En el mundo hay una gran diversidad de plantas y muchas de ellas han evolucionado para sobrevivir, así como lo es en el caso de las plantas enredaderas, las cuales han evolucionado para poder subir a ciertas alturas para propagarse y para obtener los nutrientes y luz solar necesarios para cumplir sus funciones vitales.
En este artículo te facilitaremos la información sobre las plantas trepadoras, plantas ascendentes y guiadoras, incluyendo todo tipo de lianas y enredaderas, con su concepto, características y ejemplos de estos especímenes vegetales.
Qué son las Plantas Enredaderas
Una planta enredadera es aquella que se caracteriza por tener tallos largos y delgados que no son capaces de sostenerse por sí mismos, e igualmente cuenta con hojas y con una especie de módulos, los cuales son los que van ayudando a la planta a subir a otra planta, o a una estructura para poder alcanzar el sol y propagarse.
Casi siempre se hallan en climas cálidos, ya que se han adaptado muy bien a ellos, y además suelen ser bastante largas y delgadas.
Características de las enredaderas
Cada especie de planta se diferencia de las otras por poseer ciertas características que las distinguen del resto, como por ejemplo:
- Las plantas enredaderas tienden a vivir en hábitats cálidos como el Amazonas donde encuentran una gran competencia por la luz solar, y las altas temperaturas les permiten desarrollar vasos xilemáticos con un gran diámetro, los cuales son sumamente eficientes.
- Son plantas que tienden a evitar la cavitación, ya que recuperarse de ella es importante para su supervivencia.
- La vida larga de los vasos de xilema en las enredaderas es extremadamente alta, y son de materiales como látex, mucílago, y resina, ya que sellan a superficie.
- Tienen un tallo elástico que debe soportar un anillado.
Sin embargo, los tallos trepadores se diferencian de las plantas enredaderas debido a que estos tienden a ahogar a las plantas en las que residen, y además tienden a tener tallos más gruesos que el de las enredaderas, es por eso que no deben confundirse.
Variedades de enredaderas
Existen muchas variedades de enredaderas, ya que no son pocas las plantas que han recurrido a este método para sobrevivir. Estas son las variedades de enredaderas más comunes:
- La Lonicera Caprifolium o madreselva del jardín: Es muy frondosa y del tipo trepadora, siendo muy usada en la decoración.
- La Jasminum Officinale o Jazmín Común: Es otra planta enredadera, la cual llega a medir hasta 6 metros de altura. Es sumamente arbustiva y bonita.
- Wisterina Sinensis o Glicina: Es otra planta enredadera, sin embargo, esta puede llegar a medir de 15 a 20 metros.
- Ipomoea Purpurea: Esta es otra planta trepadora la cual puede medir unos 2 o 3 metros como máximo, y también se usa como planta decorativa.
Enredaderas con flores
Las enredaderas con flores son especialmente bonitas, y además sirven para decorar muros o incluso un jardín, o una cerca. Estas son las más bellas, siendo las más utilizadas en las casas hoy en día.
- El Jazmín Chino: Esta planta es delicada y hermosa, y cuando florece, lo hace con pequeñas flores blancas. Tiende a crecer pegada a la pared y siempre tiene sus hojas verdes durante todo el año.
- El Lúpulo: Es una enredadera sumamente vistosa y es perfecta para las paredes, ya que tiende a aferrarse duramente.
- Las Diplademias: Existen diversas variedades que cuentan con flores de diferentes tamaños y colores, por lo que se verá muy bien al adornar.
- La Buganvilla: No es una enredadera que florece, de hecho, su atractivo están en sus hojas las cuales son muy llamativas y de diversos colores.
- El Rosal Trepador: Las rosas son sumamente bonitas y pueden adaptarse a casi cualquier superficie, ya que pueden enroscarse y aferrarse.
- Ficus Pumila: Es de crecimiento rápido y de poco mantenimiento, totalmente ideal para los que no tienen tiempo de regarlas.
- Glicina: Esta es una de las enredaderas con flores perfumadas que tienen colores vibrantes.
- La Passiflora: Esta es conocida por sus flores llamativas y hermosas, además que da el fruto del maracuyá o parchita, sin embargo, esta es una de las plantas trepadoras con flores.
Enredaderas de crecimiento rápido
Las enredaderas de crecimiento rápido son capaces de expandirse en cualquier superficie de manera fácil y rápida. Esto se debe a que han desarrollado esta especie de habilidad para sobrevivir en un entorno hostil como la Sabana, sin embargo, muchas personas usan enredaderas en macetas cerca de algún muro para decorarlo.
Por otra parte, existen las plantas trepadoras de crecimiento rápido, las cuales tienden a tener un tallo más grueso, y también las hace más duraderas ante diferentes factores climáticos.
Estas son algunas de las enredaderas de crecimiento rápido más conocidas del mundo:
- Madreselva: Tenemos a la madreselva en esta lista debido a que su crecimiento es sumamente rápido y puede cubrir superficies en poco tiempo.
- Clematis: La clematis no tiene un crecimiento que le de mucha altura, sin embargo, si es de crecimiento rápido, sobre todo hacia los lados, y puede resistir en diversos climas.
- Lúpulo: Puede alcanzar los 8 metros de altura y su expansión puede darse en muy poco tiempo.
- Flor de vid: Esta es una de la planta enredadera más rápida del mundo y tiene flores que abren sus pétalos desde el atardecer hasta que sale el sol. Además, su fruto, la uva, es delicioso.
- Zarandaja: Tiene un follaje oscuro y es capaz de crecer sumamente rápido, y cambia el color de sus hojas con el paso de las estaciones.
Tipos de enredaderas de sol
Una enredadera de sol es aquella planta enredadera que tiene una mayor y mejor propagación por medio de las superficies, gracias a la cantidad de luz solar que le llega.
Las plantas trepadoras de sol, son aquellas que gracias a la acción del sol pueden tener una vida exitosa en poco tiempo y son capaces de decorar paredes y superficies rápidamente gracias a que el sol les brinda la fuerza que requieren.
Lista de plantas enredaderas de sol:
- Wisteria: esta planta puede vivir hasta 100 años.
- Ipomea convolvulus: es de crecimiento rápido alcanzando un máximo de tres metros de altura.
- Jazmín falso: el jazmín falso tiene una flor muy bonita y es capaz de crecer un total de 10 metros:
- Solanum jasminoides: es ideal para cubrir superficies y puede llegar a los 5 metros de altura:
- Clemantis: la clemantis ama al sol, por lo que llega a ser sumamente extensa y alcanza alturas de 6 metros.
- Jazmín: el jazmín es sumamente popular y bonito para tapar superficies.
- Buganvilla: esta es una enredadera poco conocida, pero es muy bonita y fácil de cuidar.
- Parra virgen: es la enredadera que lleva más tiempo usándose para tapar muros.
- Hiedra: la hiedra es muy resistente a los climas con mucho sol y se propagan muy rápido.
Plantas trepadoras de sombra
Sin embargo, hay trepadoras que no requieren de tanta luz solar para su desarrollo y estas son las plantas trepadoras de sombra, ideales para cubrir superficies que no se exponen tanto a la luz solar. Entre ellas tenemos a:
- Schizophragma: Puede llegar a los 8 o 9 metros de altura, y además es muy bonita.
- Jasminum nudiflorum: Tiende a florecer al final del invierno y siempre lo hace con flores delicadas y bonitas.
- Pyracantha: Esta no pierde sus hojas durante la época de invierno y resiste bien el clima.
- Madreselva: La madreselva está hecha para resistir a los diferentes climas, por lo que resiste bien en la sombra y el sol.
Nombres de enredaderas silvestres
Tenemos muchos nombres de plantas trepadoras debido a que como ya sabemos, muchos vegetales han recurrido a este método para sobrevivir. Sin embargo, estas son las más comunes:
- Ficus tapizante o higuera trepadora: Es capaz de crecer de manera silvestre, sin embargo, puede ser usada en casa.
- La enredadera hiedra: Esta también es utilizada para cubrir muros y superficies, y puede ser ideal para un jardín gracias a su crecimiento silvestre.
- La nueza: Tiene una rápida propagación, tanto en la vida silvestre, como en la vida en casa.
- Madreselva del bosque: Crece en los bosques de manera increíble y gracias a esta rápida propagación también es usada en casa.