La Plumbago Auriculata es una planta perteneciente al sector de las hierbas, de la familia Plumbaginaceae. Originaria de Sudáfrica, es muy conocida en los hogares.
Significado de la Plumbago Auriculata
Al considerarse a esta planta como jazmín azul, por su forma y color, esta flor significa confianza propia y hacia cercanos, siendo también símbolo de lealtad y socialización.
Características de la Plumbago Auriculata
Es una planta de tipo arbusto, con crecimiento rápido, floración azul y hojas verdosas.
- Taxonomía: Reino: Plantae / División: Magnoliophyta / Clase: Magnoliopsida / Orden: Caryophyllales / Familia: Plumbaginaceae / Género: Plumbago
- Nombre: Plumbago deriva del latín plumbum, que es plomo. Según algunos expertos en el área, este nombre se eligió debido a una sustancia que esta planta contiene en sus raíces, que tiñe de color gris plateado. Auriculata significa algo que posee apéndices foliares, como orejas pequeñas.
- Nombres comunes: Jazmín azul, malacara, Isabel segunda, plumbago azul, plumbago del Cabo, jazmín del cielo.
- Tamaño y anchura: Puede alcanzar hasta 4,5 metros de altura, aproximadamente.
- Hojas: Sus hojas crecen hasta 5 cm de largo.
- Cuidados: No requiere cuidados específicos, más que la protección al viento y el riego espaciado. Tampoco se adapta bien a climas muy fríos.
- Desarrollo: La floración es entre abril y octubre. La planta vive entre 3 y 7 años en exteriores y 1 año en interiores.
- Resistencia: Es resistente a altas temperaturas, estando o no a la sombra.
- Especies: Existe la variedad Alba.
HÁBITAT: ¿Dónde crece la Plumbago Auriculata?
Son plantas que crecen en regiones de clima templado, cálido o tropical. Son originarias de Sudáfrica, pero se pueden cultivar dentro de estos climas en exterior o en maceta. Respecto a el suelo, puede combinarse tierra y sustrato, teniendo en cuenta que la planta requiere en sus raíces y tierra porosidad para evitar la acumulación de agua.
Flor de la Plumbago Auriculata
Son inflorescencias en espiga, pueden ser de entre 20 y 30 centímetros de largo. Son de color azul y se constituyen de una sección tubular de 4 cm de largo que, al abrirse, es una corola formada por 5 pétalos de unos 2,5 cm de ancho.
TIPOS DE PLUMBAGO AURICULATA: Especies y variedades
Esta planta posee la variedad Alba, la cual se diferencia en que da flores de color blanco.
Usos y propiedades de la Plumbago Auriculata
- MEDICINA: En la medicina tradicional, se usa para el tratamiento de verrugas y huesos rotos. Las raíces de esta planta tienen propiedades antibacteriales.
- DECORACIÓN Y ORNAMENTACIÓN: Se puede usar como planta colgante o trepadora, así como también para formar macizos arbustivos.
- FENG SHUI/ENERGÍAS: Como todos los jazmines, este tipo de flor atrae la armonía y la alegría al hogar.
- OTROS USOS: Esta planta posee un pigmento que se extrae y utiliza a nivel industrial, la capensinidina.
Cómo cultivar Plumbago Auriculata
Esta planta tolera bien el sol y la semisombra, dando una menor cantidad de flores. Se debe elegir un sustrato ligero y de buen drenaje. Prefiere riegos espaciados, no tolera el encharcamiento. Si en la zona corre viento, se la debe proteger. En invierno se recomienda cortar ramillas para favorecer la floración.
Cómo reproducir la Plumbago Auriculata
La reproducción recomendada para este arbusto es mediante semillas compradas o propias del fruto de la flor.
Plagas y enfermedades típicas de la Plumbago Auriculata
La plaga más común sobre esta planta es la generación de áfidos sobre brotes jóvenes. Pueden erradicarse de forma natural de la planta con soluciones de ajo o vinagre.