Los recursos renovables son un tipo de recursos naturales (la otra opción son los no renovables), y tratamos con ellos día a día; la energía solar, el suelo o el cuero. Los recursos renovables son parte fundamental en todos los procesos de la tierra, sin los mismos la vida como la conocemos no sería posible.
Qué son los Recursos Renovables
Los recursos naturales renovables son todos aquellos recursos que son capaces de regenerarse a un ritmo igual o mayor al que son consumidos. Se pueden conseguir en la naturaleza, y son procesados y usados por la humanidad desde tiempos inmemoriales.
Por ser de carácter regenerativo suelen ser explotados de manera irresponsable. Un ejemplo de ello es la pesca sin control de especies de peces para el consumo humano. Su característica de inagotable, ha hecho posible todos los procesos biológicos de la naturaleza y han sido determinantes para la evolución de la vida en la tierra.
20 ejemplos de Recursos Renovables
El planeta nos brinda muchos recursos que son capaces de regenerarse si son empleados a un ritmo sustentable.
- Carbón vegetal.
- MARES y OCÉANOS (Energía mareomotriz).
- El suelo.
- Agua subterránea.
- SOL (Energía solar & Energía calórica).
- VIENTO (Energía eólica).
- Energía geotérmica.
- RÍOS y LAGOS (Energía hidráulica).
- Biocombustibles.
- Manantiales.
- Paisajes.
- Papel.
- Cuero.
- Madera.
- Mareas.
- Productos agrícolas.
- Plantas silvestres y ornamentales.
- Animales domésticos.
- Aves silvestres.
- Plancton.
Clasificación de los Recursos Renovables
En el planeta existen una gran variedad de recursos forestales, y a continuación conseguiremos la clasificación de los mismos.
Recursos renovables de tipo forestal
En este grupo de recursos podremos conseguir la madera, las frutas, palma aceitera, hongos, hortalizas, plantas ornamentales y silvestres, entre otras. La explotación de estos recursos se da en plantaciones de diversos rubros y en la deforestación de bosques, que pueden ser silvestres o producto del cultivo humano.
Recursos renovables de tipo animal
Los animales son un recurso invaluable que podemos conseguir en nuestro planeta. Desde los tiempos del hombre de las cavernas, cuando se cazaban los mismos hasta llegar a la domesticación. Los recursos animales han servido de fuente de alimento, transporte y han sido usados hasta en tiempos de guerra, como el caso de los caballos. En este grupo, debemos incluir a las aves silvestres, mamíferos silvestres, los peces, carne de res, etc.
Recursos renovables de tipo inorgánico
En esta ocasión podremos apreciar los recursos que no son de carácter biológico, y un ejemplo de ellos son el nitrógeno, fósforo, aire, hidrógeno entre otros. Otro ejemplo de los recursos no renovables en este grupo, son las energías renovables como la energía eólica, geotérmica, solar e hidroeléctrica.
Características de los Recursos Renovables
- Por su capacidad para regenerarse se consideran recursos inagotables.
- Aunque son recursos capaces de regenerarse, su explotación indiscriminada e insostenible puede ocasionar su desaparición.
- Estos recursos están directamente enlazados a la producción de materia prima para la alimentación de la humanidad.
- Para una optima regeneración de estos recursos, es necesario mantener y respetar los procesos ecológicos del medio ambiente.
- El uso de los recursos renovables ha generado disputas entre poblaciones durante miles de años, y todo apunta a que la sobre demanda por el uso de los mismos acelere esta tendencia.
-
- Nota: expertos consideran que en futuro las guerras serán por los reservorios de agua dulce.
-
Uso de los recursos renovables
El uso de los recursos renovables puede ser de carácter doméstico e industrial. Un ejemplo palpable del uso de los recursos naturales por el bienestar de la sociedad, son las denominadas energías limpias.
- Energía hidroeléctrica: Estas ha sido una solución de gran envergadura para brindar electricidad sostenible a millones de personas.
-
- Este tipo de energía proviene del aprovechamiento de la fuerza hidráulica producida por los ríos y embalses mediante turbinas que transforman dicha fuerza en electricidad. También se puede generar por el sol y el viento, entre otras fuentes.
-
- Energía eólica: Es un tipo de energía que emerge con grandes expectativas, y se encarga de aprovechar la fuerza del viento para mover turbinas que generan electricidad sostenible y limpia.
- Energía geotérmica: El calor producido por el magma de los volcanes es una fuente de energía que ahora mismo le brinda una solución sustentable a varias poblaciones en el mundo.
- Energía solar: esta es en potencia la fuente más confiable de energía de la que disponemos en el planeta, ya en muchas partes del mundo se emplea este tipo de energía para todo tipo de usos, aunque no a gran escala.
-
- Este tipo de energía se obtiene mediante la captación de los rayos solares en paneles que aprovechan el movimiento de electrones para convertirlos en electricidad limpia.
-
La agricultura como fuente de recursos renovables
La agricultura es un medio para producir alimentos del que disponemos, y además de comida podemos producir recursos para todo tipo de industrias. Con ella podemos obtener rubros como el algodón, el cual sirve para producir ropa, calzados, y una gran variedad de productos. Debido al crecimiento exponencial de la población en el planeta, el desarrollo de la agricultura se ha intensificado.
No es ninguna sorpresa que algunas prácticas en la agricultura estén creando desbalances peligrosos en la naturaleza. Un ejemplo de ello es la deforestación de bosques por obtener extensiones de tierra para el cultivo de diversos rubros. También el uso de pesticidas que acaban por contaminar los ríos y reservorios de agua, que son necesarios para el consumo humano y el bienestar del medio ambiente. Es pertinente decir que estas prácticas deben sustituirse por el empleo medidas más ecológicas para lograr encontrar un balance entre productividad y sustentabilidad.