La foca, su nombre científico es phocidae. Pertenecen a la familia de los mamíferos, son carnívoros y también son pinnípedos, porque tienen aletas en las extremidades
Qué es una foca
Es un mamífero de sangre caliente que habita en el mar . Las focas se encuentran en todos los océanos, se tiene conocimiento de 33 especies actualmente vivas.
Características de la foca.
Se adaptaron a vivir en el mar. Tienen extremidades sumamente cortas, que terminan en largas y fuertes garras en sus aletas delanteras y que son usadas para asirse a las rocas y al hielo.
Cambian su piel cada año, demorando unas 6 semanas, periodo en el cual no se alimentan y se vuelven ruidosas e irritables.
Pueden sumergirse durante largos periodos de tiempo a grandes profundidades, para nadar rápidamente se impulsan con sus aletas traseras y pega a su cuerpo las delanteras moviéndose de un lado a otro, cuando lo hacen lentamente las aletas delanteras las usan para estabilizarse.
Los machos se aparean con tantas hembras como les sea posible, suelen nacer al comienzo del verano y la hembra cava en el hielo huecos para protegerse y proteger a la cría.
Paren una sola cría la cual amamantan a las 3 horas de nacidas. El periodo de gestación de las focas es de 11 meses en la mayoría de las especies, Cuando nacen tienen una capa blanca de piel que desaparece cuando empiezan la vida acuática, pesan al nacer, en el caso de la foca común unos 13 kg y miden unos 70 cm, Los adultos pueden medir 2 mts y pesar unos 170 kgs. Las hembras son más pequeñas unos 1,70 mts y hasta 130 kgs de peso.
Especies de focas
Existieron 33 especies conocidas de focas, de las cuales quedan en la actualidad 19 especies:
- La foca cangrejera: propia de la Antártida. Los machos y las hembras son similares en adultez unos 400 kg y miden unos 2,50 mts. Recién nacidos miden 1,20 mts y pesan unos 30 kg.
- La foca de Baikal: llamadas tambien nerpa, es una especie que vive en las aguas dulces del lago Baikal. Su nombre científico es pusa sibirica.
- Foca barbuda: su nombre es debido a sus bigotes y son las focas árticas de mayor tamaño. Son bentónicas, que significa que consiguen su alimento en el fondo del mar.
- La Foca común: son de un tamaño medio, miden unos 2 metros y pesan unos 170 kg, siendo las hembras de menor tamaño.
- Foca oceada: también llamada foca anillada. Vive en el océano Ártico. Su nombre científico es pusa hispida. Miden alrededor de 1,60 mts y pesan entre 40 y 90 kg.
- La Foca de caso: también llamada capuchina, llegan a pesar 280 kg y habitan en el Atlántico Norte y el Océano Ártico.
- Leopardo marino: viven cerca de la Antártida y se especializan en la caza de pingüinos.
- Foca caspiana: solo habita en aguas saladas del mar caspio.
- La Foca pia: solamente se localizan en el atlántico Norte.
- Foca gris: nativas del Atlántico Norte.
Más especies de focas
- La Foca monje: se encuentra al borde de la extinción.
- Foca monje tropical: especie extinta.
- La Foca de Hawái: viven en Hawái y son muy escasas.
- Foca de Weddell: viven en grandes manadas en la Antártida. Deben su nombre al comandante de la armada inglesa del mismo nombre.
- Foca fasciata: es el único integrante del género histriophoca habita en el mar de Bering y Ojotsk.
- Elefante marino del norte: son fácilmente reconocibles por sus trompas y los machos son hasta 5 veces más grandes y pesados que las hembras.
- Elefante marino del sur: similar a sus parientes del norte.
- Foca arpa: vive en Océano Glacial Artico y en Atlantico Norte.
- La Foca de Ross o Ommathophoca rossii: es el único representante del genero Ommathophoca y debe su nombre a James Clark Ross. Es de las focas más pequeñas que se conocen. Son pagofilas, es decir que viven en el hielo.
- Leones marinos: su población está en declive y se consideran en peligro de extinción. Se encuentran en las islas subantartidas y algunas regiones de Nueva Zelanda.
¿Qué comen las focas?
Son cazadores oportunistas de peces como caballas, arenques y otros, mariscos, pulpos, calamares, camarones que tragan, luego de atraparlos con sus garras.
¿Cuánto comen las focas?
Son esencialmente carnívoras pues, basan su dieta en carne. Se sabe que de jóvenes prefieren los crustáceos, pero al llegar a la madurez comen principalmente pulpos, calamares, y diferentes especies de peces.
¿Cuánto viven las focas?
Viven alrededor de 20 años en el caso de los machos y 30 las hembras, aunque esto varía según la especie y si están en estado libre o cautividad.
En estado cautivo superan en mucho su tiempo de vida esperado. Los principales depredadores de las focas son: en primer lugar y el más cruel, los humanos, ellas también se cazan como es el caso de las focas leopardo que acaban con el 80% de las crías de las focas cangrejeras, los osos polares, tiburones y las orcas.
En general varía mucho dependiendo del lugar en donde se encuentre ubicadas el tipo de depredador que acechara a las focas, exceptuando uno que habita todas las regiones del planeta: el hombre.
Todos los años en la península de Labrador en Canadá sucede la mayor y más cruel matanza de animales, cuando focas entre doce días y doce meses de edad son despellejadas, algunas todavía vivas y otras son matadas a golpes en el cráneo, para que sus pieles, sus grasas y sus penes lleguen a los mercados como afrodisiacos.
¿Dónde vive la foca (hábitat)?
Habitan en una gran cantidad de diversos medios ambientes dependiendo de la especie. La mayoría de las focas viven en aguas frías y saladas en ambos extremos o polos del planeta, pero también existen especies que viven en aguas templadas, y hasta en climas tropicales, tales como en el caribe o como las que habitan en el mar caspio que comprende los países de Turkmenistán, Irán, Azerbaiyán, Kazajistán y Rusia donde también, se encuentra la única especie, que habita en agua dulce en el lago Baikal en Siberia.