¿Qué es el árbol de caucho? – Hevea brasilienses, también conocido como árbol de caucho es una planta perteneciente a la familia de las euforbiáceas. El Hevea brasiliense se caracteriza por ser el principal material para la creación de los cauchos y es común encontrarlo en lugares del trópico, actualmente su cultivo se da en Hawaii.
Árbol de Caucho – Hevez Brasilienses
La vida de este árbol se encuentra ligada a las industrias automotrices. Sobre todo desde la aparición de Charles Goodyear, quien se encargó de desarrollar el proceso de vulcanización. Que es la herramienta principal para crear el caucho. Posteriormente en Brasil, John Dunlop se encarga de patentar este material en la fabricación de los neumáticos.
Características del árbol de caucho
El árbol de caucho se caracteriza por tener una altura de 20 a 30 cm de largo. El tronco de la especie es recto y de forma cilíndrica. Además tiene 30 a 60 centímetros de diámetro, conocido por su madera blanca y liviana.
Las hojas tienen una longitud de 16 centímetros, por 6 a 7 centímetros de ancho; sus hojas se desprenden de el durante épocas de estaciones secas. Antes de hacerlo las hojas que se encuentran en la cúspide del árbol adquieren un color de un rojizo intenso.
El látex del árbol es de color blanco o en ocasiones de tonos amarillos y puede perdurar hasta los 25 años de edad. De este árbol se extrae el material para fabricar los cauchos, después de un proceso de sangrado del tronco mediante una serie de incisiones. El látex contiene en sus propiedades los siguientes porcentajes:
PORCENTAJE (%) |
CONTENIDO |
30 a 36 |
Hidrocarburo |
0,5 |
Cenizas |
1,5 |
Proteínas |
2 |
Resina |
0,5 |
Quebrachitol |
No obstante, la fabricación del caucho también puede darse con la utilización de otros arboles del mismo género Hevea.
Variedades del árbol de caucho
La principal variante del Hevea brasiliense es el Ficus elástica. Perteneciente al género de los higos. Y que se puede encontrar al nordeste de India y al oeste de Indonesia. Se introduce en Europa para la época de 1815, como una planta inferior.
Se caracteriza por ser un árbol grande. Cuya altura puede alcanzar los 30 a 40 metros. Su tronco tiene 2 de diámetro, con raíces fuerte para mantenerse de pie en el suelo y que le permite soportar las pesadas ramas.
Al igual que otras variantes del género, las flores se caracterizan por presentar una avispa de higo. Encargadas de la polinización. Este tipo de arboles no produce flores que puedan atraer a otros polinizadores.
Hábitat del árbol de caucho
El árbol de caucho nace en las cuencas hidrográficas cerca del río Amazonas, donde creció en abundancia. Esto lo llevó a que se generará una época denominada la fiebre del caucho. Un periodo de mucha importante para la historia de toda Latinoamérica que se caracterizó por las riquezas y el comercio, llevando a sufrir a los pobladores indígenas los signos de la esclavitud y la decadencia de la región, que termina con la invasión de los ingleses.
La planta crece en Hawaii. Cabe destacar que la propagación del árbol de caucho no se da mediante ningún tipo de semillas. Por otra parte, también se puede conseguir la planta en la zona del Amazonas. Donde crece alrededor de los bosques y en grandes cantidades, donde se encuentran rodeados de hongos, musgos, orquídeas y otras variedades de plantas y flora.
Riego del árbol de caucho
El árbol de caucho debe de ser regado moderadamente. Se debe esperar que el sustrato se seque. Sin embargo, como lo hemos comentado a esta planta le encanta los procesos de vaporización. Sobre todo cuando son épocas de invierno para eliminar los efectos como consecuencia de la calefacción.
Es recomendable que, las hojas de la planta sean limpiadas con ayuda de una esponja húmeda una sola vez cada semana.
¿Cómo cultivar el árbol de caucho?
La planta del árbol de caucho es cultivado como una planta ornamental. Es decir, alejada de climas fríos, del trópico a regiones del mediterráneo, y de climas gélidos como otras plantas.
Para el cultivo de esta planta, es preferible que esté en lugares en abundante sol. Pero que no sea de altas temperaturas. Soporta las sequías. Pero sus lugares preferidos son las tierras húmedas y mojadas de regiones tropicales. Las plantas más usadas para el cultivo de la especie son las Ficus elástica Robusta, que se caracterizan por presentar hojas más grandes, fuerte y mejor paradas.
Soporta los lugares bajo calefacción. Es importante que cada tres o cuatros días se rocíen las plantas. También es recomendable que en épocas de invierno se use la vaporización, para eliminar los efectos que pueda surgir por la calefacción.
Gran parte del cultivo de estas plantas, nacen por la reproducción asexual y no por el uso de semillas. La reproducción se da por medio de esquejes o acodos aéreos. Éste último punto, necesita de una hendidura en el tronco del padre.
Cuidados del árbol de caucho
Para que el árbol de caucho pueda crecer sin problema es necesario que cuente con una serie de cuidados. Cuando se trate de podarlo, se debe aplicar encima de la planta polvo de carbón o cenizas. Esto para que cicatrice más rápido las heridas. Si el látex no cierra rápidamente, puede que generar la muerte de la planta.
Para cubrir las heridas es necesario el uso de un trapo. La estructura de la planta debe de estar sujeta con plástico durante algunos meses. Al ser destapada, se podrán conseguir raíces nuevas. El tallo debe de separarse, para posteriormente colocar la planta en una maceta.
Hay que tener mucho cuidado con el líquido que sale de la planta. Ya que el mismo, puede causar irritación en los ojos o piel, y también puede causar la muerte si se ingiere.
Flores de árbol de caucho
Las flores del árbol de caucho son de un tamaño pequeño y se encuentran unidas por grandes panículas. Por otro lado, la planta comienza a producir sus frutos a partir de los 4 años de edad, y cada fruto tiene un tamaño de 4 centímetros de diámetro y están compuestos por semillas que contienen aceite.
Como otras especies de Ficus, las flores del árbol de caucho carecen de olores fragantes o colores llamativos que atraigan la atención de las personas y algunos polinizadores, a excepción de la avispa del higo.
Propiedades del árbol de caucho
El árbol de caucho tiene muchas propiedades que lo hace un material muy útil para muchas cosas. Hace año se podía cosechar su sabia la cual se endurecía y podía utilizar como todo un borrador de lápiz de carbón.
Aunque es un material muy bueno para hacer llantas de cauchos, en temporadas de invierno era muy débil. Pero más adelante se descubrió que eliminando el azufre que contiene por naturaleza las temperaturas no son problemas.
Por otra parte es importante mencionar que el árbol de caucho también es muy útil para hacer guantes quirúrgicos. Incluso en la actualidad está llamando mucho la atención en la creación de muebles. Como todo en esta vida, esta planta tiene muchos usos, solo hay que descubrir y experimentar.