Saltar al contenido

Clima Continental

Primavera, verano, otoño e invierno… Muestras perfectas de los cambios que pueden ocurrir en nuestro mundo, y todas son parte de un tipo de clima llamado clima continental; maravilloso, ¿no es cierto? Veamos las variaciones de temperatura, de precipitaciones, humedad ambiente y más.

clima-continental

Qué es el Clima Continental

Opuesto al clima oceánico, el clima continental se clasifica como uno más de la lista de climas templados, y cubre grandes extensiones de terreno en los continentes Americano, Europeo y Asiático, y se caracteriza por tener grandes variaciones térmicas entre una estación climática y otra; en algunos lugares, el invierno es crudo y hay temperaturas de -10º C, lo que lo convierte en clima frio.

Este tipo de clima se considera uno de los más variados por su peculiar característica de presentar las cuatro estaciones climáticas (primavera, verano, otoño e invierno). Es propio de las regiones alejadas del mar, en el interior de los continentes, como el centro de Europa, Norteamérica y Asia.

Subclasificación del clima continental

  • Clima continental templado: se le mal conoce como clima continental húmedo, se le puede ubicar en grandes áreas de las regiones templadas. Se define como un clima templado ya que muestra una gran diferencia entre el invierno y verano, dividido a su vez en:
    • Clima continental templado cálido: una variación cálida del clima continental, característica por presentar temperaturas medias cercanas a los 22°C entre los meses de Julio y Agosto, siendo estos los meses más cálidos.
    • Clima continental templado frío: (Pertenece a la clasificación Köppen Dfb) puede encontrarse en lugares como los Altos Apalaches y las praderas canadienses, lugares donde la temperatura media es menor a los 22°C en el mes más cálido.
  • Clima subártico o subpolar: se presenta en Asia Oriental y parte de NorteAmérica en la latitud 50°N, carece de temperaturas cálidas, se caracteriza por tener veranos cortos y templados, e inviernos largos y severos.
  • Clima continental árido: este tipo de clima continental se caracteriza por ser el más frío durante el invierno y el más caluroso en el verano, se da en zonas como Mongolia y Asia central.

Características del Clima Continental

  • Presenta precipitaciones abundantes manifestadas durante el verano bajo torrenciales aguaceros.
  • Posee una diferencia considerable en las temperaturas de invierno y verano, siendo de 30°C la variación máxima en el verano y llegando a estar bajo los 0°C en el invierno.
  • Cuenta con variación climática de las cuatro estaciones: invierno, otoño, verano y primavera.
  • Posee vegetación que va desde la taiga (formación boscosa propia de las zonas frías) hasta la pradera y la estepa.

componentes-clima-continental

Países con Clima Continental

Como mencionamos anteriormente este clima se da en grandes extensiones de terreno en Europa, Asia,  Norteamérica y pequeñas partes de Surámerica, presentándose con especial ahínco en el interior de Estados Unidos, Canadá, Asia Central, Europa central y oriental, Irán, Interior de China y algunas zonas al norte de África.

Moscú (Rusia), Ulan Bator (Mongolia) y Astaná (Kazajistán) son las capitales del mundo con clima continental más severo.

Componentes del Clima Continental

  • Vientos: En este tipo de climas los vientos juegan un papel fundamental, llevando la influencia continental hasta las zonas costeras. Las ventiscas o grandes corrientes de aire se presentan mayormente a finales del otoño, dando paso a las frías nevadas del invierno.
  • Precipitaciones: en la época del verano presenta múltiples precipitaciones en forma de torrenciales aguaceros, capaces de alcanzar una pluviometría de hasta 500 mm.
  • Humedad: la humedad en las zonas de clima continental oscila entre 64%  y 85% en su rango más elevado, durante el mes de Diciembre.
  • Temperatura: dado que el clima continental posee una gran diferencia en la variación térmica, puede pasar de tener el verano más caluroso, registrando temperaturas de 25°C hasta 35°C al invierno más frío con registros de hasta -25°C.
  • Presión atmosférica: en las zonas propias de este clima se pueden presentar magnitudes diferentes de presión atmosférica dependiendo del área en la que se encuentre, siendo de 747 mm  durante todo el año en las regiones donde se presenta de forma más severa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *