La gaviota es un animal popular en las playas y en los muelles. Se caracteriza por su color blanco y patas amarillas. Existen especies que pueden estar tranquilas entre los humanos, e incluso toman su comida, lo que demuestra que son capaces de adaptarse a las situaciones rápidamente.
Qué es una Gaviota
La gaviota es un ave que pertenece a la familia Laridae, del orden Charadriiformes. Es común encontrarla cerca de las costas, ya que este es su hábitat natural. Siempre está en un grupo numeroso compuesto por su misma especie. Y se comunican entre sí con un llanto largo y agudo.
Son de color blanco y llegan a alturas significativas para detectar a su presa en el mar, o para resguardarse de los depredadores. Es común ver a estas aves interactuando con humanos y siendo curiosos con los elementos a su alrededor, ya que estos animales son inteligentes e ingeniosos.
Características de la Gaviota
El plumaje de la gaviota puede ser blanco, negro y gris. Combinándose entre sí en todo el cuerpo de esta ave. Cuenta con patas de color amarillo y un pico largo del mismo color que sirve como su principal herramienta de caza y defensa.
La gaviota puede medir 80 centímetros de altura y pesar 1.8 kilogramos. Pero estos datos dependen de la especie. Ya que existen aves más pequeñas dentro de la familia de las gaviotas. Tienen alas que son capaces de mojarse sin afectar su vuelo, porque están adaptadas al ambiente costero.
Especies de Gaviota
Las especies de gaviotas se distinguen por sus características físicas y por su dieta diaria. Esta se encuentra profundamente ligada a la zona en que se encuentran, ya que cada una de estas áreas tiene un diferente tipo de clima, fauna y flora, y de depredadores que cazan a esta ave.
- Gaviota americana
- La Gaviota austral
- Gaviota de Bonaparte
- La Gaviota maorí
- Gaviota andina
- La Gavión atlántico
- Gaviota plateada
- La Gaviota patiamarilla
- Gaviota garuma
- La Gaviota de las Galápagos
- Gaviota del Caspio
- La Gaviota cabeza negra
- Gaviota de Audouin
- La Gaviota común
- Gaviota de Franklin
- La Gaviota cocinera
- Gaviota de Olrog
A pesar de que esta lista ya es larga, apenas son unas de las muchas especies que abarcan las familias de las gaviotas. Porque este animal se encuentra en la mayoría de los continentes, y en todo lugar costero que pueda proveerle de la suficiente comida para mantener a su especie, teniendo como resultado una larga lista de especies o familias relacionada a ellas.
Qué come una Gaviota
Las gaviotas están acostumbradas a consumir peces y crustáceos. Para esto utilizan la pesca o hacen un ataque aéreo para capturar a su presa, subir lo más que puedan y dejarlos caer para comerlos fácilmente (podemos decir que es su técnica de caza).
No obstante, las gaviotas son capaces de comer todo lo que puedan encontrar. Incluyendo vegetales y carne de carroña, que es un animal descompuesto, de roedores o cualquier especie que se encuentre en la costa. Estas aves son consideradas como destructoras de ambientes porque viajan en grupos de grandes cantidades que son capaces de consumir una importante parte de un banco de peces.
Cuánto come una Gaviota
La cantidad de comida que puede ingerir una gaviota se basa en su peso. Siendo capaz de ingerir solo el tercio de éste (su peso). Como es un ave, ella posee de un buche que le permite almacenar comida para viajes largos. O en caso de que no encuentre algún alimento por varios días, lo que la hace un animal muy prevenido e inteligente.
Pero las gaviotas raramente pasan temporadas sin comer. Ya que son capaces de adaptar su alimentación de marina a terrestre siempre y cuando la presa sea más pequeña que ellas, y fácil de engullir. Como tienen su característica de carroñas se alimentan de cadáveres como los de las ballenas o tiburones siempre y cuando estén en la orilla u ofrezcan estabilidad suficiente para que se puedan posar a comer.
Cuánto vive una Gaviota
Las gaviotas en la naturaleza son capaces de vivir hasta los 10 años. En cautiverio pueden sobrepasar la edad de los 20 años. Estas aves tienen problema para sobrevivir el primer año de su vida ya que son presas fáciles para depredadores como tiburones, zorros, comadrejas y hasta gatos.
Cuando sobrepasan ese año, su longevidad aumenta gracias a que sabrán distribuirse en su grupo para no ser cazadas cuando están buscando comida. Durante su vida ellas acostumbran a establecerse con una sola pareja y son capaces de poner de 2 a 3 huevos en su nido.
Dónde vive la Gaviota
Las gaviotas se encuentran en todas las costas de todos los continentes, excepto en la Antártica. Están adaptadas a desenvolverse en ríos y en las orillas de los mares, colocando sus nidos lo más alejados del suelo para evitar sus depredadores.
Ellas viven en grupos grandes, como mencionamos anteriormente, lo que aumenta la posibilidad de atacar a sus depredadores para impedir que cacen a sus compañeros y se vea afectada su especie. Esta defensa mutua se debe a que la gaviota es un animal inteligente capaz de ser sociable con su misma especie y establecer una estructura social sólida.
Curiosidades de la Gaviota
- Además de peces comen los huevos de otros pájaros
- Roban la comida de otras aves
- Utilizan llamados y el lenguaje corporal para comunicarse entre sí
- Son altamente sociables
- Las gaviotas también pueden ser solitarias
- Sus nidos no son profundos y están compuestos de vegetación
- No van más allá de la orilla de la playa
- No pueden levantar vuelo sin ayuda del viento
- A pesar de que son aves costeras no pueden sumergirse
- Se posan sobre las ballenas para picotear su piel y comerla
- Los huevos son incubados de 26 a 28 días
- Para alimentar a sus crías regurgitan la comida
- El nido de una gaviota nunca queda solo para evitar a los depredadores
- Las gaviotas, machos y hembras, cuidan a sus crías igualmente
- Son parientes de las aves zancudas, como las cigüeñas
- Las gaviotas son capaces de comer pollos pequeños