Los manzanos o Malus domestica son arboles frutales caludofolicas pertenecientes a la familia de las rosáceas como el árbol de peral. Aunque no está del todo claro, parece provenir del Cáucaso y las orillas del mar Caspio. Data desde hace mas de 15000 años, siendo los romanos los encargados de introducirlos y propagarlos por toda Europa.
El Manzano como árbol frutal
El fruto de este árbol es la manzana y algo curioso sobre ella es la manera en que se aprecia desde los puntos de vista mitológico y religioso, identificándola como mística o prohibida. Esto se debe a que hasta el siglo XVII la palabra “manzana” era un término utilizado para referirse a todos los frutos extranjeros, con algunas excepciones, como las nueces.
Por ejemplo en la mitología griega la diosa de la discordia Eris, molesta por haber sido excluida de la boda de Peleo y Tetis, dejo caer en la fiesta una manzana de oro con una inscripción que dictaba “Para la mas bella”. Esto provoco que las diosas Hera, Atenea y Afrodita la reclamaran como suya y pelearan entre si. Paris de Troya fue elegido para designar a la dueña de la manzana, lo que desencadeno la guerra de Troya, pues, mientras que Hera y Atenea lo sobornaron, Afrodita le tentó con Helena de Esparta, la mujer mas hermosa del mundo, la cual después huiría con el. También es considerada como la fruta del amor pues estaba consagrada a Afrodita, se usaba para declarar y aceptar el amor de alguien.
En cuanto a la producción de manzanos los países con mayor índice son China, estados unidos, Italia, Turquía, Irán, India y Rusia. Como dato curioso podemos destacar que en el año 2005 se cosechó en Japón una manzana de 1.849 kilos y esta ratificada en el libro de records Guinness como la manzana mas pesada del mundo.
Caracteristicas del manzano
- Son árboles muy fuertes.
- Aguanta muy bien la sequía.
- Su tronco es de un tono grisáceo.
- Los manzanos son muy resistentes a las temperaturas extremas y adversas.
- Soportan terrenos de alta salinidad.
- Llegan a alcanzar unos 12 metros de altura.
- Sus frutos se dan a unos dos metros facilitando su cosecha.
- Su copa es redondea con numerosas ramas horizontales.
- Sus hojas son dentadas en los bordes, con forma ovalada.
- Con tonos distintos al derecho y al revés.
- Necesita un buen drenaje de aguas para evitar que sus raíces se pudran.
- Es sensible al viento y las heladas tardías como la mayoría de los árboles frutales.
- Tiene una longevidad de 20 años cuando es sembrado por injerto. Y 100 años cuando se cultiva mediante su semilla.
Variedades y tipos de manzanos
Existen en el mundo mas de 1000 variedades de manzano, además de la continua creación de híbridos debido a la tendencia de la industria a seguir la moda y desechar algunas especies. Estas podemos dividirlas dependiendo del color de la piel de sus frutos, que puede ser rojo, amarillo o incluso verde. Entre los mayores grupos de manzanos tenemos:
- Golden: incluye variedades como Golden suprema, Golden delicious, Golden reinders, Smoothee entre otros. Cabe destacar que este grupo es de piel amarilla.
- Rojas americanas: Su piel es interesante pues no es de un tono completamente rojo sino más bien pigmentado, por nombrar algunas tenemos: Red chief, Early red one, Oregon, etc.
- Galas: entre las mas destacadas tenemos Royal gala, Mondial gala y Galaxia, Buckeye, etecetera. Presentan tonalidades de rojo y amarillo al mismo tiempo.
- Fuji: Son de un tono rojo apagado y tostado. Tienen muy buen sabor y conservación, se distinguen por números.
- Grany: Tiene un sabor muy ácido y característico, la mas conocida es la Granny Smith y la concorde por su calidad. Son de piel verde claro.
- Grupo Granny: variedades de piel verde y sabor muy ácido. La más conocida es Granny Smith, pero también destaca la Concorde por su calidad.
Cultivo del manzano, hábitat y riego
Este árbol crece y se desarrolla muy bien en ambientes soleados. Así mismo montañosos y que tengan suelo húmedos. Si quieres cultivar manzano debes considerar lo siguiente:
- Deben plantarse durante el periodo de reposo de la savia.
- Lo ideal es cultivar el manzano en la temporada de otoño o primavera.
- El riego debe ser constante y abundante hasta que echen raíces.
- El suelo debe tener buen drenaje.
- Hay que cultivarlo en terreno profundo.
- El mejor clima para ellos es el templado.
- La manera más fácil de cultivarlo es por injerto.
Cuidado del manzano
Hay que realizar la poda durante el inverno. Esto para que las ramas crezcan separadas. Lo que ayudará a que entre suficiente luz al árbol.
Estas plantas suelen sufrir varias afecciones como el hongo moteado y la negrilla. Pero se soluciona eliminando las partes que se van secando o usando fungicidas, dependiendo del caso. También pueden sufrir afecciones como: mal de fuego bacteriano, Mildiu que es un hongo reconocible por sus manchas grises en las hojas, brotes y flores. Al final del verano, si va todo bien con el manzano, se hace la recolección de los frutos.
Flor del manzano
Las flores del manzano salen al principio de la primavera. Son hermafroditas, están formadas por cinco pétalos blancos redondeados y numerosos estambres, estas aparecen en la primavera y forman agrupaciones en corimbos. La polinización es mediante insectos, es por esto que la temporada de lluvias puede afectar su producción.
Propiedades del manzano
El árbol como tal tiene mucho uso ornamental. Además su madera es utilizada trabajar la artesanía. En cuanto a su fruto, podemos decir mucho más. Son muchas las propiedades, beneficios y usos de las manzanas. Tanto en el campo cosmético, medicinal y culinario por nombrar algunos. Por ejemplo, las manzanas son excelentes en mascarillas para la piel del rostro y el resto del cuerpo. Son usadas comúnmente en dietas de control de peso, ya que no solo tiene propiedades depurativas sino que se ha demostrado que contribuye a la tonificación de los músculos, y para pacientes de enfermedades gástricas.
Al comer manzanas introducimos en nuestro organismo un alto índice de agua y proteínas vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E, K calcio, hierro, magnesio, fosforo, potasio, sodio y zinc.
Las manzanas son utilizadas como una versión natural de los antiácidos y diuréticos. Tiene propiedades digestivas y anti diarreicas, además de ser utilizadas como sedante mediante infusiones con miel.
Sus flores también tienen propiedades medicinales, son antioxidantes y febrífugas. Pueden utilizarse en el tratamiento de enfermedades como: hipertensión, afecciones respiratorias.
Sin duda alguna el manzano es un árbol que nos da un fruta sumamente útil. Y es que a diferencia de muchas medicinas, el fruto del manzano es muy rico en sabor, así que si quieres plantar uno y las condiciones están dadas ¡No lo pienses dos veces!