La energía eléctrica es un concepto del que hablamos y usamos a diario, nos rodea y afecta de forma constante. Si bien no es algo que podamos ver o tocar fácilmente, es el motor de muchas cosas que usamos a diario. Conozcamos más al respecto.
Qué es la Energía Eléctrica
La energía eléctrica es el fenómeno originado por la diferencia en el potencial eléctrico entre dos o más puntos que se conectan a través de un transmisor. Es el motor de muchos objetos que usamos a diario y, además de ser una fuente de energía renovable, puede ser transformada en otros tipos de energía como por ejemplo la térmica, la mecánica o la lumínica.
Siendo un recurso tan versátil y de elemental necesidad, no es difícil imaginar para qué sirve la electricidad puesto que es fácil de usar en múltiples tareas tanto hogareñas como industriales.
Además, se puede mover de un lado a otro, es comercializada a nivel mundial y de enorme potencia.
Tipos de Energía Eléctrica
Tal es el caso de la energía potencial (de almacenamiento) y la cinética (de movimiento) que forman parte de ella. Por otro lado, también se encuentran otros tipos de electricidad:
- Dinámica o Mecánica, es la energía asociada al movimiento.
- Electromagnética, aquella almacenada en una región del espacio la cual se expresa de acuerdo a la intensidad de sus campos magnético y eléctrico.
- Básica o Corriente, la que usamos comúnmente en aparatos eléctricos y bombillos y que se produce por el contacto de carga positiva y negativa.
- Conductual, forma parte de la dinámica puesto que sólo puede transportarse por medio de circuitos.
- Estática, aquella energía almacenada en un cuerpo en estado de reposo.
Característica de la Energía Eléctrica
- Ser un reproductor de energía que genera una diferencia de potencial llamada voltaje.
- Indicar que, a mayor potencia, mayor voltaje y a mayor voltaje, mayor intensidad o corriente eléctrica. La Potencia es el producto de multiplicar Voltaje (V) por Corriente Eléctrica (I).
- Ocasionar energía a través de una fuente electromotriz.
- Calcular su medición en Amperios y la Potencia en Watts.
- Generarse a raíz del movimiento de cargas eléctricas o flujo de electrones.
- Producirse a través de la energía nuclear, la energía eólica y la energía hidroeléctrica (represas) entre otros tipos, como la solar.
Ejemplos de la Energía Eléctrica
- Estufas de calefacción (diseñadas para cocinar).
- Calefacción eléctrica (brindan energía térmica durante el invierno).
- Desfibriladores médicos.
- El uso de una licuadora, tostadora, microondas, televisor, computadora, etcétera.
- Iluminación de calles y urbanismos (faros, postes, etc.).
- Baterías de teléfonos móviles, baterías recargables y para automóviles.
- Lámparas que se conectan a un enchufe.
- Para encender un automóvil y echar a andar un tren eléctrico.
- Encendido de pantallas LED de publicidad.
- Toma corriente (enchufes).
- Electrólisis.
Cómo se produce la Energía Eléctrica
A través de los distintos medios que a continuación se mencionan es cómo se produce la energía eléctrica, que sin duda alguna es aprovechada al máximo y considerada una de las energías que menos impactos negativos ocasionan al medio ambiente; a saber:
- ENERGÍA EÓLICA – A través de plantas o parques eólicos, que con la fuerza del viento mueven turbinas (grandes ventiladores).
- ENERGÍA NUCLEAR – Para hacer funcionar los reactores nucleares, y buscando que sea una energía limpia, consumen una enorme cantidad de energía eléctrica.
- ENERGÍA SOLAR – Plantas solares fotovoltaicas (paneles solares) que captan la energía proveniente del sol y la .
- ENERGÍA HIDRÁULICA – Con plantas hidroeléctricas que usan la fuerza de caída de enormes volúmenes de agua para mover turbinas y así generar energía eléctrica.
- ENERGÍA MAREOMOTRIZ – Con plantas que captan el movimiento de las olas de mares u océanos, dicho movimiento mueve brazos hidráulicos que captan la energía y la transforman en energía eléctrica.
- Termoeléctricas solares.
- Geo-termoeléctricas.
- Por reacción química, en el caso de las baterías y acumuladores eléctricos.
En el caso de las plantas eléctricas, se puede producir energía eléctrica a través del giro de turbinas que son empujadas con el vapor del agua la cual puede ser calentada gracias a la combustión de hidrocarburos, carbón, reacciones nucleares, etcétera.
Mientras que, en las instalaciones solares, la energía eléctrica se genera luego de convertir la energía calórica del sol que se recibe en los paneles fotovoltaicos.
En fin, cada una diferente pero con un mismo propósito, producir energía eléctrica, que luego será transmitida por las vías correspondientes como los tendidos eléctricos hacia las zonas donde sea requerido su servicio.
Ventajas y Desventajas de la Energía Eléctrica
- VENTAJAS:
- Ha permitido el avance de estudios sobre la naturaleza atómica como fuerza de nuestro Universo.
- Su conducción es realmente de bajo costo.
- Es veloz, potente y muy versátil.
- Tiene innumerables usos a nivel industrial, comercial, urbanístico y del hogar, entre otros.
- Es fácil de usar y se comercializa a nivel mundial.
- DESVENTAJAS:
- Al contrario de su conducción, el costo de su producción si es bastante elevado.
- Tiene un impacto ambiental severo, sobre todo el desecho de baterías.
- Puede ocasionar riesgos eléctricos como: contactos directos e indirectos con cables de alta tensión, quemaduras, caídas o golpes generadas por arcos o choques eléctricos o detonaciones originados por electricidad.
- Su contacto accidental, de acuerdo al nivel puede implicar también calambres y trastornos mentales.
- Si una fuerte carga de corriente atraviesa el cuerpo de un ser vivo, es capaz de originar graves lesiones en sus órganos e incluso pueden ser mortales (por electrocutamiento).
- Su uso indiscriminado o no controlado por parte de la humanidad puede ser causante del calentamiento global.
- La construcción e instalación de plantas y represas, o centrales nucleares, han afectado los ecosistemas de alguna u otra manera, aunque algunas siguen siendo menos contaminantes que otras.
¿Has imaginado por un instante vivir en un lugar donde no tengas electricidad? Luego de estar acostumbrados a ella nos resultaría realmente difícil, por ello se han implementado leyes a nivel mundial sobre el uso racional y eficiente de esta valiosa fuente como lo es la energía eléctrica, educando a la ciudadanía a preservar los recursos naturales y minimizando el impacto ambiental.