La naturaleza esta llena de elementos o recursos naturales que podemos considerar de gran utilidad para los seres vivos y para el balance existente en el planeta. Nuestra sociedad se ha valido de los recursos naturales para satisfacer sus necesidades biológicas básicas, como la alimentación y vestimenta. Los principios de la economía se basan en la distribución de estos recursos.
Qué son los Recursos Naturales
Son elementos que forman parte de la biodiversidad del planeta, y se consideran recursos naturales debido a que contribuyen de manera directa al desarrollo de la economía y la sociedad, proviniendo de la naturaleza. Los recursos naturales pueden ser de tipo material, energético y biológico. La explotación depende de la resistencia o facilidad con la que pueden ser explotados y la interdependencia.
Características de los Recursos Naturales
- Se subdividen en renovables y no renovables.
- Algunos de estos recursos pueden ser usados de manera directa, o ser procesados para su posterior utilización.
- Los recursos naturales de no ser explotados de una manera sustentable, pueden llegar a acabarse.
- Estos recursos existen en la naturaleza en un perfecto balance que abre paso a la biodiversidad.
- La sociedad depende totalmente de los recursos naturales para su existencia.
¿Cuáles son los recursos naturales? Ejemplos
- AGUA: también conocida químicamente como H2O, este es un recurso del cual dependemos como especie ya que es la base de la vida en el planeta.
Este elemento se descompone en 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno, el mismo es fundamental en todos los procesos personales, domésticos e industriales que amerita nuestra especie.
- SUELO: es la parte de la corteza terrestre que esta activa biológicamente, nos sirve como hábitat y fuente de alimentos mediante el uso del mismo para la agricultura.
En él podemos conseguir gran cantidad de minerales y elementos vivos. Proviene de años de desintegración de las rocas superficiales de la tierra por la acción del agua, el viento y los cambios de temperatura.
- AIRE: constituido mayoritariamente por nitrógeno, oxígeno y argón, el aire es de vital importancia en los procesos vitales del planeta. De este dependemos como especie y también nos sirve como fuente de recursos industriales como el nitrógeno, ya que mediante el proceso de licuado se puede volver líquido el aire para separar sus componentes.
Nota: bajo condiciones normales, podemos vivir 3 semanas sin comida, 3 días sin agua, y apenas 3 minutos sin aire.
- MADERA: es recurso natural que obtenemos de la biomasa del planeta, su explotación proviene del aprovechamiento de los árboles que pueden ser silvestres o productos del cultivo. Es un material muy versátil que es utilizado a nivel doméstico e industrial, y es considerado renovable si es explotado de manera sustentable.
Clasificación de los Recursos Naturales
Existe un sin número de recursos conocidos y por conocer en el planeta Tierra, pero todos se encuentran clasificados de la siguiente forma:
- Recursos naturales renovables: Estos son recursos que son capaces de reproducirse si son explotados de manera sustentable.
- Recursos naturales no renovables: son considerados como agotables, ya que se encuentran de forma finita en el medio ambiente.
Importancia de los Recursos Naturales
Los recursos naturales están presentes en el planeta en un delicado balance. Cuando hablamos de la explotación de los recursos naturales no podemos dejar de preocuparnos por los altos niveles de consumo que pesan sobre los mismos.
- La sustentabilidad del planeta se basa en la capacidad que tenga nuestra sociedad para usarlos a un ritmo que sea respetuoso con el medio ambiente.
- La economía como la conocemos se basa en la distribución de dichos recursos.
El agua es un ejemplo tangible de la gravedad que esta problemática podría tener en un futuro. De hecho, según recientes estudios el agua potable podría llegar a niveles realmente críticos en el año 2050.
Gran parte de este problema proviene de la cría de ganado para la comercialización de la carne. Analizando el consumo de agua para la explotación de este rubro en Occidente, podemos a futuro visualizar el colapso del agua como recurso. El desarrollo de nuevos métodos para aprovechar de manera balanceada los recursos naturales es un tema primordial para la sociedad.
Elementos como el aire que respiramos, y el suelo donde habitamos están en peligro de contaminarse y dejar de ser aptos para nuestro desarrollo. Es cierto que la ciencia trae consigo avances para el máximo aprovechamiento de estos recursos. Pero lo único que salvará a nuestra especie y al planeta será el cambio de aptitud consumista que lleva nuestra sociedad.