Saltar al contenido

Animales Terrestres

Son aquellos animales, cuya vida la pasan mayoritariamente en tierra. De allí proviene el término animales terrestres.

¿Qué son los animales terrestres?

Los animales terrestres, tienen su fisonomía, adaptada para la vida en tierra y según sus características biológicas, pueden saltar, caminar, correr, trepar, etc.

Características de los animales terrestres.

Los animales terrestres, son muy diferentes entre sí y varían según la especie, hábitos de alimentación, lugar de la tierra donde habitan, especie, tamaño, usos y otras características, pero tienen en común, que todos viven sobre tierra la mayor parte de su vida y comparten la característica de poseer respiración pulmonar, necesitan oxígeno y también alimentarse de agua para vivir.

Los animales terrestres se pueden clasificar de varias formas, entre otras:

Por su forma de caminar en apodos,  bípedos, cuadrúpedos,  miriapodos.

  • Por el lugar donde viven en tres grandes grupos: saxicolas (son aquellos animales que viven en las rocas), arenícolas (aquellos animales que viven en la arena), y troglobitas (aquellos animales que habitan en cuevas).
  • Por su alimentación: en herbívoros (se alimentan de plantas, hierbas, vegetales, árboles y arbustos), carnívoros (se alimentan de carne), omnívoros (se alimentan de todo, tanto carne como plantas, vegetales etc.).
  • Por su esqueleto: en vertebrados e invertebrados.
  • Por su taxonomía, se dividen en mamíferos, insectos, reptiles, anfibios, arácnidos, moluscos y aves.
  • Por su forma de movilizarse o filos. Existen una decena de tipos de filos distintos, los cuales son: Platyhelminthes, cordados, nemerteas, anélidos, octópodos, tardígrados, artrópodos, onicóforos, nematodos y rotíferos.

¿Dónde podemos encontrar los animales terrestres?

Se pueden encontrar animales terrestres en todos los sitios del planeta  y existen siete biomas, en los cuales están clasificados:

Animales Terrestre

  • Desiertos: viven en condiciones muy  difíciles y adversas,  debido a la  escases de agua,  que se requiere para subsistir, así como las altas y bajas temperaturas a las que son sometidos. Ej.: zorros el desierto, camellos, dingo, zopilote, coyotes, etc.
  • Tundras: son un bioma con bajas temperaturas durante casi todo el año y ausencia de lluvias o muy escasas. Ej.: el caribú, liebre ártica, oso polar, etc.
  • Bosques tropicales: son un bioma con muchas lluvias, con temperaturas benignas que ayudan a la vida y mucha humedad, lo que contribuye al desarrollo de los animales.  ej. Venados,  erizos, ardillas, alce, comadrejas, lince, etc.
  • Taiga: es el bioma más común en la tierra, con temperatura variada durante todo el año, zonas verdes espesas y llenas de árboles. ej.: ciervo, halcón, oso pardo, lobo, gato montés, etc.
  • Sabanas: son zonas con grandes pastizales y bosques en espacios abiertos, se caracterizan por suelos arcillosos y mucha variación de temperatura, por lo que la vegetación no es muy frondosa,  se considera a las sabanas como el intermedio entre selvas y desiertos. Ej.: babuinos, cebras, elefantes, puerco espín,  etc.
  • Praderas o estepas: son secas y cálidas en verano y frías y húmedas en invierno, poseen bastante vegetación. Ej.: zorros, patos, lechuzas, armadillos, etc.
  • Selvas: es el bioma donde se desarrolla  mayor tipo de vegetación y diversidad animal, siendo un habitad húmedo, con vegetación abundante y frondosa, mucho alimento para cualquier especie viviente y en general un ambiente que ayuda a la vida y el desarrollo de los animales terrestres. ej.: tigres, panteras, leopardos, tucanes, etc.
  • Montañas: corresponde a las zonas montañosas, donde la vegetación  y vida animal varía dependiendo de la altitud. Ej.: cabras, lince, carneros, etc.
  • Paramos: son zonas frías y húmedas, con poca vegetación y condiciones difíciles para el desarrollo de los animales terrestres. Ej.: oso frontino, venado de cola blanca, conejo, etc.

¿Que comen los animales terrestres?

Hay animales terrestres, herbívoros, carnívoros y omnívoros, la alimentación varía según la especie y el lugar donde habitan.

Ejemplos de los animales terrestres

terrestre

Ejemplos de animales terrestres por la forma de movilizarse.

  • Animales terrestres bípedos: el avestruz,  la gallina, el águila, el mono, el humano, el  ñandú, en general la mayoría de las aves.
  • Animales terrestres cuadrúpedos: la vaca, el caballo, el león, la jirafa, el elefante, el perro, el  gato, el lobo, el zorro, etc.
  • Animales terrestres apodos: son aquellos que no tienen patas,  como las culebras, algunas variedades de lagarto, etc.
  • Animales terrestres artrópodos: tienen 8 patas como las arañas, hormigas, etc.
  • Animales terrestres miriápodos: se dividen en varios  subgrupos: quilópodos: como los ciempiés,   diplopodos: conocidos como mil pies, aunque la mayoría no llega a los 400 pies, los sinfilos: poseen solo 12 pares de patas, los pauropodos: los más grandes miden 1,5 mm de largo y no tienen ojos.

Ejemplos de animales terrestres por el lugar donde viven.

  • Animales terrestres saxicolas: reptiles y aves del tipo de las tarabillas.
  • Animales terrestres arenícolas: como los gusanos, lombrices, algunas especies de víboras, etc.
  • Animales terrestres troglobitas: como los osos, búhos, comadrejas, murciélagos, etc.

Ejemplos de animales terrestres por su tipo de alimentación.

  • Animales terrestres herbívoros: son aquellos que se alimentan de plantas, hierbas, vegetales, arboles y arbustos como: la vaca, el burro, el búfalo, el caballo, la oveja, la jirafa, el elefante, la cabra, el hipopótamo, el venado, el conejo, la gallina, el pavo, el avestruz
  • Animales terrestres carnívoros: se alimentan de la carne de sus presas como: el león, el jaguar, la pantera, la anaconda,  el gato, el coyote, el oso pardo, el oso polar, el tigre, la hormiga soldado, el lobo, etc.
  • Animales terrestres omnívoros: el hombre, la rata, el cerdo,

Ejemplos de animales terrestres por su tipo de esqueleto.

  • Animales terrestres invertebrados: artrópodos: como insectos tales como abejas, hormigas, grillos, etc. Gusanos: como el gusano de tierra, (los marinos no clasifican  por no ser terrestres), moluscos: como el caracol y las babosas terrestres. Los equinodermos, medusas, y esponjas no entran dentro de los animales terrestres.
  • Animales terrestres vertebrados: mamíferos terrestres como el hombre, la vaca, el burro, el león, el gato, el perro, la cabra, la oveja, el tigre, el elefante, la jirafa, el jaguar, el lobo, el zorro, el rinoceronte, etc.
  • Reptiles: son los primeros vertebrados terrestres y  se clasifican en: saurios: como los lagartos e iguanas.  quelonios: como las tortugas terrestres.  Ofidios: como las víboras, la culebra, la cobra,  etc.  Crocodilianos: como el cocodrilo y el caimán.
  • Aves: tales como: el murciélago, el búho, la gallina, el cóndor, el pavo, el azulejo, el canario, el cuervo, el gavilán, la perdiz, el pelicano, el avestruz, el loro, la garza, etc.
  • Anfibios: como las ranas y los sapos.
  • Peces: estos no clasifican como animales terrestres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *