Saltar al contenido

Clima Frío

El clima frio es un clima que incluye temperaturas por debajo de las del clima templado; suelen ser menores a 0º C. Sobrevivir a estas temperaturas no es tarea sencilla, se necesita estar muy bien preparado y saber a qué enfrentarse en cada circunstancia.

zonas-clima-frio

¿Qué es el Clima Frío?

  1. Clima Polar
  2. Clima de tundra
  3. Clima subalpino
  4. Clima alpino
  5. Clima gélido o glacial
  6. Clima continental
  7. Clima hemiboreal
  8. Clima subpolar o boreal
  9. Clima semiárido frío
  10. Clima árido frío

Todos son sinónimos o subclasificaciones del clima frío, el cual es un tipo de clima conocido por presentar temperaturas bajo 0°C durante todo el año o bajo ciertas condiciones específicas de manera transitoria, con precipitaciones muy escasas. La poca humedad presente en el aire es considerablemente baja y da lugar a vientos muy intensos.

Cada variante del clima frío se ubica en una región particular del planeta, sin embargo, existen regiones coincidentes entre uno o más tipos de clima frío, como es el caso de Asia y Europa, donde se dan el clima subpolar, el clima hemiboreal y el clima subalpino. El clima frío se rige por las masas de aire provenientes de las zonas polares, árticas y antárticas y se ubica en latitudes altas del planeta Tierra.

Características del Clima Frío

  • Temperaturas por debajo de los 0°C, difíciles para el desarrollo de una vida normal de los seres vivos.
  • Se divide en dos tipos de paisajes, el primero es el conocido como glacial (superficies congeladas y presencia de nieve en montañas muy elevadas o los polos) mientras el otro se conoce como tundras (un área abierta y plana, en cuyo suelo se da el desarrollo de musgo, liquen o matorrales)
  • Escasa humedad dadas las bajas temperaturas.
  • Precipitaciones casi inexistentes, presentándose en forma de nieve o ventiscas cuando ocurren.
  • Fuertes vientos, esto se debe a los cambios en la presión atmosférica, cuando ésta baja, los vientos se tornan más intensos.
  • La superficie del suelo está cubierta de nieve o hielo permanentemente.
  • Debido a las bajas temperaturas extremas en las zonas propias de este clima, el desarrollo de la vida humana se hace imposible, además los suelos no son aptos para la agricultura, impidiendo esto a su vez, el desarrollo de animales y plantas.

clima-frio-tipos

Tipos de Clima Frío

Clima PolarEs propio de las zonas polares, se caracteriza por tener variaciones térmicas inferiores a los 0°C la mayor parte del tiempo. Se ubica comúnmente en las zonas glaciares, es uno de los climas más deshabitados del mundo y se origina debido a la lejanía de estas zonas con la línea del ecuador.

Clima de TundrasPor lo general esta es una variante del clima frío, que da origen a un tipo de ecosistema diferente. Se considera un bioma caracterizado por un subsuelo helado, incapaz de desarrollar vegetación arbórea, lo que se debe al frío glacial al que está sometido constantemente durante el año.

Los suelos de este tipo de clima están cubiertos de liquen y musgo, poseen turberas (un tipo de humedal ácido que resulta de la acumulación de materia orgánica con forma de turba) y son altamente pantanosos, se ubica en zonas como el extremo norte de Alaska, Rusia y Canadá.

Clima Subalpino – Es un clima característico de zonas montañosas, propio de lugares como bosques subalpinos. Se divide en distintos tipos:

  1. Clima Subalpino Húmedo: conocido también como clima continental húmedo, se extiende en toda la zona montañosa de Estados Unidos y Canadá (montañas rocosas).
  2. Clima Subalpino mediterráneo (Dsc): también denominado clima continental mediterráneo, es un tipo de clima frío propio de los bosques y prados subalpinos, como los prados de la Sierra Nevada (EEUU). También es típica de la Sierra Nevada en España y la Cordillera del Pamir en Asia Central.
  3. Clima subalpino monzónico: se ubica en las zonas boscosas de Asia Oriental, y se conoce también como clima continental mediterráneo.
  4. Clima subalpino mediterráneo (Csc)se da en pequeñas áreas de los Andes australes, también recibe el nombre de clima mediterráneo subalpino.
  5. Clima subalpino oceánico: conocido como clima oceánico subpolar, es un tipo de clima característico de Escocia en la zona del bosque Caledonio (colinas que no sobrepasan los 450 m de altitud)

Clima Alpino – También denominado clima de montaña o clima de montaña; es un clima característico de las zonas montañosas y que se asemeja a lo que uno encuentra en la tundra. Se caracteriza también por tener temperaturas bajas que descienden a medida que aumenta la altitud de la zona, esto se debe al proceso adiabático del aire; a mayor altura, temperaturas más frias.

Clima Gélido o Glacial – Es una variante del clima polar, caracterizado por contar permanentemente con temperaturas inferiores a los 0°C, de escasas precipitaciones y humedad inexistente en el ambiente. Cuenta con presencia de vientos intensos que hacen desfavorables las condiciones para la vida en este tipo de zonas.

Clima ContinentalEs la variante del clima frío que cuenta con la presencia de las cuatro estaciones climáticas (verano, otoño, invierno y primavera) es característico por contar con veranos calientes e inviernos muy fríos, en los que siempre ocurren heladas y las temperaturas llegan por debajo de los 0°C. Hay gran amplitud térmica debido a su ubicación alejada de las costas marítimas u oceánicas.

clima gelido

Clima Hemiboreal – Se ubica entre la zona boreal y la zona templada. Es un clima propio de las zonas boscosas hemiboreales, suele aplicarse a lugares donde el invierno es muy frío y los veranos son largos y templados, pero no cálidos. Al sur de Canadá, en zonas de Estados Unidos como Nueva York, Michigan, Wisconsin y Minnesota, así como Dakota del Norte. También se hace presente en Eurasia, en el centro de Suecia.

Clima Subpolar –  También conocido como subártico o boreal, es un subtipo del clima frío continental que se hace presente al norte de América, Europa y Asia, en gran parte de Siberia, Alaska, Canadá y Hokkaido. Se caracteriza por tener inviernos largos y rigurosos en los que se manifiestan masas de aire ártico, los veranos suelen ser la estación más lluviosa, sin embargo, no son muy abundantes, y exceptuando el verano, son casi siempre en forma de nieve.

Clima Árido Frío Se incluye en la categoría de climas secos, es un tipo de clima con niveles de precipitación inferiores a los 200 o 250 mm aproximadamente; es un clima árido, por lo tanto desértico. La temperatura media anual es inferior a los 18°C y posee una vegetación que varían desde la estepa y el matorral xerófilo hasta el desierto. La estepa se divide en 2 tipos de formaciones, la seca, donde predominan las gramíneas y la arbustiva, donde pueden crecer cáptaceas, asteráceas y zigofiláceas.

Zonas de Climas Fríos

Las zonas del planeta Tierra donde nos podemos encontrar con frio generalmente están ubicadas lejos de la línea del ecuador, es decir a mayor cercanía con los polos. Luego hay excepciones como las montañas, que de ser de gran altura suelen tener nieve perpetua.

En resumidas palabras, encontramos zonas de clima frio al Sur de Argentina o Chile, o al norte de América (Estados Unidos y Canadá), al norte de Europa (Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia, etc) y luego al norte de Asia (Rusia).

Componentes del Clima Frío

  • Precipitaciones (pluviometría): varía de acuerdo a la región o zona en la que se encuentre, oscilando entre 10 mm de precipitación (valor más bajo) en la zona más fría de la tierra (Antártida) y 500 mm en zonas menos rigurosas como Colorado, Estados Unidos.
  • Vientos: en las zonas propias de este clima hay presencia de fuertes vientos que incrementan conforme baja la presión atmosférica, alcanzando velocidades de hasta 100 y 200 Km/h en regiones como la Antártida.
  • Humedad: dadas las altas temperaturas, la humedad en este tipo de ambientes es muy escasa, siendo casi nula.
  • Presión atmosférica: la presión atmosférica en las regiones más frías tiende a ser alta, oscilando entre 1018 hPa en zonas como Wenquan (China) y 1012 hPa en lugares como Nueva York. A mayor latitud mayor presión atmosférica. Por otra parte, en las altas montañas, a mayor altitud menor presión atmosférica.
  • Temperatura: en este tipo de clima en particular, las temperaturas oscilan entre +25°C (Clima de Tundra, máxima en verano) y -89°C (Antártida) siendo este el valor más bajo en toda la tierra.