Saltar al contenido

Zorro

El zorro o raposo es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los cánidos. Su nombre científico es vulpino (Vulpini) y está distribuido por todas partes del mundo.  

Características de un zorro

El aspecto es similar al de otros cánidos, como los perros o lobos, pero de menor tamaño. Tiene una cabeza ancha, orejas grandes y triangulares, y un hocico delgado, fino y afilado. Posee cuatro patas (cuadrúpedo), donde las traseras cuentan con 4 dedos y las delanteras 5, todos con uñas no retráctiles.

La cola es realmente larga ya que generalmente mide una tercera parte de su tamaño. La lleva en posición horizontal y le sirve para comunicarse, protegerse, dormir, mantener el equilibrio y ser identificados.

El pelaje del zorro puede variar según la especie y su hábitat. Por ejemplo, aquellos que viven en desiertos tienen un pelaje corto; mientras que los del ártico tienen un pelaje sumamente denso.

Sus pupilas son elípticas y de color anaranjado o amarillo. Su capacidad visual no es óptima para la noche a pesar de sus hábitos nocturnos; siendo el olfato y audición los sentidos que le permiten cazar y desplazarse.

  • Tamaño y peso: aunque varía según la especie, tiene un tamaño pequeño en comparación a otros cánidos. Su altura es de 20 a 50 cm y su longitud media es de aproximadamente 70 centímetros sin la cola (ésta mide alrededor de 40 cm); mientras que su peso oscila entre los 4 y 14 kilogramos.
  • Color del pelaje: cambia de color de acuerdo a las estaciones del año, y el predominante depende de la raza a la que pertenezca el ejemplar. Sin embargo, suele ser de color anaranjado, blanco y diferentes tonos de gris o marrón; en el vientre y pecho es de color blanco, crema o gris.
  • Alimentación: son animales omnívoros que se alimentan de cualquier cosa a su alcance para asegurar su supervivencia.
  • Comportamiento: es un animal con hábitos nocturnos, ya que es en la noche cuando está activo. Son muy territoriales y son capaz de defender su territorio hasta la muerte. También se caracterizan por ser muy astutos y ágiles.
  • Estructura social: cuando no están solos suelen estar acompañados por dos hembras. Sin embargo, generalmente son solitarios porque no son muy sociables.
  • Sentidos: el olfato y la audición están bastante desarrollados; ya que pueden hallar comida bajo la tierra y nieve, así como escuchar sonidos sumamente lejanos.
  • Comunicación: se comunican por señas como el movimiento de la cola, la postura del cuerpo y la expresión facial. A veces emiten sonidos como gritos parecidos a los del hombre.
  • Madurez sexual: alcanzan la pubertad aproximadamente a los 9 meses de edad.
  • Población: debido a su temprano desarrollo existe una sobrepoblación de zorros que ha permitido la caza de los mismos.

 

 

.

Hábitat — ¿Dónde viven los zorros?

Como mencionamos con anterioridad, los zorros están presentes en todos los continentes del planeta; contando también con una gran capacidad de adaptación que le ha permitido habita los diferentes nichos ecológicos existentes. Entre los principales hábitat se encuentran los bosques y las regiones abiertas como matorrales o praderas e incluso desiertos; también habita zonas semiurbanas o en las proximidades de asentamientos humanos.

Cabe destacar que estos animales prefieren las zonas frías de Europa, Asia, el norte de África y Norteamérica. Además, la especie fue introducida en Australia por el ser humano y en varias regiones es considerado una plaga.

Generalmente vive en un hueco que cava el mismo en la tierra y en algún escondite o madriguera que haya sido abandonado por otro animal; modificándola para adaptarlas a sus necesidades.

Alimentación — ¿Qué comen los zorros?

Los zorros están clasificados dentro de los mamíferos carnívoros porque la carne ocupa un gran porcentaje de su alimentación. No obstante, se trata de animales omnívoros que también son capaces de comer insectos, frutas y otro tipo de alimentos; éstos varían según su hábitat, la especie y la estación en la que se encuentre.

Entre los alimentos preferidos de este animal se encuentran:

  • Pequeños mamíferos como topos, conejos y roedores.
  • Invertebrados como lombrices, insectos, moluscos y cangrejos.
  • Distintos tipos de aves según su hábitat.
  • Anfibios y peces.
  • Huevos de diversas especies.
  • Pequeños reptiles.

¿Cuánto come un zorro?

El consumo diario oscila entre los 400 y 1000 gramos de alimento según el tamaño y la especie del zorro. Tiene un estómago pequeño en comparación a otros cándidos, razón por la que se alimenta en menor cantidad.

En caso de abundancia de alimentos, los zorros guardan sus alimentos sobrantes para el futuro enterándose en diversos escondites regados por su territorio; de esta manera se aseguran de tener varios almacenes y evitar el robo de comida por otro animal.

Esperanza de vida — ¿Cuántos años vive un zorro?

Los zorros en estado salvaje tienen una esperanza de vida de tres a cuatro años; mientras que en cautividad pueden superar los 12 años de edad. No obstante, las cifras pueden variar según el hábitat, especie, depredadores, enfermedades y cuidados en caso del cautiverio.

Reproducción

La madurez sexual la alcanzan a los 9 meses de vida, estando listos para reproducirse en la temporada siguiente a su nacimiento. El celo de la zorra es en los 2 primeros meses del año, es decir, en enero y febrero.

La gestación dura 50-54 días, período durante el cual el macho permanece al lado de la hembra para protegerla. Al momento de parir ocurre dentro de una madriguera en los meses de marzo y abril; el macho le prodiga atenciones y sustento a la madre y a las crías que son entre 3 a 8 cachorros. Al nacer son ciegos hasta los 8-12 días. A las 7-10 semanas abandonan la madriguera.

Razas de zorro

Existen más de 30 especies de zorros distribuidas en el mundo, entre las que se pueden mencionar las siguientes:

Vulpes vulpes

El zorro común o zorro rojo es la especie más numerosa y abundante del mundo; encontrándose en todos los hábitat del hemisferio norte del planeta, en Eurasia, Norteamérica, el sur de Australia y el norte de África. Entre los nichos ecológicos más destacados están las praderas, bosques, zonas costeras, taiga, tundra alpina y mesetas montañosas.

Urocyon cinereoargenteus

El zorro gris es una especie originaria de norteamérica, aunque se puede encontrar desde el Canadá hasta Venezuela; se le denomina también gato de monte o tigrillo en los países hispanohablantes.  Viven principalmente en los bosques y praderas, yse caracteriza por una banda de pelo negro en su lomo.

Lycalopex griseus

El zorro chilla es una especie que habita en Sudamérica, el cual forma parte de los cánidos y se asemeja a las especies del viejo mundo; razón por la que se denominada de igual manera. Habita en el Cono Sur de Sudamérica, principalmente en Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay.

Urocyon littoralis

El zorro isleño es un cánido que solo habita en la Islas Santa Bárbara frente a las costas de California. Se caracteriza por ser uno de los de menor tamaño, ya que se asemeja al de un gato doméstico; en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

Vulpes lagopus

El zorro polar o ártico es una especie que vive en la tundra del norte de Europa, Asia y América, incluyendo islas a las que tuvieron acceso por el hielo. Se caracterizan por tener un pelaje denso y blanco o azulado, orejas pequeñas y la posibilidad de cazar a menos de -40 °C.

Vulpes pallida

El zorro pálido es una especie que habita en las regiones semidesérticas del Sahel africano (entre el Sáhara y la sabana sudanesa). El color de su pelaje es de un rubio pálido, tiene un tamaño pequeño y sus orejas son grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *