Saltar al contenido

Caballito de mar / Hipocampo

El caballito de mar se considera una de las especies más curiosas e interesantes del mundo acuático. Se diferencia de los demás animales acuáticos porque se caracterizan por ser seres monógamos y sus parejas duran toda la vida. Se conoce hasta el momento 35 tipos de especies. No obstante, el deterioro del hogar y la contaminación, han llevado a varias de las especies a estar en extinción.

Qué es un Caballito de mar

Los caballitos de mar o hipocampos son peces que tienen más de 40.000.000 años viviendo en la Tierra. Además pertenecen a la familia de peces pipa y dragones de mar.  Lo que diferencia a estos animales acuáticos entre sí es que todos son distintivos. Alrededor del mundo existen una gran variedad de familias de los distintos tipos de hipocampos, los cuales se encuentran distribuidos entre aguas cálidas y no muy profundas tanto de mares como océanos.

Los caballos de mar pueden nadar, o en realidad sostenerse, ya que no suelen moverse. Sus aletas dorsales son las que permiten que puedan propulsarse y las aletas ubicadas en la zona de los pectorales le permiten cambiar de dirección y conseguir la estabilidad que necesitan.

Al estar en corrientes de agua agresivas y fuertes no hay mucho que puedan hacer. Esto, debido a que son animales pequeños y muy frágiles, y además, no son muy buenos nadadores. Por otro lado, suelen protegerse con ayuda de la fauna acuática. Donde suelen agarrarse gracias a la forma de su cola.

Características de los Caballitos de mar

El caballo de mar proviene de las aguas tropicales y poco profundas: además de ser una animal que no posee escamas. Nadan en posición vertical, lo cual es un aspecto que los diferencia de la mayoría de los animales acuáticos. Debemos destacar que, esta especie no está relacionada con los caballos. No obstante, poseen características fáciales muy parecidas a esta especie.

En el área craneal tienen una corona que se le denomina red coral. Como hemos mencionado, no son muy buenos nadadores, por lo que parte de los movimientos que realizan durante el día es gracias a la aleta dorsal. Son una de las pocas especies que tienen la habilidad de mover sus ojos de forma independiente, es decir, no tiene que moverse un ojo para que el otro lo tenga que hacer.

Especies de Caballo de mar

Hasta la actualidad se conocen treinta y cinco (35) especies de caballitos de mar. Cada una de ellas se encuentran dispersas en varias partes del planeta. La mayoría de ellos se distinguen por tener individuos muy diminutos. Sin embargo, algunos también suelen tener individuos más grandes. Además, un aspecto bastante increíble de la mayoría de las especies es que pueden camuflarse en el hábitat. Por lo que en ocasiones suele ser difícil encontrarlos.

  • Caballito de mar pigmeo: Estas especies es una de las que más se ha logrado identificar a lo largo de los años. Se caracteriza por ser pequeño y es hábil en mezclarse con su entorno.
  • Dragón de agua: Se encuentra muy familiarizado con la especie. Y su nombre se debe principalmente a la semejanza de su cuerpo con las hojas de los arboles.
  • Dragón de agua: Al igual que el caballito de mar pigmeo, puede camuflarse con su entorno.
  • Caballito de mar barrigudo: Se caracteriza por tener un vientre hinchado. Debido a este aspecto, son el principal producto de comercio internacional en mascotas.
  • Caballito de mar del Pacífico: es una de las especies más grandes que se conocen.

Qué comen los Caballitos de mar

La alimentación del caballo de mar se basa normalmente en alimentos como camarones, plancton, peces pequeños y salmuera. Los caballitos de mar en la vida adulta suelen consumir entre treinta (30) y sesenta (60) piezas durante el transcurso del día en sólo materiales orgánicos. La manera en como consumen los alimentos es realmente extraña ya que no hacen uso de los dientes para triturarla debido a que no poseen. Normalmente, ingieren de un solo bocado a sus presas a través del hocico que funciona igual que una aspiradora.

que comen los caballitos de mar

Cuánto comen los Caballitos de mar

Un cálculo realmente exacto de las porciones que suelen consumir los cabillos de mar es realmente difícil de conocer. No obstante, hay ejemplares de estos animales que pueden lograr consumir hasta 3000 presas diarias.¿Cuánto viven los Caballitos de mar?

Al igual que el punto anterior, la esperanza de vida de los caballitos de mar no suele tener una respuesta exacta como tal. Como se desconoce varios aspectos de ellos, aún hoy día se pone en duda hasta que edad suelen vivir.

Se dice de forma general e incluyendo la mayoría de las especies, que sólo suelen alcanzar el año de vida en los tipos  más pequeños, en cuanto a los grandes, se dice que suelen vivir entre tres (3) a cinco (5) años.

Dónde vive el Caballito de mar  (hábitat)

Los Caballitos de mar suelen encontrarse distribuidos entre los trópicos y aguas templadas que suelen estar comprendidas entre 45° N y 45° S., y se conoce que en la zona Indopacifica y Atlántica donde se consiguen la mayorías de los ejemplares de la especie. Suelen vivir entre las algas, corales, habitas que se encuentran en peligro de extinción, etc. De hecho, este aspecto es lo que ha permito la mayor presencia de estos animales en dicho hábitat.

donde viven los caballitos de mar

Curiosidades del Caballito de mar

Quizás creas que conoces todo sobre el caballito de mar pero aquí te dejamos algunos aspectos que quizás ignorabas:

  • Los machos de la especies son los encargado de cuidar y traer al mundo a las crías, siendo una de las pocas especies que se conoce que suelen dar a luz a sus bebés.
  • Entre los principales depredadores de esta especie se encuentran las manta rayas, pingüinos, cangrejos, entre otros.
  • El cortejo de estos animales es lento. Normalmente, suele iniciar cuando el macho comienza a dar vueltas alrededor de la hembra y produce los chasquidos.
  • De los 1 800 crías que suele tener el caballito de mar se ha comprado que sólo el 0,5% hubieran sobrevivido en su hábitat.
  • Los caballitos de mar tienen incorporada en su piel unas células denominadas cromatóforos que son las que le permiten cambiar de color y tono en la piel cuando siente que están amenazados o durante el proceso del cortejo. La velocidad con la que cambian de color, va a depende sobre todo de la situación en la que se encuentren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *