Pato, es el nombre que reciben muchas especies de Aves Acuáticas palmípedas del orden de las Anseriformes. Que tienen como nombre científico Anas platyrhynchos domesticus.
¿ Qué es un pato ?
Ave palmípeda con el pico más ancho en la punta que en la base y en esta mas ancho que alto, su cuello es corto y también los tarsos por lo que andan con dificultad. Existen razas salvajes pero se domestican con facilidad.
Características del pato
Como todas las aves son ovíparos quiere decir que ponen y nacen del huevo los patos también se reproducen de esta manera.
Existen altas probabilidades de que haya sido amansada desde hace más de 2000 años en lugares como: América del norte, Asia específicamente en China (Pato Pekín) y principalmente en Europa.
Cabe destacar que son aves acuáticas migratorias y tienen una capacidad natural de almacenar grasas en el cuerpo. Específicamente en el hígado. A pesar de que acumulan estas sustancias no se enferman. Una vez obtenido estas grasas comienzan largas migraciones.
Es importante conocer que las distinción entre los machos y las hembra se hace mediante el color de las plumas de la cola en el caso de los machos el final de la cola es con la punta hacia arriba y en las hembra es viceversa. Es un ave polígama.
Al nacer la totalidad de los patos comparten las particularidades de que son de color amarillo. Con plumajes que parecen cabellos muy delicados y esponjosos, logran alcanzar el color de su especie en la primera muda de plumas.
Más características de los patos
Por lo general estos animales son sociables, disfrutan compartir con otros patos, mientras están nadando defecan por eso es importante que los seres humanos eviten bañarse en pozos donde estos estén.
El pato, el ganso y el cisnes, estos son de la misma familia, aunque tienen grandes diferencia sea por la forma de caminar en la tierra, el plumaje y el cuello.
Ellos nadan con la cola arriba del agua y cuando están asustados saltan del agua y en el aire. La volada imprevista que realiza puede ser un espectáculo hermoso.
Los patos deben utilizar por lo menos 1 litro de agua por día porque deben conservar limpios los ojos, patas y las plumas. El pozo de agua debe tener una buena profundidad para poder sumergir su cabeza.
En la época de apareamiento pueden ser ferozmente agresivos entre ellos, pueden asesinarse entre los machos. Los palmípedos son seres vivos que tienen gran importancia para el ecosistema porque ayudan a esparcir las semillas de los frutales, son los que preparan a otros animales cuando hay gran cantidad de peces en los ríos.
Son protagonistas de enormes migraciones. También es uno de los pocos animales que están por cielo, agua y tierra. No cantan pero se hacen oír, no caminan bien pero tienen un bamboleo particular. No presumen de su situación ni de sus destrezas.
Además de todo, es un animal que cae bien, es muy amable por tener un genio tranquilo y vistoso por su plumaje y estilo de vida. La vida de estos patos giran entorno al agua, ya que son felices, tienen buena salud y todo este bienestar es gracias al agua vital, de gran importancia para ellos.
Especies de patos
Los patos son aves que cuenta con diversos grupos, cada uno de ellos separados según sus rasgos corporales y su ambiente natural. Por tal motivo los patos se catalogan de la siguiente manera.
- Pato colorado: Netta Rufina, posee una cabeza grande y redonda puede llegar a medir entre 84 a 96 cm de longitud. El macho es más fácil de reconocer por el color castaño de su sobresaliente cabeza
- Pato doméstico: estos patos son muy versátiles y están presentes en lagunas y huertos.
- Pato de torrente: Merganetta armata, tiene cabeza y pecho blancos con rayas negras, especie monógama que conquista grandes territorios pero son fijos en el lugar. Se les llama así debido a que edifican sus nidos rocas y barrancos cercas de los arroyos, lagunas y torrentes.
- Pato Sirirì: Dendrocygna viduata, mayormente tiene sus actividades por las tardes, vuela en la noche expresando un sonido característico al oído humano como “siriri” “siriri” cuando vienen tiempos de lluvia, es un ave que se zambulle fácilmente.
- El Pato Zambullidor: Oxyura vittata, se encuentra argentina y vivo en Colombia, se lapasa por mucho tiempo en el agua buscando alimento.
- Pato Real: Cairina moschata, también se le puede echar de ver como pato negro brillante y de gran tamaño que impera en clima tropical de América.
¿Qué comen los patos?
Se mantienen comiendo insectos acuáticos invertebrados, peces, semillas, avena, arroz, maíz, lechuga y lombrices de tierra. Recientemente se descubrió que los patos no deben ser alimentados con ningún tipo de pan ya que se pueden enfermar.
¿Cuánto comen los patos?
Sienten mucha hambre pero deben comer poco ya que tienen un estomago muy pequeño.
¿Cuánto viven los patos?
Los patos salvajes tienen una perspectiva de vida cerca de 6 a 8 años al estar en la naturaleza pueden vivir menos a causa de los depredadores como la caza y los fenomenos naturales. Y por supuesto por las enfermedades propias del ave.
Los patos domésticos: el medio de existencia de un pato domestico es de unos 10 años. Sus cuidados son mayores que en el ambiente. Dependiendo de la especie de pato se puede extender su vida a más de 12 años.
¿Dónde viven los patos (hábitat)?
El pato silvestre se conoce por ser copioso y residen en América del norte, central y del sur, en casi toda Europa y Asia, de acuerdo a investigaciones en verano se puede lograr ver en Alaska, se consiguen en aguas frescas, pantanos y en campos inundados.
Los patos domésticos: esta especie fue trasladada a América desde China y Europa desde hace muchos siglos y también por ser de naturaleza migrante se encuentra en todo el mundo para ser domesticada y poder consumir su carne. Por lo tanto viven en charcos y patios de casa para la cría. El único lugar donde no puede llegar a ver la existencia de patos es la Antártida.