El colibrí es un ave muy llamativa y famosa en América gracias a su tamaño (muy pequeño), y a su función en el ecosistema. Por sus colores y patrón de comportamiento es admirado por muchas culturas, siendo símbolo de felicidad y presagio de un evento que traerá prosperidad a tu vida si te encuentras con esta ave de cerca. Sin duda alguna es una de las aves más queridas.
Qué es un Colibrí
El colibrí es un ave que pertenece a la familia Trochilidae, del orden Apodiformes. Cuenta con una gran cantidad de subespecies, y es considerado como el ave más pequeña del mundo. Este animal cuenta con la ventaja de ser capaz de planear su vuelo y de desplazarse hacia atrás en el aire.
Se encuentran en diversos ambientes tropicales y, como mencionamos anteriormente, forman parte fundamental del ecosistema porque es uno de los encargados de la polinización cuando los insectos o murciélagos no están presentes, ayudando a que los bosques tropicales se mantengan en un equilibro ecológico.
Características del Colibrí
Los colibríes poseen picos alargados y tienen una lengua larga que les ayuda a alcanzar su alimento dentro de las flores; miden entre 11 a 25 cm, y su peso depende de la especie. Por ejemplo, el colibrí abeja, que es el pájaro más pequeño, pesa un total de dos gramos, mientras que el colibrí gigante llega a los 20 gramos.
Son aves que tienen un plumaje muy colorido con tonos dentro de los que se encuentra el verde, el rojo, violeta, rosado y el gris. La diferencia entre un macho y una hembra es mínima, porque el primero tiende a ser más colorido que su contraparte.
Especies de Colibrí
Existen una gran variedad de colibríes en el mundo que se diferencian por el tipo de flor que polinizan, sus características físicas especialmente el tamaño de sus picos. No obstante, además de estos factores, se comportan de la misma manera en la naturaleza.
- Colibrí rufo. Mide 8 cm y tiene plumas de color rojo
- El Colibrí de Ana. Mide 10 cm y tiene plumas de color rosado grisáceo
- Colibrí cabeza violeta. Tiene plumas de este color y se pueden reproducir en zonas desérticas
- Colibrí ermitaño golirrayado. Posee el pico más largo dentro de los colibríes y sus plumas son marrones
- Colibrí golondrina. Tiene plumas de color verde azulado y posee la cola como una golondrina
- Colibrí diamante de capucha azul. Como su nombre lo dice, tiene plumas verdes y azules en su cabeza que contrastan con su cuerpo gris.
¿Qué come el Colibrí?
El colibrí se alimenta de néctar, savia de los árboles, insectos y arañas. Las flores favoritas de los colibríes son aquellas con tonos vivaces de color amarillo, rojo o naranja porque les llama la atención inmediatamente. Su pico les permite llegar al centro de la flor para luego beber su néctar con el uso de su lengua en forma de W.
Los insectos y arañas que consumen lo hacen únicamente para obtener proteínas. Y solo lo hacen si están cerca de la flor en la que ellos se quieren posar. Un colibrí promedio es capaz de visitar entre 500 a 3000 flores diariamente, convirtiéndolos en un importante agente polinizador.
¿Cuánto come el Colibrí?
Los colibríes son capaces de comer cada hora 8 veces, y de ralentizar su metabolismo en caso de que se le haga imposible conseguir comida en periodos largos de tiempo. La ingesta de tanta azúcar es necesaria por la demanda que exige su pequeño cuerpo a causa del aleteo constante. Ya que, como fue mencionado anteriormente, son capaces de mover sus alas 80 veces por segundo, y 300 cuando quieren impresionar a una hembra.
Estas aves nunca desaprovechan una oportunidad para consumir néctar, porque aún si la flor está en una posición que otros animales no podrían acceder, el colibrí tiene el beneficio de poseer su pico y su capacidad de volar en todas las direcciones para ajustarte a ella y alimentarse.
¿Cuánto vive el Colibrí?
Los colibríes no pueden vivir más allá del primer año de vida por su contextura tan pequeña y delicada. Sin embargo, cuando logran cumplir este periodo son capaces de llegar hasta los 5 años en la naturaleza, y en cautiverio.
Esta ave tiene especies que están en peligro de extinción, y por lo tanto se encuentran en cautiverio. Para mantener al colibrí vivo en un ambiente controlado es necesario que se le administre de una gran área que esté dedicada a exclusivamente un colibrí. Porque esta especie es altamente territorial para alimentarse y aparearse.
¿Dónde vive el Colibrí?
El colibrí destaca por ser un ave muy rápida, pequeña y flexible por su capacidad de adaptarse a la gran mayoría de los ambientes en la Tierra. Este se debe a que esta ave se encuentra en todo el continente americano desde Alaska, pasando por Ecuador y Perú, hasta Chile y Argentina.
Por lo tanto, los colibríes son capaces de vivir en desiertos, montañas, bosques, praderas, costas y en lugares con temperaturas muy frías en las que no se encontraría otro animal. Generalmente, les gusta hacer su nido en los árboles, arbustos, enredaderas. Y estos están constituidos de tela de araña o musgo.
Curiosidades del Colibrí
- Las crías de los colibríes miden lo mismo que una moneda
- El colibrí es polígamo
- Esta ave es incapaz de caminar. Pero se puede posar en los árboles
- La hembra alimenta a sus crías 140 veces al día
- Gotean orina por el esfuerzo constante que hacen
- Sus corazones palpitan 1.200 veces por segundo. Esto debido a su aleteo
- Los colibríes son capaces de volar 100 km/h
- Algunas especies migran al sur durante el invierno
- La forma que hacen con su aleteo es la del infinito
- Solo son capaces de poner dos huevos
- Están conscientes de la última vez que se alimentaron de una flor. También están consciente del tiempo que necesita para que esta vuelva a tener néctar