Saltar al contenido

Canguro

Su nombre común  canguro se utiliza para los de mayor tamaño de la subfamilia macropodinae. Sin embargo el termino ualabi para las de menor tamaño, pero no tienen clasificación científica.

Que es el canguro

Es  un mamífero, vivíparo marsupial que pertenece a los herbívoros por sus hábitos alimenticios. Miden unos 2 mts de adultos y logran correr unos 70 km/ hora y mantener  40 km/hora hasta por dos kilómetros de distancia. El nombre canguro deriva de gangurru, una palabra de los aborígenes australianos referente al canguro gris. La versión inglesa fue escrita por el famoso explorador James Cook en 1770.

Características del canguro

Son animales que tienen una cabeza pequeña en comparación con el resto de su cuerpo,  largas y fuertes patas traseras que terminan en grandes pies, adaptados a los saltos, tienen una larga y musculosa cola que les sirve para mantener el equilibrio.

Todos los canguros son nocturnos y pasan el día en calma y tranquilidad, alimentándose durante los atardeceres y noches, generalmente andan en grupos que pueden ser de unos 50 individuos. En terrenos despejados, son animales muy tímidos que huyen ante a cualquier peligro, pero que si  son obligados utilizan una uña curva sumamente afilada de sus patas traseras y sus poderosos saltos para herir o matar a quien lo agrede, y se vuelven sumamente agresivos.

La reproducción del canguro varía según la especie, pues por lo menos la especie de canguro gris procrea en cualquier época el año. Pero en cambio la especie de canguro rojo solo se aparea y reproduce en el momento más propicio para el desarrollo de la cría. La preparación para el apareamiento puede durar desde horas hasta días, durante los cuales el macho sigue a la hembra en celo, oliendo la abertura de la bolsa urogenital y tocando a la hembra. En especies como el ualabi, el macho hace movimientos laterales y sinusoidales con la cola.

Especies como la cuocas, el apareamiento tiene lugar después que la hembra pare, pues se produce un blastocito en reposo. El cual se desarrolla cuando la cría del parto abandona el marsupio. Las crías suelen nacer 36 días después del coito y nacen sin pelos, y con oídos y ojos sin función y embrionarias. En el caso de los canguros rojos las hembras pesan unos 30 kgs y las crías al nacer solo 800 miligramos.

El parto es bastante rápido y la cría al nacer mueven la cabeza de un lado al otro dentro del vientre, hasta llegar al marsupio donde amamantan. Todo esto ocurre en unos pocos minutos, permaneciendo dentro del marsupio unos 8 meses, aunque luego que lo abandonan siguen volviendo para amantarse por lo menos medio año más o hasta que nazca la próxima cría. Generalmente las hembras solo paren una cría y muy ocasionalmente gemelos.

canguro

Especies de canguros

Actualmente  existen tres  razas o especies de canguro:

El canguro rojo (Macropus rufus): es el más grande de los marsupiales y el más desarrollado de ellos, mide 2 mts y pesa más de90 kg. Habita la parte central de Australia y en las zonas más secas pasan solo temporadas, por la falta de alimento.

El canguro gris oriental (Macropus giganteus): habita el sur de Australia y Tasmania. El macho mide cerca de 2 mts y pesa 66 kg, se le reconocen dos subespecies: Macropus giganteus giganteus – Australia y Macropus giganteus tasmaniensis – Tasmania.

El canguro gris occidental (Macropus fuliginosus): los machos pesan 54 kg, miden 1,30 mts, miden  y pesan el doble de las hembras. Hay dos subespecies de canguro gris occidental: Macropus fuliginosus fuliginosus de Isla Canguro, y el macropus fuliginosus melanops, que habita del este al este australiano.

Género Dendrolagus (canguros arborícolas): viven en los bosque e Nueva Guinea, miden cerca de un metro y pesan unos 13 kg. Estas especies pertenecen a este genero: Dendrolagus inustus; habita en  Nueva Guinea, además de la isla de Yapen. Dendrolagus lumholtzi; habita en  Australia. Dendrolagus bennettianus; habita en  Australia. Dendrolagus ursinus; habita en  Nueva Guinea.  Dendrolagus matschiei; habita en  Nueva Guinea. Dendrolagus dorianus; habita en  Nueva Guinea.  Dendrolagus stellarum; habita en  Nueva Guinea. Dendrolagus goodfellowi: habita en  Nueva Guinea. Dendrolagus pulcherrimus: habita en  Nueva Guinea. Dendrolagus spadix: habita en  Nueva Guinea.  Dendrolagus mbaiso: habita en  Nueva Guinea.  Dendrolagus scottae: habita en  Nueva Guinea.

Género Dorcopsis: este género posee cuatro especies: Dorcopsis atrata , Dorcopsis hageni, Dorcopsis luctuosa , Dorcopsis muelleri.

Género Macropus: Macropus fuliginosus – canguro gris, Macropus giganteus – canguro gigante

Género Onychogalea (ualabíes de rabo pelado) incluye tres especies de las cuales solo una sobrevive: Onychogalea fraenata, Onychogalea lunata, Onychogalea unguifera

Género Petrogale (ualabíes de las rocas): Ualabí rupestre de orejas cortas, Monjon, Nabarlek, Ualabí rupestre levantino de orejas cortas.

Género Setonix (cuoca): tiene el tamaño de un gato y habita en Australia.

Género Thylogale (pademelones): habitan en Australia, Nueva Guinea y Tasmania: (pademelón de Tasmania,pademelón de Brown, pademelón oscuro, pademelón de Calaby, pademelón de montaña, pademelón de patas rojas, pademelón de cuello rojo.

Género Wallabia (ualabíes de pantano): vive en Australia.

¿Qué comen los canguros?

canguro

Los canguros se alimentan de una gran variedad de hierbas, arbustos, hojas, frutos, helechos, musgos, tal y como se aprecia son netamente herbívoros y pueden pasar largos espacios de tiempo o periodos sin consumir agua.

¿Cuánto comen los canguros?

El estómago del canguro tiene diferentes partes que absorben y aprovechan los nutrientes de los alimentos, el canguro regurgita el alimento y lo vuelve a masticar en forma e bolo, después de lo cual lo traga.

¿Cuánto vive el canguro?

Su esperanza de vida, es de 7 a 10 años en estado silvestre y unos 20 años en cautiverio. Los canguros tienen pocos depredadores naturales, entre ellos el dingo (una especie de perro) los perros y los gatos, además el zorro rojo que es el principal depredador de los marsupiales australianos. Además, las goannas, unos miembros del género Varanus, y otros grandes o medianos reptiles carnívoros pueden capturar canguros si sus alimentos habituales son escasos.

canguro

Pero el principal depredador es el ser humano, quien por lo menos en el caso del canguro rojo, lo ha llevado a estar en estado de peligro, pues lo caza por su piel y también por su carne.

¿Dónde vive el canguro (hábitat)?

 Se distribuyen por toda Oceanía y es el animal que representa a Australia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *