Saltar al contenido

Águila

El águila se considera la reina entre todas las aves, considerada así por los tamaños que son capaces de alcanzar y su cuerpo diseñado para la caza. Estos animales son venerados en una gran cantidad de culturas debido al poder que imponen en la naturaleza, hasta el punto en que aparecen en las literaturas aztecas y en escudos en la actualidad. Si quieres conocer más sobre éste distinguido depredador, te invitamos a que sigas leyendo éste artículo.

¿Qué es un Águila?

El águila es un ave que pertenece a la familia Accipitridae, en el cual se encuentran en el orden de los Accipitriformes. Las subespecies de este animal pertenecen a la sub-familia Buteoninae. Las águilas son aves depredadores de un importante tamaño, que cuentan con alas capaces de llegar a 1,8m de largo.

Las águilas son un símbolo de poder gracias a su musculatura, y a la capacidad que tienen para cazar a sus presas a velocidades impactantes que superan los 160km/h. Además, existe una gran variedad de ella en los diferentes continentes; lo que permite que el poder del animal nunca pase desapercibido y sea visto en todo el mundo.

Características del águila

El águila cuenta con un cuerpo diseñado para la caza. Tiene alas delgadas pero largas que le permiten planear por los aires sigilosamente. Posee garras como ganchos para aferrar a las presas que obtiene, y ser capaz de volar con ellas enganchadas por distancias prolongadas. Su pico es duro y curvado al final para romper la piel de los animales que atrapa con mayor facilidad.

Las plumas de las águilas varían según la especie de esta, algunas de ellas tienen un tono de color marrón oscuro, sin embargo hay otras que son negras, o de color gris. Lo que no varía es la agilidad visual que poseen, ya que como mencionamos anteriormente, son capaces de ver desde kilómetros en el aire a su presa y monitorearla hasta decidirse a cazarla.

Especies de Águila

Las especies de águila varían por el color de sus plumas, contextura, y localización en el globo terráqueo. Como este animal está presente en todos los continentes, menos en la Antártida, hay una gran variación del mismo.

  • Águila real
  • El Águila harpía
  • Águila de cabeza blanca
  • El Águila Imperial Oriental
  • Águila coronada
  • El Águila Steller
  • Águila Imperial Íberica
  • El Águila Morena Filipina
  • Busardo de Harris
  • Águila escudada
  • El Águila Verreaux
  • Águila coronada solitaria
  • ElÁguila perdicera
  • Busardo de cola corta
  • Águila calzada barreada
  • ElÁguila crestada
  • Gavilán langostero
  • Aguilucho negro
  • El Águila colorada
  • Águila culebrera europea
  • El Águila parda
  • Gavilán cangrejero grande
  • El Gavilán coliblanco

¿Qué come el águila?

El águila es un animal carnívoro. Éste necesita alimentarse de otros animales para mantener su cuerpo ágil. Entre sus presas más comunes se encuentran: el salmón, la trucha, ciervos, conejos, perros de la pradera, liebres, lagartos, ratones, ardillas, marmotas, y en algunos casos otras águilas.

qué comen las águilas

Al cazar el águila ataca desde un punto ciego a su presa para golpearla con los talones de sus patas, que ejercen una fuerza suficiente para matar. Luego, proceden a romper su piel, una vez muerto el animal. En pocos casos las águilas se alimentan de vertederos de basura o carroña. Esto ocurre más que todo en los países con temporadas de invierno donde el depredador no cuenta con ninguna otra fuente de comida.

¿Cuánto come el águila?

Las águilas cuentan con un estomago pequeño, similar a una nuez. No obstante, también cuenta con un buche donde son capaces de almacenar  hasta un tercio de su peso corporal, dependerá del tipo de águila, para sobrevivir el invierno o días enteros sin comer.

En el caso de que el águila no consiga comida por un tiempo  prolongado, es capaz de comer los huesos de los cadáveres de animales que se encuentren en su área de caza. Ya que estos son capaces de aportarle nutrientes para mantenerla viva. Además, el estomago del águila tiene facilidad para digerir este tipo de alimento.

¿Cuánto viven el águila?

El águila es capaz de alcanzar los 70 años de vida. Pero dependerá de la especie que sea. Y además del ambiente en que se encuentra. En el caso de que esté en cautiverio, se la hará más sencillo llegar a esta edad porque estará al cuidado de un personal capacitado que le administrará la comida necesaria para mantenerse durante varios años.

No obstante, cuando se encuentra en la naturaleza a partir de los 30 años debe pasar por un proceso de 150 días en el cual desprende su pico y garras para crecer unos nuevos, con los que podrá cazar cuando estén totalmente restaurados.

¿Dónde vive el águila?

El águila es capaz de desarrollarse en todos los hábitats. Menos en los que cuentan con temperaturas drásticas. Generalmente, se podían conseguir en todos los continentes, pero por motivos de preservación de la especie se han visto forzadas a migrar a las zonas de Noruega, Escocia, Italia y los Andes. Allí tienen áreas dedicadas exclusivamente a la preservación de la especie, para que no sea comercializada ni puesta en peligro de extinción.

donde viven las aguilas

Las águilas que acostumbran alimentarse de peces viven cerca de las zonas costeras o de lagos. Allí buscan la manera más sencilla de atrapar sus presas sin tener que zambullirse en el agua para no entorpecer su vuelo.

Curiosidades Águila

  • Las hembras son más grandes que los machos
  • Pueden dormir posadas en las ramas sin ningún tipo de problema
  • La mayoría de las águilas solo ponen dos huevos
  • El águila de Steller es capaz de pesar hasta 9kg
  • Las águilas son monógamas
  • Al volar en picada alcanzan velocidades de hasta 240km/h, algo que la ha caracterizado siempre.
  • El águila es utilizada en símbolos patrios en varios países, como México y los Estados Unidos. Eso nos muestra lo mucho que representan.
  • Las águilas se encuentran en peligro de extinción
  • Los nidos de las águilas son capaces de pesar una tonelada
  • La gestación de las águilas dura 50 días
  • La presa de un águila, más importante, fue de un ciervo de unos 30kg
  • Las águilas son capaces de adaptar su dieta a una herbívora