La Pantera, su nombre científico es felis melas o panthera pardus, son una especie de felinos del tipo de los leopardos y jaguares.
¿ Qué es una pantera ?
Es un nombre que se dio en América a los leopardos y jaguares que tienen como característica particular el color de su piel. Existen dos variedades: la de pelo negro y la de pelo blanco.
Las panteras son unos felinos formidables emparentados con los jaguares, leones, leopardos y pumas. El color de su piel y el de su pelaje se debe a que sufren de melanismo, en un caso por ausencia de la melanina que hace que tenga el color blanco y que llamamos albinismo, o negra que es un exceso de la sustancia llamada melanina que causa su coloración negra y la ausencia de manchas en su piel, tanto en el caso de la pantera blanca como en el caso de la pantera negra .
Características de la pantera
Los ojos de la pantera negra son de color verde intenso y también las hay de ojos azul claro, amarillos y dorados. Como la mayoría de los felinos los machos se pelean por las hembras en celo y el ganador permanecerá con la hembra unos tres días y en ese periodo de tiempo la copula por un solo día, que es el tiempo en que ambos (macho y hembra) permanecen juntos para procrear, luego de lo cual es el macho quien se retira.
La vida sexual de las panteras comienza aproximadamente a los dos años de vida
El periodo de gestación es de unos 3 meses y paren unos 4 cachorros que nacen ciegos, permaneciendo así durante el primer mes de vida y que la madre amamantara hasta los 6 meses. Las crías comenzaran a comer carne a los 3 meses, y permanecerán con su madre hasta los 2 años.
Miden alrededor de 1,50 mts de largo, su cola mide un metro, tienen un tamaño de unos 65 cms y pesan unos 90 kgs en el caso de los machos, las hembras son más pequeñas y pesan alrededor de 60 kgs.
Tienen una excelente visión nocturna similar a los gatos, y gusta cazar en la oscuridad de la noche, actuando lenta, cauta y sigilosa, pues no les gusta cazar en correrías y por este motivo se les denomina el fantasma de la noche.
Cazan en solitario y solo se relacionan con otras panteras en época de apareamiento o celo. Pasan parte del día limpiándose la piel, para eliminar el olor de la comida y el que dejan sus presas impregnadas en su piel.
Descansan generalmente en lo alto de los árboles, arrecostados en una rama y con las patas colgando de esta. Les gusta nadar y a diferencia de los leopardos prefieren las zonas inundadas para vivir, son excelentes trepadores de árboles, que es donde descansan y acechan para cazar.
Algunas culturas antiguas, consideraron a las panteras un animal sagrado, ungido por los dioses, como demostración de cuan imponente consideraban esas culturas a las panteras, incluso algunas culturas indígenas investían a su chaman con la piel de una pantera. Poseen una mandíbula sumamente fuerte que les permite una mordida capaz de perforar la cabeza de sus presas.
¿Qué comen las panteras?
Su dieta es similar a la de los leopardos, son carnívoros. Se alimentan de monos, venados, ganado, tapires, pecaríes y diferentes tipos de aves. Sin embargo consumen también peces, ranas, insectos, frutas y lagartos.
Les encanta cazar impalas, antílopes de mediano tamaño y gran velocidad y agilidad, a los cuales embosca al atardecer o en la oscuridad de la noche.
En la india se ha visto panteras cazando langures (cerdos salvajes) y en épocas con sequias extremas se le ha visto atacar hasta a los cocodrilos. Matan por medio de la estrangulación o también por mordedura en la nuca de la presa, llevando la presa, sobre los arboles fuera del alcance de los buitres, hienas y otros animales que no pueden trepar a los árboles.
Posee un gran salto y son buenos escaladores, pero evitan vivir en las montañas o en alturas pues estos terrenos son el habitad de su pariente el puma, con quien evitan entrar en conlicto.
¿Cuánto comen las panteras?
Pueden pasar días sin comer ni beber nada. Tienden a almacenar sus alimentos, sobre los árboles, pues prefieren presas medianas, a las que puede subir y que le proporcionan varios días de alimento a presas grandes las cuales no puede encaramar a un árbol y que tendrá que compartir con otros predadores carroñeros o que no podrá defender de otros felinos más poderosos como son los leones. En América las panteras son los felinos más grandes que existen y eso los convierte en los dominantes entre las especies que existen en ese continente.
¿Cuánto vive la pantera?
Nacen alrededor de cuatro cachorros y solo sobreviven generalmente dos, viven con su madre hasta alrededor de los dos años ya que si son separados antes, no logran sobrevivir.
Viven unos 15 años en estado salvaje pues, mueren en combate con otros animales o cazadas y unos 20 años en cautiverio. Las panteras negras se encuentran al borde de la extinción pues son cazadas por su hermosa piel.
¿Dónde vive la pantera (hábitat)?
La pantera negra habita en África y algunas zonas de Asia, mientras la llamada pantera onca es propia de Sudamérica y Centroamérica. Son animales solitarios y viven en cuevas o árboles, prefieren selvas, manglares o campos abiertos, donde se encuentre mucha agua y humedad.
Dada la desaparición de selvas y la contaminación de los ríos, las panteras han visto reducido su habitad y en Europa y Asia, así como en Norte y Centroamérica es ínfima su población y mientras más se colonizan territorios de caza y de habitad de la pantera, más se tiende a la desaparición de este magnífico felino.
La pantera, es en realidad una especie de puma, y está entre las 30 especies que existen de este. En el estado de florida en los Estados Unidos, quedan unos pocos ejemplares que alcanzan, unos dos centenares los cuales viven en estado salvaje y libre.