Saltar al contenido

Clima Tropical

En la clasificación de Wladimir Peter Köppen con respecto a los tipos de clima podemos, conseguir el clima tropical, subtipo del clima cálido. Las frutas más exóticas y las selvas más exuberantes se encuentran en las zonas de clima tropical, a continuación podremos ver algunos datos en referencia a este tipo de clima.

Qué es el Clima Tropical

El clima tropical es un  clima que se da en la zona intertropical, en una banda imaginaria que va bordeando al ecuador desde los 23° latitud sur hasta los 23° latitud norte. Está considerado como un clima no árido con una temperatura promedio anual que está por encima de los 18° C. En este tipo de clima la temperatura siempre es cálida, aunque podemos encontrar páramos en zonas intertropicales en los cuales la nieve prospera durante todo el año.

Qué es el Clima Tropical

En el clima tropical la incidencia del sol en forma perpendicular durante todo el año ocasiona que la temperatura sea alta. Vientos alisios que provienen de los dos hemisferios en el ecuador, producen un sistema de bajas presiones de manera constante denominado Zona de Convergencia Intertropical, dando pié a altos niveles de humedad que provocan considerables precipitaciones torrenciales.

Subclasificación del clima tropical

  • Clima tropical seco – El clima tropical seco lo podemos ver en zonas de clima tropical en la estación seca, la cual se da en la mayor parte del año a diferencia de la estación húmeda que es relativamente corta y con torrenciales lluvias.
  • Clima tropical húmedo – El clima tropical húmedo se caracteriza por ser un clima cálido y se da en zonas que se encuentran al sur y al norte de la zona ecuatorial. La temperaturas en zonas de este tipo de clima son altas, y con una humedad que provoca precipitaciones tanto en la estación húmeda como en la estación seca.
  • Clima tropical de sabana – También conocido como clima tropical húmedo y seco, se caracteriza por tener dos estaciones muy bien definidas que se mantienen en equilibrio. Es considerado el clima de transición entre el clima semiárido cálido y el clima tropical húmedo, y obviamente se presenta en la Sabana (bioma).

Características del Clima Tropical

  • Este es un tipo de clima que se consigue por lo general en América Central, América del Sur y África en las áreas más cercanas a la línea ecuatorial.
  • En las zonas en donde conseguimos este tipo de clima sólo existen dos estaciones al año (húmeda y seca), esto es debido a que la posición del sol con respecto a la tierra es menos variable en zonas ecuatoriales y por ende las temperaturas tienen un rango de 18° a 22° C.
  • La vegetación de sabana es la que predomina en climas tropicales, esto es debido a la alternancia entre la estación húmeda y la seca, pudiendo ver tonos verdes en la época húmeda y amarillos en la temporada seca. Es justo recalcar la existencia de grandes selvas tropicales.
  • En las áreas de clima tropical se cosechan rubros que en otras latitudes no se pueden producir, entre los cuales podemos mencionar el café, el cacáo y una gran variedad de frutas.
  • En climas tropicales aunque podemos conseguir animales carnívoros como el león y la hiena,  debido a la abundancia de flora y vegetación, la fauna es predominantemente herbívora.
  • La presencia de vientos ascendentes generan un sistema de baja presión que producen un alto nivel de lluvias torrenciales.

Países con Clima Tropical

clima subtropical

Comparten la característica de ser cálidos y con condiciones más estables durante todo el año:

  • Costa Rica.
  • Colombia.
  • Brasil.
  • Ecuador.
  • Venezuela.
  • Panamá.
  • Islas del Caribe ( Cuba, Trinidad y Tobago, Barbados, etc).
  • India.
  • Madagascar.
  • Tailandia.
  • Camboya.

Componentes del Clima Tropical

  • Precipitaciones – Las precipitaciones anuales pueden rondan entre 600 y 2000 mm.
  • Humedad Ambiente – La humedad relativa del aire en climas tropicales es muy alta y varía del 70% al 100%.
  • Temperatura – En zonas de clima tropical la temperatura promedio anual esta por encima de los 18° C.
  • Viento – Los vientos alisios son predominantes en verano y en menor medida en invierno. En los trópicos se suelen presentar fuertes vientos que provienen de los huracanes y ciclones que se presentan en las zonas templadas.
  • Presión atmosférica – En la parte subtropical se presentan mayores presiones atmosféricas, en relación a la zona ecuatorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *