante si aún deseamos proveerle de suplementos debemos suministrar poco de éste. Ya que el exceso de abono va a retardar el desarrollo de la planta.
Cuidados del aloe vera.
Esta es una planta que no necesita de muchos cuidados, sin embargo se debe estar atento ante el estado de las hojas y colocar la planta donde reciba la luz solar necesaria para que crezca verticalmente. También es importante estar al pendiente de alguna posible plaga que invada la planta, u hongos que roben sus nutrientes del suelo.
Ante la presencia de estos males debemos utilizar un insecticida netamente orgánico. Especialmente si deseamos esta planta para implementarla en nuestra alimentación o en nuestra rutina de belleza. Para evitar los hongos es imprescindible mantener la planta y el suelo secos.
Flor del aloe vera.
La flor del aloe vera proviene de un tallo que nace cuando la planta se encuentra en su etapa madura. Este tallo puede crecer hasta 70 centímetros y de la punta estará una flor que actúa como racimo de varias capsulas a su alrededor que al abrirse dejan ver campanillas amarillentas o rojizas.
A pesar de que es un buen adorno para la planta, esta flor puede ser desechada. Ya que no hay algún estudio científico que compruebe los beneficios de esta flor. Para hacerlo solo hay que hacer un corte en ella, esperar que se marchite y remover del aloe vera.
Propiedades del aloe vera.
Las propiedades del aloe vera son la razón de la popularidad de esta planta ya que al tener una gran cantidad de vitaminas, minerales, aminoácidos, proteínas, etc., promueven una cura a casi todo tipo de padecimiento externo e interno. Un ejemplo de esto son los usos comunes que se le da a esta planta:
- En la medicina, la sábila ayuda contra la propagación de bacterias en la boca cuidando las encías y previniendo la aparición de caries. Es utilizada para el tratamiento de las aftas, en quemaduras de segundo y primer grado, para mejorar la frecuencia de movimientos intestinales, y para regular los niveles de insulina en la sangre.
- En la cosmética, debido a la gran cantidad de beneficiosos compuestos que tiene esta planta se utiliza para disminuir el rastro del envejecimiento en el rostro. Así mismo es buena para desaparecer la celulitis, hidratar el cutis y la piel en general. En el cabello para devolverle su brillo, y para el tratamiento del acné y control de la piel grasosa.
No obstante si deseamos consumir esta planta debemos consultar a un médico porque el exceso de aloe vera causa la pérdida de potasio, movimientos intestinales frecuentes y además dolor agudo en el abdomen.
Si pensamos aplicarla en la piel hay que evitar colocarla en heridas abiertas. Así mismo en heridas sensibles a agentes externos. Tampoco debemos aplicarla en las quemaduras cercanas al tercer grado. Lo más recomendable en estos casos es la visita al médico.
El aloe vera definitivamente es una de las mejores plantas ornamentales que podemos tener en nuestro hogar. Así que anímate a adquirir una y comienza a cuidar de esta beneficiosa planta que te salvará de más de un apuro.