Si hay algo cambiante a lo largo del mundo, a lo largo de los distintos terrenos, y en distintas épocas del año, es el clima. Si bien podremos definir al menos una decena de climas, en realidad son muchos más.
¿Qué es el clima?
El clima es un conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, conformado por sus lluvias (cantidad y frecuencia), humedad, temperatura, vientos y más. Su acción influye de forma directa en la vida de la zona, tanto vegetal como animal.
¿Qué tipos de climas hay?
- CLIMA CÁLIDO – Es un clima donde generalmente hay altas temperaturas, mucha humedad, mucho calor. El promedio anual de temperatura suele rondar los 20-25 grados centígrados; muchas precipitaciones, selvas y más.
-
- CLIMA ECUATORIAL – Como su nombre lo indica, se suele extender sobre el paralelo del Ecuador. Muchas precipitaciones, mucha humedad, mucho calor. Está sobre la Amazonia, África, Madagascar, etc.
- CLIMA TROPICAL – Similar al anterior, pero se extiende sobre las líneas de Cáncer y Capricornio (al norte y al sur del Ecuador); suele ser menos extremista, por lo tanto cálido (pero no tanto), húmedo (pero no tanto), y precipitaciones (pero no tantas).
- CLIMA ÁRIDO – Es un clima que presenta gran variedad de temperaturas (mínimas y máximas), precipitaciones que varían por zona y por época del año, y humedad media. SurOeste de América del Norte, parte de África, Sud Sudamérica, Australia, etc.
- CLIMA DESÉRTICO – Típico de África, se caracteriza por tener temperaturas muy altas de día y muy bajas de noche (amplitud térmica). La diferencia con el ecuatorial es que es un clima muy seco (no húmero, no precipitaciones).
-
- CLIMA TEMPLADO – Temperaturas medias durante el año de 15 grados, mucha vegetación pero no demasiada humedad; vemos estaciones del año bien definidas. Dentro tenemos:
-
- CLIMA MEDITERRÁNEO – Veranos secos y soleados, inviernos lluviosos. California (EE.UU), Sur de Sudáfrica, Sur de Australia.
- CLIMA CHINO – China es grande, tiene hasta su propio clima. Generalmente en verano tiene grandes ciclones (vientos fuertes), inviernos frios; fuerte presión atmosférica.
- CLIMA OCEÁNICO – Es el clima de todas las zonas costeras; generalmente hay muchas nubes y lluvias, como así también viento. La amplitud térmica entre verano e invierno suele ser muy pequeña, no hay demasiada diferencia.
- CLIMA CONTINENTAL – Opuesto al clima oceánico, no hay muchos vientos pero si hay mucha amplitud térmica (el océano es regulador térmico).
-
- CLIMA FRIO – Climas donde hay bajas temperaturas y mucho viento. Suelen abundar las precipitaciones, y por la temperatura estas estan en forma de nieve o directamente hielo. Depende la zona, pero suele ser seco.
-
- CLIMA POLAR – Clima de los polos (Norte y Sur), generalmente días largos y noches cortas (y viceversa), dependiendo época del año. Mucho frio, siendo común las temperaturas bajo cero en invierno.
- CLIMA DE ALTA MONTAÑA – En la cima de las montañas hace mucho frio, muchas precipitaciones, mucho viento. A mayor altura, más frio.
-
- MICROCLIMAS – Hay determinadas zonas, generalmente pequeñas, que tienen varias particularidades que hacen que por una determinada razón no haya alguno de los climas comunes, sino que haya un microclima que se adecúa perfectamente a las características del lugar; estos microclimas se suelen encontrar en una sola parte del mundo, o al menos no son frecuentes en muchas.
- Nota: Se le suele decir microclima, además, a aquellos espacios donde hay inferencia por parte de la mano humana y por lo tanto un clima especial o que no es propio del lugar.
Componentes del clima
- Precipitaciones – Agua que procede de las nubes, puede caer en estado líquido (lluvia), semi-sólido (nieve) o sólido (granizo).
- Humedad ambiente – Comunmente llamado humedad; es la cantidad y/o concentración de agua que hay en el ambiente; cuando es mucha, se hace visible.
- Temperatura – Es el calor que hay en la atmósfera; se mide en grados Celsius o Fahrenheit.
- Vientos – Movimiento y estabilizador de la presión atmosférica (energía).
- Presión atmosférica – Es el peso que tiene el aire sobre la superficie terrestre; dependiendo temperatura del momento y lugar, además de la altitud, podremos saber la presión.
Características del clima
Versátil – Lo que más tiene el clima, es versatilidad. Conforme a las características y componentes presentes de un lugar, es el clima que habrá; si es muy particular, incluso da lugar a microclimas.